• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El armador apunta que el contenedor caído al mar con pellets tenía 1.000 sacos

    El Gobierno avisa a la Xunta de que debe activar el nivel de emergencia 2 para que pueda darle apoyo con los pellets
    Redacción por Redacción
    07 de Ene, 2024
    en Local
    0
    Voluntarios se organizan por Whatsapp para recoger pellets en la ría de Vigo

    Recogida de pellets en A Madorra.

    El Gobierno central ha informado este domingo que los armadores del barco que perdió el contenedor con los pellets de plástico que están llegando a la costa gallega tenía unos 1.000 sacos. En un comunicado, explica que el pasado 4 de enero el abogado de los armadores del buque estimó que el contenedor accidentado albergaba mil sacos de pellets. También informó entonces de que no tienen constancia de si el contenedor se hundió o no, por lo que desconocen la cantidad exacta de sacos que componen el vertido.

    Añade que el 20 de diciembre, el abogado de los armadores del buque reconoció los hechos al centro de coordinación de Salvamento Marítimo, según indica el Gobierno. Explicó que habían contratado técnicos especializados para el seguimiento del vertido y se puso a disposición para el pago de los costes de las labores de limpieza y para colaborar con lo necesario. Ese mismo día, el Gobierno sostiene que comunicó a la Xunta de Galicia estas novedades.

    Respecto al contenido de los contenedores que cayeron al mar, se solicitó a las autoridades portuguesas que aporten toda la información en un informe final de las actuaciones realizadas.

    Voluntarios se organizan por Whatsapp para recoger pellets en la ría de Vigo

    Nivel 2 de emergencia

    El Gobierno apunta este domingo que está a la espera de que la Xunta «ejerza su competencia» y declare el nivel 2 de emergencia (mantiene el 1, el mínimo, por el momento) con el fin de poder brindarle «apoyo efectivo» en la recogida y limpieza de los pellets con bolas de plástico que han llegado al litoral gallego.

    En un comunicado, el Gobierno recuerda que ha ofrecido a la Xunta su «colaboración» ante la llegada de los pellets «desde un espíritu de cooperación, lealtad y respeto mutuo». Muestra de esa disposición, ha apuntado, es la llamada de este domingo de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

    El Gobierno ratifica que en ese contacto le ofreció el apoyo del Gobierno de España en las labores de limpieza y restauración de las zonas afectadas. Pero apunta que, para que este sea efectivo y el Ejecutivo central pueda movilizar medios estatales, es necesario que la Xunta «active el nivel de emergencia 2, destinado a emergencias de especial vulnerabilidad» y que lo pida «expresamente». El siguiente nivel, el 3, se emplea en situaciones de interés nacional.

    Por el momento, la emergencia decretada por las autoridades gallegas es de nivel 1. A la espera de cualquier paso de la Xunta, y «por responsabilidad en prevención de cualquier escenario», el Gobierno sostiene que sus medios están «preparados para intervenir en cuanto el Gobierno autonómico lo requiera».

    Sacos llenos de pellets el 13 de diciembre

    El Gobierno también ha remitido a los medios una cronología en la que relata que el pasado 13 de diciembre empezaron a llegar al litoral de Ribeira (A Coruña) sacos llenos de pellets de plástico y también pellets dispersos.

    Afirma que la primera alerta que recibió el Ejecutivo le llegó a través de la Xunta, en concreto de los servicios del 112 de Galicia, que son los que trasladan la información al Ministerio de Transportes y Mobilidad Sostenible. Simultáneamente, apunta que los vigilantes de la Demarcación de costas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, llevaron a cabo labores de vigilancia de la costa afectada.

    El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Fisterra abrió de inmediato una investigación para determinar el origen del vertido y las primeras evidencias apuntaron ya a que podría tratarse del contenido de un de los seis contedores que había perdido el buque ‘Toconao’ (bandera de Liberia – IMO 9627899), el día 8 de diciembre, a unos 80 kilómetros al oeste de Viana do Castelo (aguas de responsabilidad lusa).

    El Gobierno de España remarca que está realizando «un seguimiento exhaustivo del incidente». En primer término, a través de imágenes satelitales y vigilancias aéreas programadas por la Dirección General de Marina Mercante, que no detectaron ninguna mancha.

    Además, desde la demarcación de costas en Galicia, y por lo que se refiere a la situación en el litoral, se apunta que se contactó desde el primer momento con los ayuntamientos afectados para la retirada de los pellets (Ribeira y Porto do Son en diciembre, Muros en enero).

    También se defiende que se realizaron «vigilancias constantes de la zona», constatando que el incidente hasta el 5 de enero había sido «puntual» (tres ayuntamientos), aunque la retirada de estos restos puede ser «muy laboriosa».

    Extensión a más zonas entre el 6 y el 7 de enero

    El relato del Gobierno constata que el 3 de enero se tiene constancia de la llegada de pellets al ayuntamiento de Muros; y es a lo largo de las jornadas del 6 y de este 7 de enero cuando empiezan a aparecer más al norte hasta A Coruña y Oleiros, y más al sur hasta la ría de Vigo.

    El Ejecutivo central apunta que este lunes 8 de enero, la demarcación de costas contactará con los ayuntamientos afectados para conocer de primera mano las actuaciones que se están llevando a cabo.

    Competencias en mar y tierra

    En el comunicado, se recuerda que la organización de respuesta ante una contaminación marina accidental que pueda afectar a las aguas y costas españolas está regulada en el Real Decreto 1695/2012, del 21 de diciembre, por el que se aprueba el Sistema Nacional de Respuesta (SNR) ante la contaminación marina.

    El SNR recoge dos subsistemas: mar y costa. En el mar, la competencia es por completo del Estado, a través del Mitma; y en la costa, la activación es escalonada y el Gobierno es el tercero en actuar, tras las entidades locales y autonómicas.

    Es decir, primero los ayuntamientos afectados activan los planes municipales, en segundo lugar, la administración autonómica activa sus planes territoriales y, en tercero lugar, se activa el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación.

    A la espera de que la Xunta suba el nivel

    En la costa, como corresponde ahora a una situación 1 de emergencia, el Gobierno subraya que están actuando en la limpieza los municipios costeros afectados (Ribeira, Porto do Son y Muros, hasta el 5 de enero).

    El 5 de enero se recibió en la Delegación del Gobierno en Galicia la comunicación de la Xunta de la activación del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia. Dicho plan se activó en fase de emergencia nivel mínimo (situación 1). Este paso conlleva que, desde ese momento, las 14,40 horas del 5 de enero, el ‘Plan Ribera’ del Gobierno esté activado en nivel de alerta.

    Pero para que el Ministerio pueda actuar, de acuerdo con lo dispuesto en el Sistema Nacional de Respuesta, el Ejecutivo central insiste en que se debe, en primer lugar, declarar el nivel 2 de emergencia y la Xunta «debe solicitar formalmente» la ayuda de medios del Estado.

    43

    Tags: marea blancapellets

    RelacionadosArtículos

    Ana Ortiz: «Lo que sí es una calamidad en Vigo es el tráfico y el transporte»
    Local

    Ana Ortiz: «Lo que sí es una calamidad en Vigo es el tráfico y el transporte»

    10 de Ene, 2024
    La Fiscalía pide información sobre la llegada de pellets al Parque Nacional Illas Atlánticas
    Local

    La Fiscalía pide información sobre la llegada de pellets al Parque Nacional Illas Atlánticas

    10 de Ene, 2024
    La Xunta prevé que una avalancha de pellets llegará este fin de semana a la costa gallega y eleva la alerta
    Actualidad

    Una marea de voluntarios recoge los plásticos que llegan a la costa

    09 de Ene, 2024
    La Xunta prevé que una avalancha de pellets llegará este fin de semana a la costa gallega y eleva la alerta
    Actualidad

    La Xunta prevé que una avalancha de pellets llegará este fin de semana a la costa gallega y eleva la alerta

    09 de Ene, 2024
    Caballero descarta la presencia de pellets en las playas de Vigo y carga contra la Xunta: «No me fío de sus análisis»
    Local

    Caballero descarta la presencia de pellets en las playas de Vigo y carga contra la Xunta: «No me fío de sus análisis»

    09 de Ene, 2024
    El buque que transportaba los pellets perdió otros cuatro contenedores con ruedas, barras de aluminio y papel film
    Actualidad

    El buque que transportaba los pellets perdió otros cuatro contenedores con ruedas, barras de aluminio y papel film

    09 de Ene, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Fuentes de Vigo
    Más Vigo

    Fuentes de Vigo

    Antaño, la zona del Areal era una enorme playa donde fondeaban los barcos para realizar la aguada, y en la...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR