La junta de gobierno local celebrada este viernes ha dado un nuevo paso para ejecutar las obras de «Rehabilitación de la envolvente exterior de la Casa Consistorial del Concello de Vigo».
En noviembre del pasado año se autorizó el inicio del proceso de licitación del servicio de redacción de proyecto por un importe de 174.000 euros y, hoy mismo, se da un nuevo paso administrativo con la adjudicación del contrato a la UTE conformada por los estudios de arquitectura de Irisarri&Piñera y MAM Arquitectura (Pablo Menéndez).
La propuesta de los famosos arquitectos se alzó sobre otros dos licitadores -GOC y Antea Iberolatam- siendo el precio total de adjudicación de 156.578,33 euros con un IVA de 27.174,75 euros. La actuación irá a cargo de fondos europeos.
De este modo se da un paso más para que la mítica y deteriorada torre de Praza do Rei y las instalaciones municipales muden su imagen por completo con un proyecto que se caracteriza por su visión acristalada.
La propuesta ganadora destaca así por una reforma que alcanzará los 8,5 millones de euros y que supondrá una renovación total del aspecto de la torre de Praza do Rei con una nueva cubierta completamente acristalada. Y esta doble piel de vidrio incluirá sistemas de protección solar adaptados a cada orientación.
También se plantean una serie de estrategias urbanas orientadas a transformar la relación del edificio con su entorno. De hecho, la propuesta plantea la restitución de la huella histórica del Castillo de San Sebastián, con el objetivo de integrar el interior de la fortaleza en el espacio urbano y generar un ámbito de uso público.
Considera que, actualmente, el edificio actúa como una barrera que interrumpe las conexiones urbanas y obliga a un recorrido de circunvalación. El proyecto prevé la creación de un atrio continuo y transversal entre la plaza y el jardín intramuros, lo que permitiría habilitar accesos desde puntos como la parta del Paseo de Alfonso y el Olivo y la calle Pracer, además de potenciar el acceso desde Subida ao Castelo.
La apertura del inmueble busca también mejorar su funcionamiento interno, al considerar que la configuración actual, con un único punto de entrada limitado, plantea problemas tanto funcionales como de relación con los ciudadanos. La propuesta prevé distribuir los accesos.
Así, además del actual, que se mantendrá, se habilitarán dos entradas nuevas: una desde la zona del Olivo, atravesando parte del espacio intramuros del castillo de San Sebastián, y otra desde la rúa Pracer, destinada principalmente a la entrada a las dependencias de la Policía Local.
El proyecto se completa con una serie de medidas para mejorar la sostenibilidad del edificio, como la instalación de paneles solares en las cubiertas y la creación de zonas ajardinadas y verdes en la parte superior.
También se incorporará un sistema de ventilación natural a través de una chimenea solar, además de una estructura de madera laminada que elevará el atrio central para facilitar la circulación del aire.