• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIVIENDA

    El desarrollo del ‘nuevo Navia’ de 2.300 viviendas en el Ofimático se plantea en 6 etapas y un plazo de 2 a 12 años

    La distribución residencial se proyecta en edificaciones en altura graduada, de B+12 alturas en la zona más cercana a la Avenida de Madrid pasando a B+4 y a viviendas unifamiliares
    María Alonso por María Alonso
    06 de Oct, 2025
    en Local
    0

    Terrenos del Ofimático. / Foto: Vigoé

    La Xunta de Galicia mantiene una apuesta muy clara en la actual legislatura para solventar en gran medida el problema de acceso a la vivienda, que ya es la principal preocupación de los españoles según los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

    Y Vigo no es una excepción. De hecho, sigue estando a la cabeza en el Registro de Demandantes de Vivienda Pública del Gobierno gallego con 7.100 inscritos. El desarrollo real de Navia con la ampliación de su polígono empieza a ser, ahora, realmente visible, estando en plena ejecución las obras de 6 nuevos bloques de edificios con unas 200 viviendas y comenzando el pasado viernes, sin ir más lejos, otro inmueble con 35 viviendas más, este a través de técnicas industrializadas. De forma paralela, hay otros tantos proyectos que se encuentran en distintas fases de tramitación administrativa.

    Sin embargo, se ha tardado 15 años en ver esta imagen que cualquier vigués puede observar claramente con tan solo acercarse hasta el barrio vigués de Navia. También acaban de iniciarse las obras de urbanización del segundo polígono donde se prevé 719 pisos más. En total, el compromiso de la Xunta era (y sigue siendo) levantar un total de 1.600 viviendas. El último plazo dado por la actual conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, pasa por tenerlas listas en el año 2028.

    Con todo, es un plazo muy amplio y una cifra claramente inferior a la demanda actual para paliar el problema de acceso a la vivienda en la primera ciudad de Galicia. Y por ello la Administración autonómica impulsó otros planes en Vigo a imagen y semejanza de Navia.

    Los ‘nuevos Navia’ pasan por levantar unas 2.300 viviendas para el ámbito del Ofimático, en el entorno de la antigua estación de buses de la Avenida de Madrid, y otras 1.400 más para la zona de Ramón Nieto. Y se están desarrollando a través de la figura del Proyecto de Interés Autonómico (PIA) para reducir plazos y tramitación burocrática.

    Pero lo cierto es que, por lo de ahora, ambas actuaciones no han salido de los papeles, estando el segundo caso un poco más retrasado puesto que todavía no se ha adjudicado definitivamente el contrato para redactar el documento aunque sí existe ya adjudicatario provisional.

    Borrador del Plan

    Mientras, en el primer caso, ya existe un borrador del Plan previsto para ejecutar la urbanización y construcción de unas 2.300 viviendas públicas en una amplia extensión que superará las 21 hectáreas en el perímetro de la calle Anduriña, Estrada do Vilar, rúa Ceboleira y la vía de servicio norte de la Avenida de Madrid.

    Redactado por la consultora viguesa Otima, el documento se encuentra a día de hoy en periodo de consulta pública al mismo tiempo que el documento ambiental estratégico. De este modo, las personas afectadas tienen de plazo hasta el 14 de octubre para presentar las alegaciones que consideren.

    Y en ese borrador del Plan -con fecha de agosto de este año- presentado ya ante el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) se establece que el desarrollo del proyecto se ejecutará por la vía de la expropiación marcando un total de 6 etapas o fases para su expansión con unos plazos de ejecución que podrían ir de 2 a 12 años.

    La conselleira Allegue apuntó en su momento -cuando salió a licitación el servicio para la redacción del PIA- que el año 2028 sería la fecha en la que las máquinas tendrían que estar sobre el terreno de este ámbito, con lo que si las estimaciones se cumplen, el ‘nuevo Navia’ no estará rematado completamente hasta el año 2040, es decir, dentro de 15 años.

    En el mejor de los casos, la primera fase se estima que pueda estar rematada en dos años iniciándose dentro de los seis primeros meses a partir de la aprobación definitiva del PIA.

    Los trabajos de esta primera etapa prevén la ejecución de un primer anillo viario, entre la vía de servicio de la Avenida de Madrid y la primera rotonda con la calle Anduriña, además de la ejecución de los cinco primeros bloques o torres de viviendas con una base de uso comercial o terciario y que estarían frente a la principal vía de entrada a la ciudad y en el entorno de la rotonda de la propia calle Anduriña. Se completaría con la ejecución de los espacios libres que conectarían ambas zonas edificables.

    Integración «harmónica»

    La superficie total que se proyecta es de 211.637 m2. De ellos, un total de 12.310 m2 corresponden al viario existente que llegarán a más de 39.000 m2 con nuevos accesos que pasan por conexiones directas con la Avenida de Madrid o a través de rotondas, glorietas o intersecciones adaptadas para unir el ámbito con Gregorio Espino o Martínez Garrido.

    Mientras, el desarrollo residencial colectivo -en bloques- se fija en casi 189.000 m2 además de proyectar casi 3.000 m2 para una zona residencial unifamiliar, que podría implicar chalets pareados.

    El planteamiento de la consultora Ótima establece una integración «harmónica» del conjunto, con una tipología en los bloques de viviendas que parte de la Avenida de Madrid hacia el interior, dejando la imagen más urbanizada con la zona que linda con la principal vía de entrada a la ciudad. «La distribución de las distintas tipologías busca un equilibrio entre densidad y habitabilidad, garantizando la presencia de espacio libres de relación y optimizando la calidad ambiental del área urbanizada», reza el borrador del proyecto.

    Ordenación residencial

    El proyecto marca así una «ordenación» residencial que pretende un «espacio de transición» entre los distintos tejidos urbanos buscando además una integración «morfológica, funcional y paisajística». El objetivo: lograr el número de viviendas previsto -unas 2.300-, liberar espacio público en áreas de mayor valor ambiental, cerrar tramas periféricas con «continuidad formal», configurar fachadas de borde urbano y «establecer» transiciones cara zonas de interés paisajístico y natural, esto es, la zona más cercana a Santa Cristina de Lavadores.

    Para ello, en la zona oeste próxima a la Avenida de Madrid propone edificaciones en «altura graduada», de B+12 de alturas para llegar a otras que sean de B+5 o B+6, conformando «cuarterones» cerrados con corredores peatonales para «mejorar la conectividad verde».

    Mientras, en la zona este, se plantean manzanas más abiertas y bloques en línea con alturas que irán de B+7 a B+4 «adaptándose a las tramas existentes». Es en esta zona donde se proyecta el ámbito de vivienda unifamiliar pareada o en hilera.

    Zonas verdes y comerciales

    Más de 7.700 m2 de uso comercial o terciario se suman a los más de 39.000 m2 de espacios libres y zonas verdes -donde se incluye carril bici y zonas peatonales- reservados como dotación local, más de 22.000 m2 para equipamientos ciudadanos, un total de 2.916 plazas de aparcamiento -de las que 716 serán públicas- así como un total de 2.200 árboles es el planteamiento para el futuro Ofimático.

    Así, los usos de tipo comercial o terciario los plantean en espacios concretos, principalmente en una parcela de uso específico pero también en la base y bajos de las torres residenciales que darán de frente a la Avenida de Madrid, aunque ya matizan que «pueden estar mezclados a una menor escala en los bloques de uso residencial colectivo como usos complementarios».

    Resto de fases, de dos en dos años

    De este modo, se plantea el resto de fases para completar todo el ámbito detallando que la segunda etapa se prevé iniciar «una vez acabada la anterior», es decir, en el plazo de dos años a partir de la aprobación definitiva del PIA.

    En este caso se ejecutará un segundo anillo viario en la zona central, incluyendo nuevas conexiones con la rúa Anduriña por el norte y con la carretera do Vilar. Comprende la ejecución del espacio libre principal y de tres bloques centrales cerrados así como una gran parcela de usos terciarios. La duración estimada de estos trabajos también es de dos años.

    La fase tres completará la ejecución en la rúa Anduriña y la nueva conexión viaria sobre la rúa Ceboleira, incluyendo un gran espacio dotacional al norte del ámbito y una nueva conexión al sur. Esto posibilitará un bloque aislado de vivienda más al sur además de un espacio libre que lo rodeará. También se estiman dos años para completar esta etapa.

    En lo que respecta a la cuarta dase, se prevé el inicio de un nuevo viario entre la rotonda interior del eje y la conexión con la rúa do Gandarón, incluyendo conexiones transversales que posibilitarán la ejecución de dos bloques aislados de viviendas a ambos lados de este vial. El comienzo de esta fase estaría prevista «en el plazo de 6 años» desde la aprobación definitiva del PIA, según marca el borrador del Plan teniendo una duración estimada de tres años para la obra.

    En cuanto a la etapa número cinco, se acabará el vial iniciado en la fase anterior, incluyendo una conexión exterior completa y la prolongación desde el sur de la rúa da Fonte con este vial, posibilitando la reserva de un gran espacio dotacional a carón del CEIP Valle-Inclán. Se construirán varios bloques aislados de viviendas a ambos lados del vial además de completarse con la ejecución de espacios libres. Se estiman unas obras de tres años y su inicio -al igual que en fases anteriores- dos años después de acabar la anterior y «en el plazo de ocho años a partir de la aprobación definitiva del PIA».

    Por último, la etapa sexta se plantea como independiente y corresponde al desarrollo del espacio para la ejecución de vivienda unifamiliar en la zona sur del ámbito, más cercada a la rúa da Fonte, culminando así el desarrollo del proyecto. Esta fase se prevén en el plazo de 10 años tras la aprobación definitiva del PIA y tiene una duración estimada de dos años de obras. Sin embargo, los redactores del proyecto señalan que por su carácter independiente y «por sus características» podría ser «necesaria» su ejecución «en cualquier momento» detallando que sería, sobre todo, «para el realojo de habitantes de las viviendas existentes dentro del ámbito que se tienen que eliminar para la ejecución del PIA». Las cifran en unas 30 viviendas.

    Un total de 227 parcelas

    Con todo, el planteamiento para el ámbito del Ofimático cuenta con un total de 227 parcelas afectadas según los datos del Catastro que recogen los consultores. De ellas, 147 tienen una superficie menor de 1.000 m2 y solamente una parcela supera los 5.000 m2.

    La mayoría de ellas son de naturaleza rústica, excepto las que se encuentran en la zona sureste del ámbito, delimitada por la carretera de Vilar, que incluye 52 parcelas urbanas. A mayores, están también afectadas un total de 19 parcelas del Sistema Xeral Adscrito.

    Por último, en lo que respecta al ámbito de Patrimonio Cultural, se ven afectados dos elementos patrimoniales identificados e inventariados. Se trata de un chalet regionalista en O Vilar además de varios hórreos localizados en la parroquia de Lavadores.

    Al tratarse de elementos etnográficos, ya se establece que se deberán conservar además de poner el foco en la valoración del arbolado autóctono existente, proponiendo zonas verdes y espacios libres en los que se puedan trasladar «los ejemplares y masas de interés y mayor porte».

    Uno de los hórreos y el chalet regionalista de O Vilar, que se deberá conservar.


    43

    Tags: Nuevo NaviaOfimáticoPIAProyecto de Interés AutonómicoSanta CristinaviviendasXunta

    RelacionadosArtículos

    Sanidade confirma que los ocho mosquitos tigre encontrados en Galicia no portaban enfermedades
    Tui

    El mosquito tigre llega a Tui y ya son ocho concellos del área de Vigo afectados

    06 de Oct, 2025
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA
    Actualidad

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    03 de Oct, 2025
    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas
    Local

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    03 de Oct, 2025
    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco
    Economía

    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

    01 de Oct, 2025
    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas
    Local

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    26 de Sep, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR