Las «políticas gallegófogas» del Gobierno de Abel Caballero «que solamente favorecen el lingüicidio» son responsables en buena parte de que en Vigo actualmente sólo el 3 por ciento de los menores de 14 años use la lengua gallega, según el BNG, que este jueves ha pedido mayor compromiso con la lengua al alcalde.
El portavoz de los nacionalistas, Xabier Pérez Igrexas, ha puesto varios ejemplos, como que el Consejo Social de la Lengua no se haya convocado desde el año 2019, que el servicio de normalización lingüística del Ayuntamiento esté «prácticamente en situación de KO técnico por falta de personal» o que el gobierno municipal haya rechazado una y otra vez las demandas del BNG al respecto de un mayor compromiso del Ayuntamiento en favor de la plena normalización de gallego.
Por eso, el BNG ha propuesto hoy que Vigo se reincorpore al programa Apego, en el que participan una veintena de ayuntamientos en colaboración con la Coordinadora de Trabajadores de Normalización Lingüística, dedicada a promover el gallego como lengua inicial, especialmente entre el público infantil.
«Está claro que existe una amplísima sensibilidad social en nuestra ciudad en favor de nuestro idioma que no se está traduciendo en políticas activas«, ha dicho Pérez Igrexas, que también ha criticado a la Xunta de Galicia.
«Frente a la política de demolición en contra del gallego que promueve la Xunta del PP se hace más imprescindible que nunca que el Ayuntamiento de Vigo deje de darle la espalda a nuestro idioma y sea un agente activo en favor de su plena normalización», ha concluido.