El PP de Vigo ha reclamado este viernes al Gobierno local de Abel Caballero que active las ofertas públicas de empleo pendientes para cubrir lo antes posible las 280 plazas de funcionarios vacantes que existen en la actualidad en el Concello.
“A día de hoy hay un déficit de 280 funcionarios en el Concello. 280 plazas sin cubrir por la incapacidad del Gobierno local de gestionar sus propios recursos. Afecta a todos los departamentos municipales, no se salva ninguno”, ha denunciado el portavoz del grupo municipal popular, Miguel Martín, quien ha reclamado al Gobierno local que «se ponga la pilas» y ponga fin a esta anomalía.
El PP recuerda que están pendientes las ofertas públicas de 2023, ya en los tribunales, y las de 2024. «No basta con anunciarlas en los titulares, hay que ejecutarlas. Estamos en la recta final de 2025 y en las próximas semanas tocará publicar la correspondiente a este año”, ha dicho Martín.
Bomberos
El ejemplo más grave de esta falta de funcionarios es el departamento de bomberos, en pie de guerra desde hace años por un “problema endémico” de
carencia de efectivos. Tanto es así que en todo 2024 no se alcanzó ni un solo día la cifra mínima de 20 bomberos por turno fijada por el propio gobierno local.
Esta misma semana el alcalde presumía de que “en breve” se incorporarán los 33 bomberos que se cubrirán con la convocatoria de las Ofertas Públicas de Empleo correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022. “Es decir, cinco años de retraso”, ha remarcado Martín, quien se ha preguntado cómo puede ser que se haya acumulado tanto retraso.
De hecho, los opositores que aspiran a ser subalterno, auxiliar administrativo o administrativo en el Concello de Vigo, según esa OPE correspondiente a los años 2020, 2021 y 2022, no están citados hasta febrero de 2026 para realizar el primero de los exámenes.
“Y ya no hablemos de las OPE del 23, 24 y 25”, ha indicado el concejal popular, que ha puntualizado que el problema afecta a todos los departamentos municipales. De hecho, las OPE de 2023 y 2024 están pendientes de convocatoria y la primera de ellas ha sido recurrida por un sindicato en el juzgado, mientras que en los próximos meses debería anunciarse la de este 2025.
Un futuro incierto
Por lo tanto, cuando finalice el proceso actual, se cubrirán casi un centenar de plazas, una de cada tres de las casi 300 que faltan a día de hoy, pero mientras tanto seguirán produciéndose jubilaciones y bajas.
“Casi trescientas vacantes se notan, y mucho, en el trabajo diario del Concello de Vigo, con departamentos asfixiados como los relacionados con políticas sociales, Patrimonio o los bomberos. Y llegan tarde las soluciones improvisadas con interinidades o listas de empleo temporal. En este Concello todo, todo va con retraso”, ha reprochado Miguel Martín.