El Concello de Vigo acaba de formalizar y finalizar por completo el proceso iniciado el pasado 30 de mayo de forma urgente para llevar a cabo el procedimiento administrativo y la autorización municipal para la ocupación, instalación y explotación por terceros particulares de los servicios de temporada: quioscos expendedores de comidas y bebidas, en las playas del Ayuntamiento de Vigo.
Es decir, los chiringuitos de playa que, en este 2025, se tenían que volver a sacar a licitación y que, desde el Concello de Vigo, se inició la tramitación en junta de gobierno en enero de este año. De hecho, ya en aquella ocasión el alcalde Abel Caballero había avanzado que la nueva propuesta para la ocupación del espacio costero para los quioscos de playa se otorgaría por un periodo de tres años, hasta 2028.
Además, ofrecería mayores ventajas dando la posibilidad de abrir en Semana Santa mientras que la temporada de verano abarcaría desde el 1 de mayo y hasta finales de octubre de los periodos anuales correspondientes.
Tras pasar por junta de gobierno local en enero de 2025, la intención del regidor era «ponerlos lo antes posible a disposición de los que ganen la licitación», dijo, marcando el 1 de junio como fecha de inicio.
Sin embargo, los trámites con Costas del Estado y Xunta de Galicia retrasaron su idea y, finalmente, el concurso se tuvo que licitar de forma urgente, iniciándose el proceso el pasado 30 de mayo, incumpliendo los plazos y comenzando la instalación de los primeros quioscos el pasado 11 de julio ya con el verano y la temporada de playas iniciada.
Y se comenzó a partir de ese día con 8 chiringuitos -tres en la playa de Samil, dos en La Fuente, dos en O Vao y uno en la ETEA- aunque el procedimiento iniciado ya el pasado mes de enero era para un total de 11 quioscos que se tenían que distribuir en los arenales de todo este litoral costero, concretamemente desde A Punta y hasta Canido.
Pero uno de los lotes, el relativo a la playa de A Punta, en Teis, quedó desierto y los correspondientes a los quioscos de Argazada y Santa Baia, en Alcabre, se tuvieron que volver a adjudicar porque los primeros licitadores renunciaron al mismo.
Caballero ya había apuntado que en estos dos casos el retraso sería mayor para la temporada de verano de este 2025 siendo, en el caso de Argazada, todavía más amplio debido a las obras que en estos momentos se están ejecutando en la zona para la recuperación dunar de Samil. «No podrá empezar hasta que se acabe la obra«, justificó el regidor.
El fin de los trabajos se anunció para mediados de este mes de julio pero lo cierto es que, a día de hoy, la empresa adjudicataria todavía está trabajando sobre el terreno con el entorno vallado.
Con todo, este mismo miércoles se da luz verde definitiva tras hacerse pública la formalización de los últimos lotes que faltaban, el relativo a Alcabre y Argazada y, con ellos, el remate del proceso administrativo con la publicación de los 10 contratos que se han autorizado para los 10 chiringuitos de playas que, desde hoy mismo y hasta el 31 de octubre de 2028 podrán hacer uso del espacio costero otorgado.
Chiringuito de Alcabre
Así, el chiringuito de Alcabre, uno de los más demandados y más esperados por los vigueses y viguesas debido a su programación estival con conciertos y música en directo al atardecer, lleva días anunciando en sus redes sociales su vuelta, que se hará efectiva esta misma semana.
De hecho, ya la han avanzado para este viernes, 25 de julio, cuando ofrecerán uno de sus primeros conciertos a partir de las 20:00 horas y que correrá a cargo del grupo «Quién se queda con los niños».
Tras ello, repetirán actuación musical el miércoles, día 30 de julio, con «Broke Band». Sin embargo, el quiosco ya estará abierto estos días de verano, que se esperan intensos debido al festivo y al cambio de tiempo con la entrada de un anticiclón previsto para este mismo jueves.