• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CONSELLO DE CONTAS

    El Consello de Contas denuncia un sobrecoste de 470 millones en el Hospital Álvaro Cunqueiro

    Indica que la elección de la opción de contratación se realizó "sin un análisis comparativo previo en términos de eficiencia y eficacia"
    Europa Press por Europa Press
    31 de Jul, 2024
    en Local
    0
    El Consello de Contas denuncia un sobrecoste de 470 millones en el Hospital Álvaro Cunqueiro

    Entrega en el Parlamento de Galicia de los informes de Contas este miércoles / Foto: Parlamento de Galicia

    El Consello de Contas de Galicia ha publicado este miércoles el Informe de Fiscalización del Contrato de Concesión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, que concluye que habría sido más eficiente licitar la obra y los servicios del centro por separado, y no conjuntamente como llevó a cabo la Xunta, ya que supondría un ahorro de más de 470 millones de euros (IVA incluido).

    Así se desprende del documento, de más de 300 páginas, que indica que la «opción más ventajosa» sería la licitación de un contrato de obras para la ejecución de la infraestructura, por una parte, y la licitación de contratos de servicios, por otra.

    «En términos económicos, la alternativa de la licitación de la obra por una parte y la licitación de contratos de servicios por otra, es más eficiente que el contrato de concesión realizado, ya que se podrían alcanzar resultados similares a un menor coste», indica Contas.

    En concreto, la diferencia estimada entre el importe de la proyección de pagos de ambas alternativas es de unos 382 millones de euros (sin IVA) y de unos 470 millones (con IVA), lo que supone una diferencia en términos de valor actual neto (VAN) de más de 133 millones (sin IVA).

    «El análisis de los datos anteriores lleva a concluir que la opción más ventajosa sería la licitación de un contrato de obras para la ejecución de la infraestructura, por una parte, y la licitación de contratos de servicios, por otra», insiste Contas.

    En sus conclusiones, el Consello de Contas asegura que la elección de la opción de contratación se realizó «sin un análisis comparativo previo en términos de eficiencia y eficacia con respecto a una adjudicación de contrato público tradicional».

    En el caso del Álvaro Cunqueiro se trata de un contrato de concesión de obra pública, cuyo objeto incluye no solo la construcción y explotación del nuevo hospital, sino también la prestación de servicios no sanitarios. Además, estos servicios se prestarán en el Álvaro Cunqueiro, así como en el Meixoeiro y en el Nicolás Peña.

    «La ampliación del objeto del contrato al Hospital Meixoeiro y al Nicolás Peña, en los que no se realizó ninguna actividad constructiva, no tiene soporte legal en la definición de concesión de obra pública contenida en la legislación de contratos vigente en el momento de la licitación», alerta Contas.

    El organismo también señala que el Estudio de Viabilidad completo fue sustituido por el Estudio de Viabilidad Económico-Financiera, alegando el Servizo Galego de Saúde (Sergas) que el proyecto sectorial cumplía con el contenido previsto en la legislación para el estudio de viabilidad.

    Sin embargo, Contas considera que «la actuación es una de las inversiones con mayor impacto económico llevado a cabo por la Administración autonómica, por lo que no se sustenta la simplificación de este trámite administrativo».

    Cambios del proyecto a la ejecución

    El Consello de Contas también indica que el proyecto básico aprobado antes del inicio del expediente de contratación incluía una superficie útil de la infraestructura de más de 104.000 metros cuadrados.

    «Teniendo en cuenta que la Administración sustituyó el Estudio de viabilidad completo, por el Estudio de viabilidad económico-financiera, el Proyecto básico (o en su caso anteproyecto) es un documento previo de carácter obligatorio y debe guardar coherencia con el objeto de la contratación. Sin embargo, la superficie útil hospitalaria fue modificada en dos ocasiones», subraya.

    En concreto, en el pliego de prescripciones técnicas recoge la no ejecución de casi 11.000 metros cuadrados. Una vez adjudicado y formalizado el contrato, se reducen unos 11.972 metros útiles.

    «Estas reducciones evidencian una planificación insuficiente de la actuación y, en el caso de la última, contraviene los principios de igualdad de trato, de no discriminación, de concurrencia y de transparencia que deben regir la contratación pública», asegura Contas.

    Pese a reconocer que la Administración no asumió sobrecostes en la obra, sí «existió una reducción de la superficie hospitalaria que tiene incidencia tanto en la fase de construcción de la infraestructura como en el coste de la prestación de los servicios, sin que se haya reducido el precio del contrato».

    Respecto a la eficacia de la inversión, la construcción del hospital, que se levó a cabo durante el mandato de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta, «no logró alcanzar completamente los objetivos fijados». Así, Contas recuerda que en la memoria de justificación del centro se recogía la necesidad de conseguir 2.000 camas en el total del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi), mientras que el mayor número de camas instaladas en el periodo fiscalizado fue de 1.366 en 2020.

    «Lo mismo acontece con los objetivos fijados en cuanto al número de instalaciones, procesos asistenciales y reducción del peso relativo con el sector privado (Povisa)», recoge Contas.

    Recomendaciones

    Tras su análisis, Contas propone una serie de recomendaciones para futuras inversiones similares. Entre ellas, la de realizar una planificación «idónea» de la inversión por parte de la Administración antes de iniciar el expediente de contratación, con el objetivo de garantizar la transparencia de la licitación y evitar modificaciones del objeto del contrato.

    También destaca que la selección de la contratación debe ir precedida de un análisis comparativo «sólido» sobre la mejor opción de contratación, «que garantice una gestión eficiente del gasto público».

    «La Administración debe evitar la sustitución del estudio de viabilidad completo por el estudio de viabilidad económico-financiera en actuaciones de naturaleza y características similares a la fiscalizada», recoge Contas, indicando que «se recomienda realizar un seguimiento adecuado de las inversiones en reposición ofertadas, con el objeto de comprobar que las reposiciones realizadas sean las ofertadas y que se respeta el calendario de las inversiones».

    Medicamentos CAR-T

    En otro orden de cosas, Contas también ha publicado este miércoles un informe sobre la gestión de los nuevos medicamentos de terapia avanzada CAR-T, relativo a su implantación y a su impacto financiero.

    En concreto, estos medicamentos se obtienen a partir de componentes vivos manipulados. Así, se extrae del paciente leucocitos T y se tratan en el laboratorio para multiplicar sus defensas, con el fin de combatir las células cancerígenas una vez inoculados de nuevo al paciente.

    Desde su implantación en Galicia, a finales de 2018, se han solicitado 96 terapias CAR-T, aunque finalmente 60 pacientes residentes en la Comunidad fueron tratados con ellos.

    Pese a todo, Contas recomienda al Sergas que potencie la actividad del centro de producción propia de estos medicamentos y que impulse programas de formación e investigación en dicha materia.

    43

    Tags: Consello de ContasHospital Álvaro CunqueiroMedicamentos CAR-TSaludsobrecoste

    RelacionadosArtículos

    La CIG denuncia “falta de personal” en el PAC de Vigo y pide seguridad para evitar “incidentes”
    Sucesos

    Investigan las quemaduras internas de un hombre tras beber agua con gas en Vigo: «Me estaba quemando vivo por dentro»

    26 de Abr, 2025
    ’50 Cartas a mi Yo’, el libro que te enseña a sanar escribiéndote a ti mismo
    Salud

    ’50 Cartas a mi Yo’, el libro que te enseña a sanar escribiéndote a ti mismo

    17 de Abr, 2025
    Los hospitales de Vigo aligeran su ocupación por Covid-19 tras cinco días estancados
    Salud

    Ya es oficial: Sergas y Povisa ratifican el nuevo contrato de servicios para el área sanitaria de Vigo

    11 de Abr, 2025
    La calle Elduayen contará con un nuevo centro deportivo y de salud en un edificio rehabilitado
    Local

    La calle Elduayen contará con un nuevo centro deportivo y de salud en un edificio rehabilitado

    10 de Abr, 2025
    The Mind Guardian: sello vigués en un videojuego para la salud cognitiva
    Ciencia y Tecnología

    The Mind Guardian: sello vigués en un videojuego para la salud cognitiva

    25 de Mar, 2025
    SOS Sanidade Pública calienta motores para la protesta de Santiago
    Salud

    SOS Sanidade Pública calienta motores para la protesta de Santiago

    24 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    José Elduayen e a súa destacada labor a prol do progreso de Vigo
    Más Vigo

    José Elduayen e a súa destacada labor a prol do progreso de Vigo

    Faro de Vigo conclúe a publicación dunha serie de artigos que, co título común de Recuerdos, fan un resumo do...

    por Redacción
    13 de Ene, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR