• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FESTA DOS MAIOS

    El Casco Vello revive la magia de los Maios

    El domingo 18 de mayo, la Plaza do Berbés de Vigo se llena de tradición con la XLIII Festa dos Maios
    Redacción por Redacción
    10 de May, 2025
    en Local
    0
    Festa Maios Vigo_03

    El próximo domingo 18 de mayo, la Plaza do Berbés, en el corazón del Casco Vello de Vigo, se llenará de flores, música y tradición con la XLIII edición de la Festa dos Maios. Organizada por la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello, esta celebración recupera una de las tradiciones más ancestrales de Galicia, que rinde homenaje a la primavera y a la renovación de la naturaleza. Con un programa que combina talleres, música tradicional y una representación dramatizada, la fiesta promete ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, consolidando al Casco Vello como un espacio de referencia para la cultura popular gallega.

    Programa de la Festa dos Maios

    La jornada arrancará a las 11:30 con un obradoiro de costura con flores, una actividad que invita a los participantes a crear adornos florales tradicionales, conocidos como maios, que simbolizan la llegada de la primavera. A las 12:30, los más pequeños podrán disfrutar de un obradoiro infantil de dibujo, donde plasmarán su visión de esta fiesta llena de color. La tarde comenzará a las 17:00 con la actuación de As Perseidas do Berbés, seguida a las 17:30 por la Banda de Gaitas do Casco Vello, que llenará la plaza de sonidos tradicionales. A las 18:00 se entregarán los premios del Concurso de Fotografía da Reconquista, un certamen que celebra la historia de Vigo.

    El momento culminante llegará a las 18:15 con la representación dramatizada de los Maios, un acto que combina teatro, música y poesía para escenificar la tradición de los maios, figuras humanas o estructuras decoradas con flores que simbolizan la fertilidad y el ciclo de la vida. La jornada concluirá con más música: a las 19:00, Millaxeira ofrecerá un espectáculo de danza y folclore, y a las 19:30, Os Carunchos cerrarán la fiesta con una actuación que promete animar a todos los asistentes a unirse al baile.

    La tradición de los Maios

    La Festa dos Maios tiene sus raíces en una tradición pagana que celebra la llegada de la primavera, una época de renacimiento y abundancia. En Galicia, esta costumbre se remonta a tiempos inmemoriales, cuando las comunidades rurales decoraban figuras humanas o estructuras con flores, ramas y musgo, cantando coplas satíricas conocidas como cantigas de maio para ahuyentar los males del invierno y dar la bienvenida a la fertilidad de la tierra. Estas celebraciones, que también incluían bailes y rituales, eran una forma de conectar con la naturaleza y reforzar los lazos comunitarios, especialmente en mayo, un mes asociado al florecimiento.

    En Vigo, la tradición de los Maios estuvo a punto de perderse durante el siglo XX debido a la urbanización y los cambios sociales, pero iniciativas como la de la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello han logrado revitalizarla desde 2012. La Festa dos Maios no solo recupera este legado, sino que lo adapta al contexto actual, incorporando actividades educativas y participativas que atraen a públicos de todas las edades.

    Un espacio para la comunidad y la cultura

    La elección de la Plaza do Berbés como escenario no es casual. Este emblemático espacio, rodeado de las históricas calles del Casco Vello, es un símbolo de la vida marinera y comunitaria de Vigo. La Festa dos Maios transforma la plaza en un punto de encuentro donde la tradición se vive de forma colectiva, desde los talleres matutinos hasta las actuaciones vespertinas. La representación dramatizada, que incluye las tradicionales cantigas, es un momento especialmente emotivo, ya que conecta a los asistentes con el pasado rural de Galicia mientras fomenta el orgullo por las raíces culturales.

    La participación de grupos locales como As Perseidas do Berbés, la Banda de Gaitas do Casco Vello, Millaxeira y Os Carunchos refleja el compromiso de la comunidad con su patrimonio inmaterial. Además, actividades como el obradoiro de costura con flores y el concurso de fotografía vinculado a la Reconquista (otro evento clave del Casco Vello) refuerzan el carácter integrador de la fiesta, que combina tradición, creatividad y memoria histórica.

    Una cita con la primavera

    La XLIII Festa dos Maios es una invitación a celebrar la primavera al estilo gallego, con flores, música y comunidad. El domingo 18 de mayo, la Plaza do Berbés se llenará de vida para recordar que las tradiciones, cuando se cuidan, tienen el poder de unir generaciones. Desde los talleres para los más pequeños hasta la representación dramatizada que da nombre a la fiesta, cada actividad está diseñada para sumergir a los asistentes en un legado que sigue floreciendo. En el Casco Vello de Vigo, mayo no solo trae flores, sino también la oportunidad de reconectar con la esencia de Galicia.

    43

    Tags: Casco VelloculturaFesta dos MaiosMaiosVigo

    RelacionadosArtículos

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo
    Local

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo

    12 de Nov, 2025
    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit
    Local

    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit

    12 de Nov, 2025
    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»
    Local

    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»

    12 de Nov, 2025
    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain
    Cultura

    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain

    12 de Nov, 2025
    Marlena abre en Vigo el Ciclo ‘Momentos Alhambra Acustiquísimos’
    Música

    Marlena abre en Vigo el Ciclo ‘Momentos Alhambra Acustiquísimos’

    12 de Nov, 2025
    Vigo rompe todos los récords y supera los 304.000 habitantes empadronados
    Local

    Vigo rompe todos los récords y supera los 304.000 habitantes empadronados

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR