• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 3 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Álvaro Cunqueiro, primer hospital en Galicia que opera a una paciente con TOC

    La intervención quirúrgica fue un éxito y la paciente, una mujer de 51 años de la comarca de Vigo, está dada de alta y evoluciona sin complicaciones
    Redacción por Redacción
    16 de Feb, 2024
    en Local
    0
    El Álvaro Cunqueiro, primer hospital en Galicia que opera a una paciente con TOC

    Los servicios de Neurocirugía, Psiquiatría y Anestesiología del Área Sanitaria de Vigo han realizado la primera intervención quirúrgica en Galicia para el tratamiento, mediante neuroestimulación sensorial profunda, de una paciente con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) refractario.

    La operación fue un éxito y la paciente, una mujer de 51 años de la comarca de Vigo, está dada de alta y evoluciona sin complicaciones.

    El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno psiquiátrico complejo que puede ocasionar un grave deterioro clínico, funcional y social a la persona que lo padece. Según ha señalado el psiquiatra Raúl Vázquez-Noguerol, «la neuroestimulación cerebral profunda es una opción para aquellos pacientes en los que los tratamientos convencionales fracasaron. A día de hoy, está constatada su eficacia, con unos resultados espectaculares, registrando una significativa reducción de los síntomas clínicos y una mejoría del 70%, que es un índice muy alto para estos pacientes, ya que puede disminuir el sufrimiento que la enfermedad les causa y permitir mejorar su funcionamiento social e incluso reincorporarse al mundo laboral».

    Implantación de dos electrodos

    Las personas con TOC tienen un circuito cerebral reverberante en el lóbulo frontal que se caracteriza por una hiperactividad e hiperconecctividad neuronal, es decir, las conexiones neuronales funcionan más intensamente de lo que deberían. Esta actividad reverberante puede ser modulada por diversas señales, tanto excitatorias como inhibitorias, lo que posibilita un control preciso sobre la duración e intensidad de esta actividad neuronal.

    Los neurocirujanos que coordinaron la operación, Pablo Sousa y Laura Serrano, han explicado que ésta «ha consistido en la implantación de dos electrodos profundos, uno en cada hemisferio cerebral, de un modo mínimamente invasivo, a través de pequeños orificios en el cráneo. Estos electrodos están conectados a una batería subcutánea que situamos bajo la clavícula del paciente y producen impulsos eléctricos en una diana muy concreta del cerebro. El resultado es que estas descargas inhiben el circuito cerebral. En definitiva, el objetivo es reducir al máximo la sintomatología del trastorno, cambiando la actividad cerebral de un modo controlado».

    A día de hoy, esta operación solo se realiza en ocho hospitales de España. «Se trata de una intervención con cierta dificultad, ya que son necesarios muchos requerimientos técnicos en su planificación y desarrollo, así como de la incorporación del TAC intraoperatorio», ha indicado el doctor Sousa.

    Sin embargo, para el paciente es una técnica segura, siendo muy raras las complicaciones serias, con un posoperatorio sencillo, escasos efectos secundarios y una rápida recuperación.

    Selección rigurosa del paciente

    El TOC se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones (conductas recurrentes y estereotipadas) de modo continuado en el tiempo, lo que provoca en el paciente un alto nivel de ansiedad. Se trata de una dolencia que interfiere mucho en la vida diaria de quien la padece y cursa con un gran sufrimiento emocional, llegando a ser incapacitante. Su prevalencia entre la población es de un 2-3%.

    Según la gravedad del TOC, los pacientes reciben un tratamiento combinado farmacológico y psicoterápico. En el caso del TOC grave, entre un 20-40% de estos pacientes no responden a los tratamientos, siendo la terapia quirúrgica la única opción.

    Así, la neuroestimulación cerebral profunda tiene unas indicaciones muy concretas, por lo que la selección de los pacientes es muy rigurosa, pasando por un comité clínico que realiza la evaluación. Los principales criterios selectivos son: que el impacto funcional de la enfermedad sea grave, con gran repercusión en la vida del paciente y que el TOC sea refractario, con fracaso de los tratamientos convencionales.

    Tras los buenos resultados de esta primera intervención, el equipo del Cunqueiro ha planificado ya una segunda y «prevemos realizar entre quince y veinte intervenciones anuales, con el objetivo de que este hospital se convierta en el centro de referencia gallego para el tratamiento quirúrgico de esta patología«, ha aseverado Pablo Sousa.

    43

    Tags: electrodosHospital Álvaro Cunqueirointervención quirúrgicaneuroestimulaciónpacienteSaludsanidadTOCtrastorno obsesivo compulsivo

    RelacionadosArtículos

    Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»
    Actualidad

    Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

    03 de Oct, 2025
    Hito en el Cunqueiro: someten a una gestante a una arriesgada operación sin alterar la evolución del feto
    Local

    Hito en el Cunqueiro: someten a una gestante a una arriesgada operación sin alterar la evolución del feto

    01 de Oct, 2025
    Revulsivo para los hospitales de Vigo: llegan 100 estudiantes para rotar en 35 servicios
    Salud

    Revulsivo para los hospitales de Vigo: llegan 100 estudiantes para rotar en 35 servicios

    09 de Sep, 2025
    La espera interminable de la ETEA
    Local

    El proyecto pionero que Teis tendrá sobre conductas adictivas ayudará a prevenir «más problemas en el barrio»

    04 de Sep, 2025
    La Xunta insiste en una única facultad de Medicina y pide alejar el debate de «lo emocional y local»
    Salud

    La Xunta insiste en una única facultad de Medicina y pide alejar el debate de «lo emocional y local»

    04 de Sep, 2025
    El área sanitaria de Vigo estrena nuevo director asistencial: el psiquiatra José Manuel Olivares
    Salud

    El área sanitaria de Vigo estrena nuevo director asistencial: el psiquiatra José Manuel Olivares

    01 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR