• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Diez supervivientes del incendio de Alfonso X se quedan en la calle por orden del Concello

    El BNG critica que los eche "sin alternativa" mientras que el gobierno local culpa a la Xunta de "falta de respuesta" y esta le recuerda que rechazó en dos ocasiones un convenio de colaboración
    Redacción por Redacción
    30 de Abr, 2024
    en Local
    0
    Diez supervivientes del incendio de Alfonso X se quedan en la calle por orden del Concello

    Concentración de ´Os Ningúens´, hoy ante el edificio de la Xunta. / Foto: BNG

    El trágico incendio ocurrido el pasado mes de octubre en un edificio de la calle Alfonso X el Sabio, en pleno barrio de As Travesas, y que se saldó con cuatro personas fallecidas y ocho heridos, sigue provocando enfrentamientos entre las administraciones. Y es que el fatídico suceso provocó que decenas de personas fuesen realojadas en habitaciones de hoteles y hostales de la ciudad hasta que se les encontrase una alternativa para vivir, con la que todavía algunas familias no cuentan seis meses después del incendio.

    Por todo, el colectivo ´Os Ninguéns´ denunció hoy que un total de 10 supervivientes del trágico suceso se quedarán en la calle el próximo jueves, 2 de mayo.

    A través de sus redes sociales y en una concentración que tuvo lugar hoy ante la sede de la Xunta en Vigo, reclamaron «soluciones habitacionales» para las familias que, tras quedarse sin hogar después del fatídico incendio, llevan acogidas en hostales desde hace 6 meses, corriendo con los gastos desde el Concello de Vigo, como bien confirmaron desde Praza do Rei.

    «Xunta e Concello están avisadas e contactadas. Estamos á espera de resposta. Lamentable ter 2 días para solucionalo. As afectadas están ao límite», reza el comunicado del foro socioeducativo ´Os Ninguéns´ en su cuenta de X (antes Twitter), donde agradecen el apoyo del grupo municipal del BNG a sus reivindicaciones.

    Obri por asistir hoxe ao SOS para as dez persoas que quedarán sen teito o día 2 se non se remedia. Xunta e concello están avisadas e contactadas, estamos á espera de resposta.

    Lamentable ter 2 días para solucionalo, as afectadas están ao límite.
    Grazas! E ao @bngvigo polo apoio! pic.twitter.com/pAbCAa2CbN— Os Ninguéns (@OsNinguens) April 30, 2024

    «Este drama es la punta del iceberg de la realidad social de la ciudad», critica el BNG

    El BNG de Vigo criticó así que el Concello «eche a la calle sin alternativa» a estas 10 personas además de comunicarles «en las últimas horas» que tendrán que abandonar ese alojamiento a partir del 2 de mayo y «sin ofrecerles ninguna alternativa habitacional».

    «Es un acto inhumano y cruel que supone, además, incumplir la promesa pública y privada trasladada reiteradamente por la concejala de Bienestar Social, Yolanda Aguiar, de que nadie quedaría en la calle», lamentó el portavoz del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, quien estuvo presente en la concentración de ´Os Ninguéns´.

    De este modo, rechazó la «excusa» del elevado coste del dispositivo social puesto en marcha tras el incendio, «teniendo en cuenta que el Ayuntamiento cuenta con más de 200 millones de euros de remanente y con un presupuesto este 2024 que se aproxima a los 400 millones».

    «Este drama es la punta del iceberg de la realidad social de la ciudad, en la que el gravísimo problema de la vivienda provoca que cada día se produzca en Vigo un desahucio sin alternativa habitacional», añadió.

    Atención «de forma inmediata»: dice el gobierno local

    Mientras, desde el gobierno local de Vigo han salido al paso de estas críticas reivindicando su atención «de forma inmediata» a los afectados en el incendio, que fueron realojados en distintos establecimientos hoteleros de la ciudad y que así continúan tras más de seis meses.

    En un comunicado, el Ayuntamiento ha asegurado que en su día requirió la intervención de la Xunta, administración competente en materia de vivienda, para buscar una alternativa habitacional estable. Pero dicen que, tras diversas reuniones, «la conclusión de la Xunta de Galicia fue que no tiene viviendas en la ciudad de Vigo, ni en el área metropolitana, para atender la situación de estas familias».

    A partir de ahí, según subraya el Ayuntamiento, el gobierno local suscribió un contrato con una entidad especializada en captación de vivienda en el mercado libre para personas vulnerables. Gracias a esto, cuatro de las ocho familias alojadas en el dispositivo de emergencia ya accedieron a una vivienda definitiva, pagando la administración la fianza, el seguro y el mobiliario.

    «Dado que ya pasaron más de seis meses desde la entrada en funcionamiento del dispositivo temporal de emergencia y que las cuatro unidades de convivencia que aún permanecen en hostales sufragados por el Ayuntamiento rechazaron la solución habitacional ofrecida o mostraron una mínima adherencia al seguimiento social para revertir la situación, teniendo en cuenta que todas ellas tienen ingresos, el Ayuntamiento da por finalizado el dispositivo temporal de emergencia», añade el comunicado.

    Por ello, señalan que tienen que ser las familias las que tengan que buscar una alternativa habitacional o seguir pagando el hostal donde residen, aunque el Ayuntamiento se ha ofrecido a pagar las fianzas y los seguros que necesiten cuando encuentren una vivienda.

    Convenio de la Xunta «que el Concello rechazó»

    También la Xunta ha reaccionado ante las críticas vertidas por el Ayuntamiento, asegurando que se le ofreció hasta en dos ocasiones al gobierno local un convenio para establecer las bases de la colaboración entre ambas administraciones que fue rechazado por el ente vigués.

    En un audio enviado a los medios de comunicación, la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha dicho que la Xunta atendió desde un primer momento a las víctimas y que ofreció un convenio al Ayuntamiento para dar financiación y fijar la forma de colaborar, pero el gobierno local lo rechazó.

    El último encuentro en el que estuvo presente la delegada de la Xunta fue el pasado 26 de octubre cuando la representante del Gobierno gallego ofreció la posibilidad de firmar dicho documento y por el que la Xunta «participaría con su financiación». Además, en ese momento recordó que se atendió «con la máxima celeridad» a los niños que estaban en riesgo de exclusión y que, por eso, asumió la tutela de la menor que tuvo que ser hospitalizada en A Coruña así como la guarda de los dos hermanos que vivían en el inmueble. «El Ayuntamiento debe ejercer sus competencias dentro de su territorio ante una situación que requiere actuación coordinada», reivindicó hoy.

    43

    Tags: BNGConcello de VigoIncendio Alfonso X el sabioOs NinguénsXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Los empresarios piden «agilidad» para aprobar el PXOM ante el «riesgo» de parálisis económica
    Local

    Abierta una consulta vecinal para los presupuestos de 2026: “El dinero del Concello no es de Caballero»

    07 de Oct, 2025
    Hospitalizada una sexagenaria en Vigo víctima de un incendio en su vivienda
    Salud

    La Xunta asegura «no estar preocupada» por la situación de Povisa y garantiza la equidad asistencial

    07 de Oct, 2025
    Avalancha sobre ruedas para la Navidad de Vigo: más de 200 autobuses de Beiramar a Navia
    Local

    El BNG recurre el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones de Vigo por «injusto, restrictivo y socialmente regresivo»

    03 de Oct, 2025
    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo
    Local

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    03 de Oct, 2025
    Los bomberos de Vigo “devuelven” la Medalla de Oro de la ciudad por la “nefasta gestión” del servicio
    Local

    El Concello tiene 280 plazas de funcionarios vacantes

    03 de Oct, 2025
    Foanpas retomará la gestión de los comedores escolares en Vigo el lunes 19
    Local

    Vigo resuelve las becas de comedor con el curso iniciado (otra vez) y Caballero presume de que «no hay lista de espera»

    02 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR