• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 22 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIVIENDA

    Desaparece una lujosa villa en Vigo para dar paso a catorce chalés exclusivos

    Cuatro serán viviendas independientes con su propia parcela individual y otros diez se edificarán en régimen de condominio, compartiendo espacios comunes
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    15 de Abr, 2025
    en Local
    0
    Desaparece una lujosa villa en Vigo para dar paso a catorce chalés exclusivos

    Lo que un día fue una lujosa villa propiedad de un empresario de éxito en Vigo ha desaparecido bajo las máquinas de demolición para acoger, próximamente, hasta catorce chalés exclusivos. El terreno, de más de 10.500 metros cuadrados, se ubica en la parroquia de Coruxo y cuenta con privilegiadas vistas sobre la Ría.

    Tras aprobarse su reparcelación, el año pasado, la propiedad acaba de recibir licencia para construir un total de 14 chalés en ese terreno, de los cuales cuatro serán viviendas independientes con su propia parcela individual y otros diez se edificarán en régimen de condominio, compartiendo espacios comunes.

    Vista aérea de la finca de más de 10.000 metros cuadrados que ahora albergará catorce chalés. Google Maps

    La finca perteneció en su día a Elisardo Fandiño, fundador de Frigoríficos Fandiño y posteriormente Fandicosta –tras la fusión con Frigoríficos de Mos–. El empresario era de Padrón y que creó su imperio desde Asturias para luego trasladarlo a la Ría de Vigo. Durante años vivió en la parroquia, donde se volcó además con el equipo de fútbol, convirtiéndose en su principal patrocinador.

    Tras su fallecimiento, en 1998, y el de su esposa, Amor Saco, en 2007 –que se trasladó a su Avilés natal en sus últimos años– la finca fue heredada por sobrinos, dado que el matrimonio no tuvo hijos.

    Ahora, la propiedad sigue vinculada al ámbito pesquero, ya que pertenece al Grupo Profand, que actúa a través de la sociedad Inversiones Enbergar XXI, cuya titularidad está en manos al 100% en el grupo pesquero.

    Antes y después del perímetro de la finca, desde la calle José Rivas. El muro de la derecha tiene apenas unos días.

    Reparcelación de una finca de 10.568 m2

    En enero de 2024, Enbergar XXI obtuvo luz verde para reparcelar la villa, emplazada en Coratelo, 15 y con salida también en la rúa José Rivas. La solicitud para la segregación de la finca, de 10.568 m2, se había presentado ya dos años antes, en 2022, pero la propiedad tuvo que enmendar la propuesta en varias ocasiones hasta recibir el visto bueno de Urbanismo.

    Finalmente, se dividió en nueve parcelas, de las cuales tres son para cesión –181,2 m2, 143,4 m2 y 224,6 m2– y otra de 2.758,2 metros cuadrados incluye un hórreo que está catalogado como bien de interés cultural (BIC).

    Antes y después del perímetro de la finca, desde el Camiño Cotarelo.

    Las otras cinco son las parcelas en las que se erigirán ahora las catorce nuevas viviendas de lujo. Así, cuatro de ellas se construirán en otras tantas parcelas que oscilan entre los 501 y los 507 metros cuadrados y las diez en régimen de condominio se levantarán en la parcela más grande, de 5.243,14 metros cuadrados. Todas ellas fueron diseñadas por el estudio del arquitecto Carlos Falagán Mota, con fecha de octubre de 2022 y abril de 2024, que también figura como director de las obras.

    En concreto, los cuatro chalés unifamiliares que se edificarán en las otras tantas parcelas recibieron licencia primero y el consello de la Gerencia de Urbanismo dio cuenta de ellas el pasado 8 de abril. Cada uno de ellos ha recibido licencia de forma individual pero los cuatro son prácticamente idénticos, con una superficie total de 275 metros cuadrados distribuidos en sótano, planta baja y planta alta con una piscina exterior y un presupuesto de ejecución material, cada uno de ellos, de 139.850,23 euros. Las únicas salvedades entre las cuatro licencias es que una incluye a mayores la construcción de un muro de cierre (contención) de la parcela y otra un muro de cierre.

    Diez viviendas aisladas en régimen de condominio

    La finca de mayor entidad, la de 5.243 albergará un total de 10 viviendas aisladas en régimen de condominio, según el proyecto básico redactado por Carlos Falagán Mota en marzo de 2024 y reformado posteriormente en febrero de 2025. El proyecto cuenta con un presupuesto de ejecución material de 1.975.000 euros y contempla la construcción de tres tipos de vivienda, todas ellas de planta baja y alta.

    Cinco de ellas (tipo A) constarán de una superficie a construir de 276,8 m2 divididos en una planta baja con 105,28 metros cerrados y un patio abierto de 44,88 m2. La planta alta, mientras tanto, tendrá 96 metros cuadrados cerrados y una terraza de 30,64 m2 abiertos. El total de la edificabilidad en estos cinco chalés será de 246,16 m2.

    Las mismas proporciones tendrán otros cuatro chalés calificados como tipo C en los que únicamente se cambiará el diseño y que estarán ubicados enfrente a los cinco anteriores.

    Por último, el descrito como tipo B tendrá una superficie a construir ligeramente mayor, de 281,17 m2. En este, la planta baja constará de 105,28 m2 cerrados y 49,25 abiertos y una planta alta de 96 m2 cerrados y 30,64 abiertos con un cómputo global de 250,53 m2. En total, la urbanización que conformarán estas diez viviendas aisladas contempla una superficie total a construir de 2.772,37 m2.

    Infografía de la urbanización en condominio de Cotarelo 15.

    Las obras se centran ahora en el cierre de la finca

    Tras recibir la licencia, las obras avanzan ahora con rapidez y estos se están centrando en el cierre del perímetro.

    Al tratarse de un completo condominio, remarca el expediente al que ha tenido acceso Vigoé, no podrá parcelarse la finca de origen en la que figuran repartidas las viviendas en su conjunto, y a ellas se podrá acceder de forma peatonal o con un acceso ocasional de vehículos, dado que los futuros residentes compartirán los espacios libres como espacios comunes.

    Inicialmente, un enorme muro de piedra ocultaba la finca, tanto desde el Camiño Cotarelo como desde la calle José Rivas. Ese muro fue totalmente desmantelado para que la maquinaria pesada entrase en la parcela y pudiese acometer los trabajos de demolición de la vivienda existente y otras estructuras que se encontraban en la villa, a la que se accedía a través de un largo camino pavimentado con adoquines que también ha desaparecido ya, al igual que los jardines, los árboles y las pérgolas de piedra que decoraban parte de la finca. La obligación de retranquear la nueva parcela ha ensanchado considerablemente el camino Cotarelo y la entrada por José Rivas, donde se ha levantado un nuevo muro de piedra.

    43

    Tags: CoruxoGerencialicenciareparcelaciónurbanismourbanizaciónVigoVilla

    RelacionadosArtículos

    Educación promete dos especialistas al IES Valadares tras la dimisión del equipo directivo
    Local

    Educación promete dos especialistas al IES Valadares tras la dimisión del equipo directivo

    22 de Jul, 2025
    Vigo y Nigrán se podrá pasear (y circular en bici) de una forma más segura con 13 kilómetros de sendas
    Nigrán

    Vigo y Nigrán se podrá pasear (y circular en bici) de una forma más segura con 13 kilómetros de sendas

    22 de Jul, 2025
    Primer mapa del Camino Portugués de la Costa a su paso por Vigo (a falta de señales oficiales)
    Local

    Primer mapa del Camino Portugués de la Costa a su paso por Vigo (a falta de señales oficiales)

    22 de Jul, 2025
    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia
    Local

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    21 de Jul, 2025
    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas
    Marítima

    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas

    21 de Jul, 2025
    pesca de rias
    Marítima

    Luz verde a una investigación que analizará el exceso de plomo en las volandeiras de la ría de Vigo

    21 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR