• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 17 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Álvaro Cunqueiro, primer hospital en Galicia que opera a una paciente con TOC

    La intervención quirúrgica fue un éxito y la paciente, una mujer de 51 años de la comarca de Vigo, está dada de alta y evoluciona sin complicaciones
    Redacción por Redacción
    16 de Feb, 2024
    en Local
    0
    El Álvaro Cunqueiro, primer hospital en Galicia que opera a una paciente con TOC

    Los servicios de Neurocirugía, Psiquiatría y Anestesiología del Área Sanitaria de Vigo han realizado la primera intervención quirúrgica en Galicia para el tratamiento, mediante neuroestimulación sensorial profunda, de una paciente con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) refractario.

    La operación fue un éxito y la paciente, una mujer de 51 años de la comarca de Vigo, está dada de alta y evoluciona sin complicaciones.

    El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno psiquiátrico complejo que puede ocasionar un grave deterioro clínico, funcional y social a la persona que lo padece. Según ha señalado el psiquiatra Raúl Vázquez-Noguerol, «la neuroestimulación cerebral profunda es una opción para aquellos pacientes en los que los tratamientos convencionales fracasaron. A día de hoy, está constatada su eficacia, con unos resultados espectaculares, registrando una significativa reducción de los síntomas clínicos y una mejoría del 70%, que es un índice muy alto para estos pacientes, ya que puede disminuir el sufrimiento que la enfermedad les causa y permitir mejorar su funcionamiento social e incluso reincorporarse al mundo laboral».

    Implantación de dos electrodos

    Las personas con TOC tienen un circuito cerebral reverberante en el lóbulo frontal que se caracteriza por una hiperactividad e hiperconecctividad neuronal, es decir, las conexiones neuronales funcionan más intensamente de lo que deberían. Esta actividad reverberante puede ser modulada por diversas señales, tanto excitatorias como inhibitorias, lo que posibilita un control preciso sobre la duración e intensidad de esta actividad neuronal.

    Los neurocirujanos que coordinaron la operación, Pablo Sousa y Laura Serrano, han explicado que ésta «ha consistido en la implantación de dos electrodos profundos, uno en cada hemisferio cerebral, de un modo mínimamente invasivo, a través de pequeños orificios en el cráneo. Estos electrodos están conectados a una batería subcutánea que situamos bajo la clavícula del paciente y producen impulsos eléctricos en una diana muy concreta del cerebro. El resultado es que estas descargas inhiben el circuito cerebral. En definitiva, el objetivo es reducir al máximo la sintomatología del trastorno, cambiando la actividad cerebral de un modo controlado».

    A día de hoy, esta operación solo se realiza en ocho hospitales de España. «Se trata de una intervención con cierta dificultad, ya que son necesarios muchos requerimientos técnicos en su planificación y desarrollo, así como de la incorporación del TAC intraoperatorio», ha indicado el doctor Sousa.

    Sin embargo, para el paciente es una técnica segura, siendo muy raras las complicaciones serias, con un posoperatorio sencillo, escasos efectos secundarios y una rápida recuperación.

    Selección rigurosa del paciente

    El TOC se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones (conductas recurrentes y estereotipadas) de modo continuado en el tiempo, lo que provoca en el paciente un alto nivel de ansiedad. Se trata de una dolencia que interfiere mucho en la vida diaria de quien la padece y cursa con un gran sufrimiento emocional, llegando a ser incapacitante. Su prevalencia entre la población es de un 2-3%.

    Según la gravedad del TOC, los pacientes reciben un tratamiento combinado farmacológico y psicoterápico. En el caso del TOC grave, entre un 20-40% de estos pacientes no responden a los tratamientos, siendo la terapia quirúrgica la única opción.

    Así, la neuroestimulación cerebral profunda tiene unas indicaciones muy concretas, por lo que la selección de los pacientes es muy rigurosa, pasando por un comité clínico que realiza la evaluación. Los principales criterios selectivos son: que el impacto funcional de la enfermedad sea grave, con gran repercusión en la vida del paciente y que el TOC sea refractario, con fracaso de los tratamientos convencionales.

    Tras los buenos resultados de esta primera intervención, el equipo del Cunqueiro ha planificado ya una segunda y «prevemos realizar entre quince y veinte intervenciones anuales, con el objetivo de que este hospital se convierta en el centro de referencia gallego para el tratamiento quirúrgico de esta patología«, ha aseverado Pablo Sousa.

    43

    Tags: electrodosHospital Álvaro Cunqueirointervención quirúrgicaneuroestimulaciónpacienteSaludsanidadTOCtrastorno obsesivo compulsivo

    RelacionadosArtículos

    Evacuado de urgencia al Hospital Álvaro Cunqueiro un pasajero del ‘Independence of the Seas’
    Sucesos

    Evacuado de urgencia al Hospital Álvaro Cunqueiro un pasajero del ‘Independence of the Seas’

    10 de Ago, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Sanidade anuncia que la Universidades de Vigo y A Coruña podrán adscribir hospitales de toda Galicia

    29 de Jul, 2025
    Expertos de Vithas Vigo lanzan una urgente advertencia
    Salud

    Expertos de Vithas Vigo lanzan una urgente advertencia

    29 de Jul, 2025
    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios
    Local

    El BNG de Vigo exigirá a la Xunta que no cierre el Nicolás Peña y dote al Olimpia Valencia de «personal propio»

    24 de Jul, 2025
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La Xunta destina 1,8 millones para adquirir equipos robotizados y avanzar en la atención de enfermedades raras

    18 de Jul, 2025
    El nuevo Hospital de Día de Vigo abrirá este 2025 y realizará unos 6.000 tratamientos más al año
    Salud

    La Xunta lamenta la «decisión unilateral» de la UDC sobre Medicina y pide avanzar en la «descentralización»

    16 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR