Alcabre se prepara para celebrar sus fiestas grandes en honor a Santa Baia y San Antón, del 11 al 14 de julio. Este año, la edición de 2025 promete ser especialmente emotiva, ya que el encargado de dar el pistoletazo de salida será Fran Beltrán, el querido centrocampista del Celta. Su elección como pregonero no solo reconoce su vínculo con la ciudad, sino que también rinde homenaje al club celeste por su brillante desempeño deportivo esta temporada, que lo ha convertido en un auténtico embajador de Vigo en Europa.
Un reconocimiento al éxito del Celta
La designación de Beltrán como pregonero de las Fiestas de Alcabre es un gesto cargado de significado. Más allá de su condición de figura muy querida por la afición celeste, el futbolista mantuvo una estrecha relación con el barrio de Alcabre, donde residió durante sus primeros años en Vigo. Esta conexión personal con el barrio hace que su presencia en el acto inaugural sea un reconocimiento directo a esa ligazón, uniendo el fervor festivo con el orgullo deportivo.
El pregón tendrá lugar el viernes 11 de julio a las 20:30 horas en el tradicional torreiro de la fiesta. En el mismo acto, se celebrará también un sentido homenaje a tres vecinos y vecinas de Alcabre, en reconocimiento a su trayectoria y valiosa contribución al barrio, un momento que subraya el espíritu comunitario de estas celebraciones.
Un programa repleto de tradición, música y actividades para toda la familia
El programa de las Fiestas de Alcabre 2025 es un mosaico de tradición, música y actividades populares diseñado para unir a la vecindad en un ambiente festivo y familiar. Las calles se llenarán de alegría con pasacalles a cargo de animadas charangas y grupos de gaitas, así como actuaciones de talentosas pandereteiras. La devoción se manifestará en las misas solemnes en honor a Santa Baia y San Antón, acompañadas por coral y banda de música.
La oferta musical nocturna será uno de los grandes atractivos, con verbenas que contarán con orquestas de renombre como América de Vigo, Nevada o El Combo Dominicano, garantizando noches de baile y diversión para todas las edades. Para los más pequeños, la programación incluye cucañas y la animación infantil de CE Orquesta Pantasma, asegurando entretenimiento para los jóvenes de la casa.
El viernes 11 de julio será especialmente animado con una divertida Festa Guateque, que incluirá sorteos para las personas que acudan disfrazadas con la temática de la fiesta, además de vibrantes exhibiciones de danza moderna a cargo de las escuelas DA Academy, Unidance y Studio 57. Un programa pensado al detalle para reflejar la diversidad y el espíritu de una comunidad que celebra con orgullo sus tradiciones.
Una tradición recuperada y consolidada
Las Fiestas de Alcabre, que fueron felizmente recuperadas en 2024 bajo la presidencia de la comisión de fiestas de Roberto Giráldez, tras nueve años de ausencia, consolidan en esta segunda edición su espíritu vecinal y festivo. Este evento combina de manera armoniosa la tradición arraigada con la modernidad, ofreciendo una programación pensada para todos los públicos. La vuelta de estas celebraciones ha sido recibida con entusiasmo por los vecinos, quienes encuentran en ellas un punto de encuentro y una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios.
Este año, con la presencia de Fran Beltrán como pregonero, las Fiestas de Alcabre prometen ser una edición memorable, donde el fútbol, la tradición y la alegría se darán la mano para celebrar la identidad de un barrio orgulloso de su pasado y su presente.
Programa completo
Viernes 11 de julio – Fiesta Guateque
- 20:30 h – Pregón a cargo del jugador del RC Celta, Fran Beltrán
Homenaje a tres vecinos y vecinas de Alcabre por su contribución al barrio - 21:00 h – Sorteos entre las personas que vengan disfrazadas con la temática de la fiesta
Actuaciones de grupos de baile moderno: Da Academy, Unidance e Studio 57 - 22:30 h – Discoteca móvil Euforia
Sábado 12 de julio
- 10:30 h – Pasacalles de la Charanga Imperiais por las calles de la parroquia
- 13:00 h – Actuación de las Pandereteiras Ghandainas de la AVV Nosa Terra de Alcabre
- en el recinto de la fiesta
- 18:00 h – Pasacalles de la Charanga IMPERIAIS por las calles de la parroquia
- 22:30 h – Verbena con la Discoteca móvil TRAC MUSIC & DJ Compota
Actuación de la Orquesta AMÉRICA DE VIGO
Domingo 13 de julio
- 10:30 h – Pasacalles del grupo de gaitas Peña Xuntanza
- 11:45 h – Pasacalles de la Banda de Música Unión Musical de Valladares
- 12:00 h – Misa solemne en honor a Santa Eulalia, cantada por la Coral Polifónica Perla del
- Atlántico
- 13:15 h – Concierto de la Banda de Música Unión Musical de Valladares en el
- recinto de la fiesta
- 18:30 h – Cucañas en el recinto de la fiesta a cargo de CE Orquesta Pantasma
- 22:00 h – Gran verbena con el grupo Nevada y la orquestra El Combo Dominicano
Luns 14 de julio
- 12:00 h – Misa solemne en honor a San Antonio