• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 10 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    RECUPERACIÓN CASCO VELLO DE VIGO

    Del mítico Porrón a cuatro ruinas en Gamboa o un edificio de 1896: los 45 inmuebles a rehabilitar en el Casco Vello

    VIGOÉ ha tenido acceso al listado completo de las parcelas e inmuebles sobre las que ha puesto el foco el Consorcio Casco Vello de Vigo y que forman parte del Plan de Actuación hasta 2030
    María Alonso por María Alonso
    20 de Oct, 2025
    en Local
    0
    Del mítico Porrón a cuatro ruinas en Gamboa o un edificio de 1896: los 45 inmuebles a rehabilitar en el Casco Vello

    El Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV) acaba de aprobar su Plan de Actuación 2025-2030, un programa que marca las pautas que el organismo autonómico pretende llevar a cabo para completar la rehabilitación integral del barrio histórico de la ciudad.

    Tras 20 años de andadura, y como adelantó VIGOÉ, iban a ser necesarios al menos cinco años más para que la zona antigua de Vigo llegase a estar ‘fetén’. Y para ello era preciso que las administraciones consorciadas en el ente (Xunta y Concello) se pusiesen de acuerdo con el objetivo de aprobar por unanimidad el documento que marcará la hoja de ruta durante los cinco próximos años, cumpliéndose así las ‘bodas de plata’ del CCVV.

    Sucedió en el último Consejo de Administración celebrado hace escasos diez días, donde también se dio vía libre al Plan de Actuaciones, Inversiones y Financiación (PAIF) para el año 2026. Parece toda una quimera teniendo en cuenta las malas relaciones que, día tras día, protagonizan ambas administraciones, criticándose mutuamente en múltiples asuntos de la ciudad.

    Sin embargo, el Casco Vello de Vigo parece -por ahora- territorio neutro a pesar de que la Xunta posee el 90% de participación. Con todo, las decisiones del organismo se tienen que aprobar por unanimidad de todos los miembros, estando representado el Ayuntamiento de Vigo por la concejala de Urbanismo, María José Caride.

    Ya es oficial: la rehabilitación del Casco Vello continúa 5 años más con el objetivo de actuar en 45 inmuebles

    Con todo, la planificación que programa ya el Consorcio fija la actuación en un total de 45 edificios pero diferenciando dos grupos: los primeros 25 inmuebles los contempla como «prioritarios» mientras que marca un segundo listado con otros 20 más sobre los que actuar de forma subsidiaria con el objetivo de dotar de «flexibilidad» el programa.

    Así, los técnicos del CCVV ya han puesto los ojos en los edificios que se encuentran en peor estado y con condiciones más factibles para poder intervenir. De hecho, uno de los grandes problemas que siempre aquejó el organismo a la hora de poder adquirir los edificios para rehabilitar eran las dificultades para encontrar y negociar con los propietarios de los inmuebles por la gran cantidad de herederos que tenían muchos de los edificios abandonados o en ruinas en los que se pretendía actuar.

    Ahora, ese primer listado considerado «prioritario» incluye 25 edificios que, en algunos casos, ya tiene en propiedad, como por ejemplo los números 7, 9, 25 ó 27 de la Ribeira do Berbés u otros cuatro en la rúa Alta, donde ya existe incluso un proyecto con el que podrán trabajar. También aparece el 5 de la Praza do Peñasco, recientemente comprado, o los números 39 de Elduayen, 39 de O Berbés y 2 de Hortas, ya practicamente acabadas su rehabilitación y recién sorteadas sus viviendas.

    Solares de rúa Alta, 8 – 10 – 12 – 14. / Foto: Vigoé

    Y a mayores, se encuentran una gran parte de edificios que también están incluidos en el Registro Municipal de Solares dentro del segundo programa de edificación forzosa del Concello de Vigo, de modo que se pretende ‘atacar’ por todos los flancos posibles para que las viejas ruinas y esqueletos abandonados que afean la zona más histórica de la ciudad muden su imagen.

    En este caso, se encuentra el número 3 de Carral o los edificios de Abeleira Menéndez 9 y 14, este último en esquina con Ferrería 1. En esta misma calle, Ferrería 43, uno de los ‘agujeros’ que más afea la recuperada calle desde hace años. Real, 20; Sombrereiros, 4; Canellón Estreito, 10; Perigos, 4 o Poboadores, 36 se suman a otra compleja actuación en la que se fija el Consorcio: varios inmuebles en ruinas en la rúa Gamboa.

    Carral, 3.
    Ferrería, 43.
    Abeleira Menéndez, 9
    Abeleira Menéndez con Ferrería.
    Sombrereiros, 4.
    Perigos, 4.

    Una de las arterias más históricas del Casco Vello de Vigo que le da nombre a una de las siete puertas de la antigua muralla de la ciudad y donde se produjo uno de los hechos más trascendentales de la Reconquista del año 1809 con la muerte del aguerrido marinero Carolo intentando expulsar a los soldados franceses, todavía cuenta con varios edificios completamente abandonados y en ruinas.

    En este primer listado de actuaciones «prioritarias», el CCVV fija su meta en los números 8, 14 y 16. Sin embargo, en el segundo listado, amplía su pretensión al número 18, de modo que se podría cambiar claramente la cara a cuatro viejas ruinas que, a día de hoy, y en el entorno del mítico bar El Pasillo, estropean el esplendor que debería tener esta histórica calle.

    Los edificios en mal estado en rúa Gamboa. / Fotos: Vigoé

    Y en el segundo listado en el que se pretende actuar de forma subsidiaria, se trata de 20 inmuebles más entre los que destacan edificios muy míticos e históricos de la zona antigua. Entre ellos, el edificio donde se asentaba el bar O Porrón, en Real 37, que se encuentra en mal estado y además con órdenes de ejecución y denuncias.

    En esta misma calle, vía transversal y principal del barrio antiguo, donde hace apenas unas semanas se inició otra importante obra de recuperación a través de un promotor privado, también se pretende actuar en el número 46, o ya llegando nuevamente a O Berbés, el número 1 de la fachada marítima está también entre los objetivos del CCVV. Un edificio del año 1896 de estilo ecléctico y que se levanta en una parcela de 125 metros que da también al número 13 de la Praza do Peñasco.

    Real, 37, donde estaba O Porrón.
    Berbés, 1.

    En esta zona más desconocida del barrio antiguo, donde callejeando llegas a la Praza Pescadores, donde antaño se encontraba una de las terrazas más bonitas y auténticas del Vigo pesquero y marinero con el coqueto bar Edra, que pasó a convertirse en un nuevo centro de formación del Concello de Vigo, se pretende centrar también el Consorcio habida cuenta de los inmuebles en los que se fija.

    Entre el listado: Anguía, 8; Pez, 1 y 3; el número 11 de la Praza de Pescadores, Poboadores, 6 o el número 29, una de las parcelas más abandonadas y con mayor vegetación que existe en el entorno, justo debajo del Paseo de Alfonso, son otras de las parcelas que se incluyen dentro del Plan de Actuación 2025-2030 al que ha tenido acceso este periódico.

    Real, 46.
    Anguía, 8.
    Praza Pescadores, 11.
    Poboadores, 6.
    Pez 1 – 3.
    Poboadores, 29.

    En la rúa San Francisco también ponen el foco en tres números (el 11, 43 y 45) pero sin dejar de lado la zona alta del Casco Vello, donde todavía quedan ciertos agujeros que no ayudan a embellecer la tan cuidada rehabilitación que se puso en marcha en el año 2004.

    Subida a Costa, 3 o Ferrería, 6 -una de las torres más destacadas fuera de ordenación que todavía se conservan en el Casco Vello Alto- son otros de los objetivos a recuperar.

    San Francisco, 43 – 45.
    San Francisco, 11.

    De este modo, y habida cuenta del «historial de actuaciones del CCVV», como bien reconocen en el documento, harían falta muchos años más para poder actuar en todos los inmuebles que plantean.

    De hecho, son realistas y precisamente esta es la justificación para determinar los dos grupos de listados: «Resulta evidente que, durante el periodo 2026- 2030, no será posible intervenir en todos los inmuebles que necesitan rehabilitación. Por eso es imprescindible determinar en cuáles actuará el organismo dentro del período establecido», reconocen.

    Sin embargo, por ahora cuentan con el PAIF de 2026 aprobado y una partida de 2,2 millones de euros contemplada en los Presupuestos de la Xunta que este lunes se llevaron al Parlamento de Galicia.

    Ferrería 6.
    Poboadores, 36.

    Listado completo de 45 inmuebles

    Prioritarios, 25 edificios:

    • Abeleira Menéndez 14
    • Abeleira Menéndez 9
    • Alta 10
    • Alta 12
    • Alta 14
    • Alta 8
    • Berbés 25
    • Berbés 27
    • Berbés 39
    • Berbés 7
    • Berbés 9
    • Carral 3
    • Elduayen 39
    • C Estreito 10
    • Ferrería 1
    • Ferrería 43
    • Gamboa 14
    • Gamboa 16
    • Gamboa 8
    • Hortas 2
    • Perigos 4
    • Poboadores 36
    • Pza Peñasco 5
    • Real 20
    • Sombrereiros 4

    Secundario, 20 edificios:

    • Anguía 8
    • Berbés 1
    • Ferrería 6
    • Franco 3
    • Gamboa 18
    • II Republica 6
    • Méndez Núñez 4
    • Pez 1
    • Pez 3
    • Poboadores 29
    • Poboadores 53
    • Poboadores 6
    • Pza Pescadores 11
    • Real 37
    • Real 46
    • S. Bernardo 9
    • S. Francisco 11
    • S. Francisco 43
    • S. Francisco 45
    • Subida a Costa 3

    43

    Tags: BerbésCasco VelloCasco Vello AltoCCVVConsorcio Casco Vello de VigoinmueblesRehabilitaciónrúa Gamboa

    RelacionadosArtículos

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría
    Local

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    03 de Nov, 2025
    Luz verde de Urbanismo al Consorcio Casco Vello de Vigo para actuar en un ‘agujero’ de la rúa Alta
    Local

    Luz verde de Urbanismo al Consorcio Casco Vello de Vigo para actuar en un ‘agujero’ de la rúa Alta

    31 de Oct, 2025
    Más de 200 familias de Down Vigo ya tienen su nueva casa en el corazón de la ciudad
    Local

    Más de 200 familias de Down Vigo ya tienen su nueva casa en el corazón de la ciudad

    31 de Oct, 2025
    Pedro Feijoo regresa a casa para mostrarnos sus «bestias»
    Cultura

    La arquitectura del Vigo Vello, a descubierto en una ruta guiada del escritor vigués Pedro Feijoo

    28 de Oct, 2025
    Arde Bogotá y Tanxugueiras ponen patas arriba Portamérica
    Música

    El tardeo más ‘cool’ (e indie) aterriza en una conocida sala de fiestas en pleno corazón de Vigo

    27 de Oct, 2025
    Los pisos turísticos colonizan el Casco Vello: Urbanismo concede licencia para un inmueble completo
    Local

    Los pisos turísticos colonizan el Casco Vello: Urbanismo concede licencia para un inmueble completo

    24 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR