• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 23 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Casco Vello activa su vena más artística con una nueva escuela de teatro

    “Teatro Permanente” abrirá sus puertas el próximo curso escolar en un emblemático edificio del siglo XIX ubicado en la zona alta del barrio histórico
    María Alonso por María Alonso
    04 de May, 2024
    en Local
    0
    El Casco Vello activa su vena más artística con una nueva escuela de teatro

    Alberte Alonso y Lisa Vitorino, en la puerta de entrada de la futura escuela de teatro. / Fotos: Sonia Daponte

    Alberte Alonso y Lisa Vitorino, una pareja de profesionales de la educación teatral, son los artífices de un nuevo proyecto cultural y artístico que se lleva gestando desde hace años en el Casco Vello Alto y que pretenden poner en marcha el próximo curso escolar. 

    Los meses de septiembre u octubre son las fechas que se marcan para abrir las puertas de “Teatro Permanente” en uno de los edificios más emblemáticos de la antigua zona viguesa, datando su construcción en el siglo XIX con un estilo vilego. 

    Al lado de la Pinacoteca y haciendo esquina con las calles Cruz Verde, Abeleira Menéndez y Ferrería, esta pareja artística -que también lo es en la vida personal-, quiere ofrecer su granito de arena para potenciar e impulsar la vida cultural del Casco Vello y, de paso, ofrecer una alternativa más de ocio a los residentes de la zona. 

    Y es que se trata de una iniciativa artística con vocación “educativa” y no con “un formato académico convencional de enseñanza reglada” siendo la idea de “interpretar jugando” su verdadero mantra. Proponen un teatro “que esté al alcance de todo el mundo”.

    Una propuesta alternativa y creativa “para hacer teatro, para conocerlo y descubrirlo desde el teatro, haciendo y viendo teatro, leyendo o hablando de teatro”, explican. Siempre con un “planteamiento lúdico” pero bajo el paraguas y la esencia de la formación.

    Esta es su idea inicial, siendo todavía conscientes de que les queda un largo camino por delante para ´pulir´ y llevar a cabo un proyecto artístico que pretenden sea una “experiencia de juego” en el sentido de “interactuar con el público, con otros artistas, con elementos del teatro, con los textos de los guiones…” e idear creaciones “que se mantengan el tiempo suficiente, que sean permanentes”, detalla Alberte. De ahí, el nombre de la escuela: “Teatro Permanente”.

    De este modo, su planteamiento de trabajo será llevar ellos mismos la labor creativa, con una producción propia y, de forma puntual, invitar a otros artistas “a algún espectáculo adaptado al momento”.

    Ofrecerán así aulas de teatro por grupos de edad o por temática (estudios de obra) abiertas a todo el público general en horarios de mañana y tarde.

    Y a raíz de estas formaciones, su idea es crear un espectáculo mensual -en un principio valoran hacerlo el último fin de semana de cada mes- para, durante 40 minutos, presentar el proyecto de creación “puntual” que se va gestando día a día en las clases.

    Funcionamiento “asociativo”

    Además, quieren involucrar a la comunidad con un funcionamiento “asociativo” que “alimente una vida teatral de barrio” así como incluir otras vertientes culturales y artísticas como es el caso del canto, la danza o la música. Y es que los anteriores dueños del edificio donde abrirá las puertas esta nueva escuela son músicos y, con ellos, buscan ofrecer esa sinergia artística que los ha unido. Crear un coro, reuniones de dramaturgia o experiencias musicales particulares son otras ideas que ya barajan. 

    “Queremos ver en qué medida el barrio puede hacer de este espacio un espacio compartido pero con una determinada dirección y con un teatro amplio y una programación diversa”, señalan sobre la idea de crear ese “tejido asociativo” y una “buena conexión” en el Casco Vello para lograr la idea final de “local social que gire alrededor del teatro”, sobre todo, en lo que se refiere a la creación de contenidos.

    Con todo, esta iniciativa particular pasa por financiarse íntegramente con fondos privados y una “economía circular” siendo su planteamiento inicial el de “no pedir subvenciones” manteniendo una cuota de socios por cada curso que desarrollen además de posibles donaciones.

    Local de 2 plantas: ultimando las obras

    El local donde desarrollarán la escuela de teatro se encuentra ahora mismo en obras, ya ultimándolas con el objetivo de que estén completamente rematadas antes de verano. Así, su idea es utilizar precisamente los meses estivales para desarrollar la programación de la escuela, programar la página web y difundir el proyecto artístico.

    Y dedicarán así un total de dos plantas a la escuela de teatro: el bajo del inmueble de la calle Cruz Verde -donde tendrá el acceso principal- será la sala de espectáculos. Un total de 50 metros cuadrados, donde mantienen la arquitectura original del edificio, que estará equipada como sala de teatro y aulas con una zona de camerinos y baño.

    Mientras, la primera planta tiene una superficie de unos 60 m2 que se destinará a sala de trabajo, despacho, un pequeño espacio para grabación y almacén.

    Un “proyecto de vida artística familiar” desde el año 2017

    Alberte y Lisa se conocieron en la Universidad en el año 2006, cuando ambos cursaban el máster en Estudios Teatrales en Francia.

    Él tiene familia en Vilalba y Abadín, en Lugo, pero su vinculación con Vigo llega por su madre, que fue maestra en la ciudad. Lisa es de Avignon y, tras acabar sus estudios, ambos decidieron vivir en España, en Galicia. Corría el año 2014 y ya tenían la idea de “hacer algo aquí”.

    Buscaban una localización para asentarse y hacer una “vida artística familiar” en la que integrar su proyecto profesional. En Vigo pensaron en Bouzas o en el Casco Vello. Y es que su intención era instalarse “en un entorno familiar, con pocos coches, con ambiente de barrio y lejos del ruido urbano”.

    Y finalmente se decantaron por el Casco Vello, al que definen como “un pueblo marinero dentro de la ciudad”. Fue en el año 2017 cuando compraron el edificio completo de la calle Abeleira Menéndez con Cruz Verde. Un histórico inmueble construido en el siglo XIX y de estilo vilego, según la ficha del Pepri del Casco Vello, con planta baja, 3 alturas y bajo cubierta que destinan para su proyecto más ambicioso “personal y artístico” porque no quieren que haya una “separación vital” entre ambos.

    Así, la planta baja y la primera del edifico la dedicarán a la escuela de teatro mientras que el resto del inmueble es donde residen desde el verano del año 2022.

    Con todo, recuerdan el esfuerzo que les supuso llevar adelante este proyecto puesto que la compra del inmueble se hizo efectiva en el año 2017 pero no se olvidan de toda la burocracia que tuvieron que superar para llegar al punto en el que están hoy, 7 años después.

    Trámites con Patrimonio, trabajos de arqueología, rehabilitación integral del edificio… todo para poner en marcha su proyecto de vida y también laboral.

    Ahora tienen tres hijos, a los que anhelan incorporar al ámbito artístico “si ellos quieren” porque, como ambos puntualizan, se trata de su “proyecto de vida artística familiar”.

    43

    Tags: Abeleira MenéndezArteCasco VelloCasco Vello AltoCruz VerdeculturaEducación teatralEscuela de teatroIniciativasTeatro Permanente

    RelacionadosArtículos

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»
    Libros

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»

    22 de Nov, 2025
    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    21 de Nov, 2025
    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo
    Cultura

    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo

    20 de Nov, 2025
    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’
    Música

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’

    19 de Nov, 2025
    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica
    Cine

    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica

    19 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR