• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 7 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Propósitos de año nuevo: cursos, talleres y actividades a los que inscribirse en enero en Vigo

    Cerámica, crochet, yoga, dibujo, danza... la oferta de actividades de formación alternativa en Vigo son variadas y el plazo de inscripción está abierto en las siguientes
    Raquel F. Novoa por Raquel F. Novoa
    11 de Ene, 2023
    en Local
    0
    Propósitos de año nuevo: cursos, talleres y actividades a los que inscribirse en enero en Vigo

    Imagen de uno de los talleres de A Morada. / Foto: A Morada

    Después del balance de Fin de Año llega el momento de tomar decisiones: desde empezar en el gimnasio a aprender a dibujar o iniciarse en una disciplina desconocida. La ciudad de Vigo ofrece una gran variedad de alternativas de formación como talleres, cursos y otras actividades en las que todavía están abiertos los plazos de inscripción para matricularse.

    A Morada

    Fachada de A Morada. / Foto: A Morada

    La cooperativa (Enrique Xabier Macías, 6) nació como un proyecto enfocado a las grandes cuidadoras, las mujeres, pero ha crecido como un espacio para todo aquel que busque un espacio para cuidarse y nutrirse en donde hay un bar para tomar un café.

    Al entrar en el local te puedes encontrar desde una obra de teatro hasta una lectura de poesía o una performance y sus responsables organizan cursos y talleres para los que todavía está abierto el plazo de inscripción:

    O Taller do Arte. Se imparte los miércoles de 18:00 a 19:30 horas por Fedra Martínez. Sus organizadoras lo definen como “un espazo para a experimentación, a indagación e a creación artística empregando diferentes ferramentas plásticas: pintura, debuxo, estampación, colaxe, escultura…Aquí a arte é un percorrido onde atoparnos ou perdernos, un proceso onde todo pode ocorrer, un lugar diferente dende onde mirar o mundo e resituármonos nel. Aquí todas somos artistas e non hai ningún resultado perfecto ao que chegar”.

    La programación del taller está concebida como una serie de “obradoiros independentes” y cada uno de ellos, cuentan, se desenvuelve alrededor de un centro de interés y parten de las experiencias personales para facilitar un espacio donde la expresión y la creatividad de cada persona pueda desarrollarse libremente. También proponen -explican- procesos de reflexión y creación colectivas. El precio de esta actividad es de 30 euros al mes con materiales incluidos.

    Yoga (Apoderamento corporal). Se imparte los martes (de 17:30 a 19:00 horas) y los jueves (de 12:00 a 13:30) por María Regueira. Dicen de él que “é unha invitación a recoñecer, autoexplorar, nomear e identificar as diferentes partes do noso corpo. A través de diversas técnicas procedentes das ensinanzas do ioga, preténdese adquirir maior consciencia corporal, hábitos de autocoidado e amor cara a unha mesma. Realízanse traballos de apertura, creación de espazo, fortalecemento e aliñamento, sempre utilizando a atención consciente ao corpo e á respiración como ferramentas coas que abordar as diferentes propostas e accións a executar”. Su precio, 35 euros al mes.

    Danza experimental. Eva Comesaña es la responsable de este cursos que tiene lugar los jueves de 18:00 a 19:30 horas (sin experiencia previa) y de 19.30 a 21.00 horas (con experiencia previa). Lo describen como una actividad que busca: “autocoñecemento e experimentación a través da danza con aulas enfocadas na consciencia corporal e espacial, activación dos sentidos e da escoita para dar cabida ao movemento. A través da improvisación guiada, do traballo con dinámicas e ferramentas das danzas urbanas e contemporánea, crearemos unha linguaxe propia de movemento. Musicalidade, acondicionamento físico, liberación do corpo e mente, pautas para a creación instantánea e grupal, traballo de estimulación da imaxinación… Todo isto sempre acompañado de diversión e autocoidados”. Su precio es de 35 euros al mes.

    Bailes de Serán: Este curso tiene lugar los lunes de 17:00 a 18:00 horas y los miércoles de 17:00 a 18:00 horas y lo imparte André Adrio.

    Lo describen así: “Ao longo deste obradoiro aprendemos as formas básicas de bailar e gozar da nosa música popular, así como as diferentes formas de comunicación, tanto pasadas como presentes. Abordamos tamén a evolución presente dos eventos lúdicos populares, adaptando aos tempos dende o coñecemento ás formas que neles existen. A través de xogos e buscando a horizontalidade, aprendemos a desfrutar, pasalo ben e expresarnos no noso baile, mellorando a confianza así como a autopercepción de nós mesmas e do grupo. Partindo dunha base lúdica, exploramos todas xuntas a forma de resolver diferentes situacións, así como a construción e a creación de pasos e movementos propios. Buscamos a forma de expresarnos dentro do baile, descubrindo a capacidade creativa que ten o baile popular”. Su precio, 25 euros al mes.

    Para más información este es el enlace de su cuenta de Instagram.

    La Contenedora

    En el número 11 de la calle Eduardo Iglesias está La Contenedora. En este local, además de impartirse cursos y talleres, se organizan exposiciones y mercadillos en un espacio concebido para la divulgación del arte que, a su vez, es un punto de venta de artesanía y moda de diseñadores tanto locales como nacionales.

    Todos los días de 19:00 a 21:00 horas en la segunda planta se imparten diferentes talleres de 3 meses y el plazo de matriculación está abierto y los cursos comenzarán el 16 de enero.

    Los lunes y miércoles, cerámica; los jueves, crochet y calceta; los viernes, dibujo y pintura.

    Los sábados por la mañana hay monográficos: “El aperitivo del curso que te acerca a las diferentes disciplinas” .

    Para más información conviene contactar con ellos en persona, por teléfono o a través de su cuenta de Instagram.

    Pinta tu cerámica

    Una de las piezas pintadas en Pinta tu cerámica. / Foto: Pinta tu cerámica

    Este espacio en el número 18 de la calle María Berdiales es, además de nuevo, el primer lugar de este tipo en Vigo dedicado a pintar piezas de cerámica de distinta naturaleza. Una disciplina que resulta una terapia en sí misma. En su cuenta de Instagram está tanto el contacto como la información de sus actividades. No tiene fecha de inicio y fin, por eso no es un curso en sí mismo: “Más bien una es una sesión”, explica Marta Sobral, la propietaria del negocio.

    Antes de empezar la sesión imparten una breve introducción al pintado sobre cerámica y, una vez pintada la pieza en propio establecimiento la esmaltan y hornean para entregarla 15 días después.

    Está abierto los viernes por la tarde y sábados y domingos durante todo el día. El precio oscila entre 15 y 30 euros por sesión y se reserva a través a de la página web.

    43

    Tags: A MoradaLa contenedoraTalleres

    RelacionadosArtículos

    La Diputación organiza esta semana seis nuevos talleres de capacitación tecnológica
    Comarcas

    La Diputación organiza esta semana seis nuevos talleres de capacitación tecnológica

    14 de Jul, 2025
    La Diputación organiza esta semana tres nuevos talleres de capacitación tecnológica
    Comarcas

    La Diputación organiza esta semana tres nuevos talleres de capacitación tecnológica

    14 de Abr, 2025
    El Centro Comercial Camelias también es ‘dog friendly’
    Solidaridad

    El Centro Comercial Camelias y Cruz Roja suman esfuerzos solidarios

    05 de Feb, 2025
    Talleres de arte para niños y adolescentes en torno a la expo «Mareas», de Manuel Penín
    Pintura

    Talleres de arte para niños y adolescentes en torno a la expo «Mareas», de Manuel Penín

    18 de Dic, 2024
    Planazos familiares en el Centro Comercial Camelias
    Local

    Planazos familiares en el Centro Comercial Camelias

    25 de Nov, 2024
    Conxemar anuncia una feria histórica con un 11,4% más de expositores y ponentes de primer nivel
    Local

    Pescando conocimientos: talleres para los más pequeños de Vigo

    18 de Sep, 2024

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Fuentes luminosas de Vigo
    Más Vigo

    Fuentes luminosas de Vigo

    La fotografía muestra la fuente luminosa de la Praza de Compostela (Alameda) de la ciudad de Vigo. El mérito del...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR