El administrador ferroviario ADIF ha recibido este jueves el premio de Estaciones Ferroviarias en la categoría Retail and Commercial Affairs, otorgado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), por el proyecto de Vialia Vigo. Los galardones, que buscan reconocer y promover iniciativas y proyectos de los gestores de estaciones ferroviarias, se han entregado hoy en la sede central de la UIC, en París.
Adif presentó en total 5 candidaturas a estos premios, dada su intensa actividad en materia de renovación y mejoras de las estaciones que gestiona. Tres de los proyectos se presentaban a la mencionada categoría de Retail, que premia las mejores prácticas en experiencia de cliente y espacios comerciales innovadores en estaciones: Vialia Vigo, Salas y Espacios de Coworking (Connected Stations) y Pantallas de Gran Formato con Contenido Cultural en las Estaciones (ImaginAD).
Los dos primeros quedaron entre los seis finalistas. Las otras dos candidaturas se presentaban en las categorías de Small Stations (el Centro Neuronal de estaciones) y Facility Management (el proyecto de las CCTV de nueva generación).
La iniciativa ganadora, Vialia Vigo, según recalcan desde ADIF, es un «proyecto emblemático que ha hecho renacer a la antigua estación de Vigo como un centro de vida que combina transporte, ocio y comercio, y que, tras su inauguración el 30 de septiembre de 2021, se ha convertido en el nuevo epicentro de la vida urbana de la ciudad gallega», señalan en un comunicado.
El complejo de seis plantas alberga andenes para las vías de alta velocidad que conectan Vigo con Madrid y otras ciudades, una terminal de autobuses adyacente (urbana e interurbana), 1.549 plazas de aparcamiento y amplias instalaciones para bicicletas.
Sobre ello se ubica una «espectacular» plaza pública elevada de 30.000 m² que ofrece vistas panorámicas al mar y a la ciudad, con jardines, zonas de skate y pistas deportivas. Bajo la plaza se sitúa un centro comercial de 43.000 m² con más de 125 locales comerciales, restaurantes, cines y servicios.
El diseño de este nodo urbano intermodal y espacio público para la ciudadanía se moldeó a partir de escuchar a los ciudadanos de Vigo. En la práctica, ello supuso más de 50 entrevistas individuales, 10 grupos focales multigeneracionales y un centro de información pública donde 1.700 visitantes revisaron los planos.
El resultado es una estación «que conecta el Vigo histórico con el futuro, fusionando la antigua fachada de la estación (cuidadosamente preservada y reubicada) con una cubierta vanguardista de acero y vidrio, y prestando servicio a la experiencia de viajeros y ciudadanos de maneras completamente nuevas». En resumen, añaden, «Vialia Vigo establece un nuevo paradigma: no es solo un punto de tránsito, sino un hito urbano catalizador de desarrollo».
El proyecto, que ha recibido un amplio reconocimiento por su contribución innovadora a la transformación urbana dirigida desde la estación, es fruto de la colaboración de ADIF con el operador inmobiliario Nhood, que financió y construyó las partes comerciales y la plaza.
Los premios Estaciones Ferroviarias de la UIC reconocen las mejores prácticas en planificación de estaciones, operación e integración urbana, con distintas categorías referidas al diseño arquitectónico, la gestión de activos, los espacios comerciales y el papel de estaciones pequeñas en sus comunidades.