• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BORRASCA KIRK

    Cortes de luz, árboles derribados y decenas de incidencias: así vive Vigo el paso de la borrasca ‘Kirk’

    Las rachas de viento superiores a los 120 kilómetros por hora han causado decenas de incidencias en el municipio y en todo el área, con cortes de tráfico y retenciones kilométricas en las vías por la presencia de ramas, árboles, vallas y todo tipo de mobiliario urbano sobre la calzada
    Redacción por Redacción
    09 de Oct, 2024
    en Local
    0
    Cortes de luz, árboles derribados y decenas de incidencias: así vive Vigo el paso de la borrasca ‘Kirk’

    Más de una decena de árboles derribados en O Castro y una mujer joven herida leve, otros dos árboles caídos en la Praza de Compostela y decenas por el resto de la ciudad es el primer balance del paso de la borrasca ‘Kirk’ por Vigo, que ha causado más de medio centenar de incidencias. Las rachas de viento superiores a los 120 kilómetros por hora han causado decenas de incidencias en el municipio y en todo el área, con cortes de tráfico y retenciones kilométricas en las vías por la presencia de ramas, árboles, vallas y todo tipo de mobiliario urbano sobre la calzada. En Vigo, hasta las 12:00 horas se habían registrado en la estación de O Castro 28,7 litros por metro cuadrado por las precipitaciones, menos notables que el viento, y en la del campus universitario 34,3 L/m2. Además, más de un millar de usuarios se han visto afectados por cortes de luz en Vigo a partir de las 7:30 horas de la mañana, a los que se suman otros 500 en Mos y otros tantos en Redondela.

    De «locura» calificaba lo ocurrido en O Castro un vecino que decidió salir a la calle para ver lo ocurrido durante la madrugada. Fue uno de los pocos ya que la recomendación es evitar estar al aire libre, especialmente en zonas donde haya árboles, para evitar males mayores, como el que estuvo a punto de sucederle a una joven que, minutos antes de las 8:00 de la mañana, resultó herida leve tras caerle encima la copa de un árbol. La mujer, de 25 años, recibió asistencia sanitaria en el lugar, aunque tras una primera valoración no fue necesario su traslado a ningún centro hospitalario, según ha precisado la Policía Local.

    «Nunca había pasado algo semejante», señalaban al contemplar la devastación en la zona, con más de una veintena de árboles derribados por doquier. La vía interior, de hecho, estaba esta mañana cortada al paso mientras efectivos de bomberos trabajaban para intentar retirar ramas y árboles de la vía.

    Vídeo grabado por la Policía Local que muestra la devastación en la zona de O Castro, con más de una decena de árboles derribados por el temporal ‘Kirk’.

    Por otra parte, en el Paseo de Granada, un árbol ha caído sobre dos vehículos, provocando daños materiales. En la Rúa Falcoido, otro árbol ha obligado a cortar un carril de circulación y lo mismo ha ocurrido en la Avenida da Ponte o en San Amaro, donde otro árbol ha caído sobre un vehículo que estaba estacionado, destrozándolo por completo.

    En la Praza de Compostela, árboles de enormes dimensiones también se han desplomado ante la sorpresa de los viandantes y los vecinos que cruzaban por la zona a primera hora de la mañana.

    Son algunas de las decenas de incidencias que asolan en la mañana de este miércoles por el paso del temporal ‘Kirk’, que según las previsiones de Meteogalicia perderá fuerza a partir del mediodía.

    Vigo, al igual que ocurrió en septiembre con el paso de la borrasca ‘Aitor’, ha resultado por ahora la más afectada, con incidencias relacionadas, sobre todo, con la caída de árboles y ramas en las carreteras, así como el desplazamiento y caída de objetos y las acciones de los grupos de emergencias para evitar riesgos, como, por ejemplo, la retirada de vegetación o postes de luz y teléfono inestables.

    Otra de las incidencias más destacables ha sido la que han sufrido los propios bomberos, ya que el parque provisional de Coruxo ha perdido la carpa que lo cubría.

    Fotografía de @davidfrades_gal

    En total, desde el Concello de Vigo se han reportado cerca de sesenta incidencias registradas desde las 18:00 horas del martes y hasta las 9:00 horas de este miércoles. Entre ellas, además de las ya referidas, destacan el corte al tráfico en la rotonda debajo de la VG-20, en Valladares, por una balsa de agua, y la caída de un árbol cerca del colegio Marcote en Cabral, que también obligó a cortar la vía.

    En total, se han contabilizado una veintena de caídas de árboles y ramas por toda la ciudad, además de numerosas luces y elementos navideños desprendidos, vallas de obra tiradas por toda la ciudad y otros elementos derribados como contenedores, cables e incluso baños portátiles de las obras.

    Otra de las incidencias más destacadas, fue la caída de madrugada de un árbol en la calzada, junto al IES Castelao, en la rotonda en la que confluyen Jenaro de la Fuente y la Avenida do Aeroporto. El árbol ocupaba la acera y dos carriles de circulación, por lo que se tuvo que, por un lado, desviar el tráfico y, por otro, se solicitó la intervención de los bomberos para la retirada del árbol, que comenzaron a talar y retirar los fragmentos a las 5:45 horas. También hubo que requerir asistencia de Aqualia ya que la caída provocó además la fractura de una tubería, originando un escape de agua hacia la acera.

    Destrozos en Cíes tras el paso de la borrasca. Fotos: Parque Nacional das Illas Atlánticas

    Entre las curiosidades de la jornada, cabe destacar que varias de las incidencias tuvieron que ver con macetas a punto de caer desde ventanas o balcones hasta las aceras y otra se produjo al aparecer a las 21:30 horas un trampolín en el centro de la calzada, en la Avenida de Europa a la altura del colegio Amor de Dios. A la 1:34, varias horas más tarde, una vecina solicitaba asistencia porque una cama elástica había salido volando de la propiedad y pedía ayuda para poder llevarla de vuelta a la finca. Ante la previsión de un temporal, las autoridades siempre insisten en la importancia de asegurar los elementos que puedan salir despedidos con la fuerza del viento ya que pueden provocar daños a terceros.

    Por su parte, la Policía Local de Vigo ha informado que hasta las 12:00 horas del mediodía de este miércoles se realizaron 174 servicios en los cuales los agentes trabajaron sin descanso tratando de solventar las incidencias surgidas en la ciudad, en colaboración con otros servicios de emergencias.

    Entre las actuaciones, han destacado medio centenar de llamadas por árboles caídos por toda la ciudad, entre ellos Carretera de la vía, A Bouza, Parachán, Castro Castriño, Zamáns, Alto de San Cosme, Avda de Fragoso, VG-20, Subida a la Madroa, San Amaro, El Castro, Estrada Camposancos, Saians, entre otros.

    Algunas de las incidencias reportadas este miércoles por la Policía Local, que realizó durante el temporal 174 servicios.

    Otras 17 llamadas por contenedores desplazados o tumbados sobre la calzada que interrumpían la circulación o causaban peligro para la misma. Trece más por alumbrado de navidad descolgado o caído sobre vía pública, otras 17 por desprendimientos parciales de planchas o trozos de fachadas y nueve por desprendimientos de tejados.

    Además, dos muros se derrumbaron en Eugenio Kraft y Ricardo Mella y varios vehículos resultaron dañados, así como farolas, bancos y diverso mobiliario.

    En cuanto al tráfico, se ha visto afectado en la VG-20 a primera hora, con la caída de un árbol en la salida de Valladares hacia el campus universitario. También en la misma vía cayó otro árbol sobre un camión de reparto antes de la salida del túnel, provocando en ambos casos importantes retenciones.

    La borrasca ‘Kirk’ despliega en Vigo todo su arsenal: vientos huracanados, lluvia y «calor»

    Cortes de luz

    El temporal ha causado además el en área el corte de luz a más de 2.000 usuarios, de ellos un millar en la ciudad de Vigo, 500 en Redondela y otros 500 en Mos.

    Los cortes, que en algunos casos se prolongaron durante más de una hora, se produjeron a partir de las 7:30 horas de la mañana como consecuencia del derribo de postes y la caída de ramas y árboles sobre el cableado.

    En total, UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha informado de que unos 23.000 gallegos se han visto afectados por los cortes. Por provincias: 11.700 en Pontevedra, 5.600 en Ourense, 5.200 en A Coruña, y 760 en Lugo.

    Más concretamente, los municipios afectados son Tomiño, Oia, Vigo, Vilaboa, Moaña, Marín, A Estrada y Gondomar en Pontevedra, Entrimo, Cartelle, San Cristovo de Cea, Ribadavia, Nogueira de Ramuín, en Ourense y Neda en A Coruña.

    Según han indicado, ante esta situación se ha movilizado desde la tarde del martes a unas 500 personas, entre brigadas y operadores de red, para hacer frente a las incidencias causadas por el temporal.

    También disponen de medio centenar de grupos electrógenos con el fin de agilizar la reposición del suministro eléctrico en los casos en que fueran necesarios.

    Con todo, matizan que los afectados suponen menos del 1% de los clientes y señalan también que la mayor parte de estas incidencias están ocasionadas por la caída de árboles, ramas y cortezas sobre las líneas por el fuerte viento.

    Según han informado fuentes de la distribuidora eléctrica, los operarios trabajan a contrarreloj para resolver las distintas averías, habida cuenta de las dificultades que entraña hacerlo en unas condiciones meteorológicas tan adversas, con lluvia y vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.

    Rachas de más de 150 kilómetros por hora

    Y es que el exhuracán ‘Kirk’ ha dejado en Galicia en las primeras horas de este miércoles rachas de más de 150 km/h, carreteras inundadas y problemas en el tráfico ferroviario y aéreo.

    Hasta las 9:00 horas de este miércoles, el servicio de emergencias 112 había registrado 371 incidencias en toda Galicia, de ellas 217 por caída de árboles y ramas, 38 por desplazamiento de objetos y mobiliario urbano y 34 acciones de prevención de riesgo. 

    También destacaron las intervenciones relacionadas con el desprendimiento y derrumbe de estructuras. En concreto, en Porto do Son y en Santiago de Compostela, donde cayeron una pared de un pabellón deportivo de un centro educativo y la cubierta del conservatorio de música, respectivamente.

    En cifras, se contabilizaron 217 incidencias por caída de árboles y ramas, 38 por desplazamiento de objetos y mobiliario urbano y 34 acciones de prevención de riesgo. 

    Por provincias, son las atlánticas las que soportaron la mayor cantidad de intervenciones: Pontevedra por delante de A Coruña, 216 y 104, respectivamente. De lejos, las provincias de Ourense y Lugo, que, de momento, registraron 30 y 21, respectivamente.

    En cuanto a los ayuntamientos que destacaron por el número de incidencias: Vigo, Pontevedra, Marín, Ponteareas, en la provincia de Pontevedra; y Santiago de Compostela, Padrón, Ribeira y Rianxo, en A Coruña.

    Ante esta situación, y puesto que la influencia del episodio adverso continúa hasta primera hora de la tarde, conviene mantener las medida de auto protección como evitar los desplazamientos en la medida de las posibilidades u optar por otras opciones de transporte.

    📢O temporal comeza a remitir!

    O centro de ex-Kirk afástase cara ao leste. A presión atmosférica sube. A situación mellorará moi rápido na seguintes dúas horas.

    🔹O vento cambiará a noroeste e tenderá a amainar.
    🔹As chuvias faranse máis intermitentes e de menor intensidade. pic.twitter.com/QjlSe7XnJs— MeteoGalicia (@MeteoGalicia) October 9, 2024

    Según ha informado Adif, la circulación ferroviaria entre Padrón y A Escravitude se ha mantenido interrumpida durante casi tres horas debido a la caída de un árbol sobre la infraestructura. La incidencia ha provocado el retraso de varios trenes en la línea que une A Coruña y Vigo, aunque ya se ha reanudado.

    Sin embargo, la circulación permanece interrumpida ahora entre Redondela y la bifurcación de Arcade por la caída de otro árbol. La incidencia afecta a los trenes que circulan entre Pontevedra y Vigo/Guillarei.

    Además, la línea A Coruña – Ferrol, incluida la parada en Betanzos, está también cortada. Los transportes se desvían por carretera.

    Conexiones aéreas

    Las conexiones aéreas también se han visto afectadas, concretamente vuelos con origen-destino Peinador (Vigo) y Alvedro (A Coruña).

    Air Europa canceló este martes los vuelos entre Madrid y Vigo de primera hora de la mañana (6.40 y 10.40 horas) y sus inversos, que despegaban a las 8.40 y 11.25 horas.

    Tampoco han despegado los vuelos entre Madrid y A Coruña (6.40 horas) y el inverso de las 11.10 horas y a estas horas el de Binter, que partía a las 12:20 rumbo a Canarias, ya figuraba con media hora de retraso.

    Incidencias más destacadas

    Entre las incidencias en Galicia, destaca la voladura del tejado del polideportivo del instituto de Porto do Son (A Coruña), que ha obligado a suspender las clases, y la del conservatorio de Santiago.

    El resto de sucesos los protagonizan la caída de árboles y la inundación de carreteras por la acumulación intensa de precipitaciones. Precisamente, el río Verdugo se ha desbordado a su paso por Ponte Caldelas.

    En previsión de la llegada de Kirk, la Xunta de Galicia activaba el sábado el Plan Inugal (Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Galicia) de seguimiento sobre el nivel de los ríos debido a posibles desbordamientos puntuales en sus cursos. En estos momentos, continúa activo.

    Alerta por viento

    En tierra, toda la comunidad está este miércoles en alerta naranja por fuertes vientos, con rachas que pueden llegar hasta los 140 km/h. Este aviso permanecerá activo hasta las 12:00 horas. Gran parte de Galicia está además en alerta del mismo nivel por acumulación de precipitaciones, que pueden sobrepasar los 40 l/m2 en 12 horas.

    Por el momento, las rachas de viento más fuertes se han registrado en Vimianzo (A Coruña), donde ha llegado a 149.3 km/h a las 04.50 horas. En Oia (Pontevedra), los vientos han llegado a los 147.6 km/h a las 8.30 horas. En Vigo, la racha más fuerte registrada se produjo a las 6:10 horas en la estación situada en el puerto, con 122,7 km/h y en el campus universitario fue de 113,2 km/h, a las 4:10 horas. La estación de las islas Cíes, por su parte, registró una ráfaga de hasta 110,9 a las 2:50 horas de la madrugada.

    Por otra parte, las precipitaciones han superado en muchos puntos la previsión de acumulación.

    En Rois (A Coruña), se han acumulado 90 L/m2 y en Forcarei 79,1 litros por metro cuadrado. Un valor similar se recogió en Fornelos, con una acumulación de 75 L/m2.

    En Vigo, hasta las 12:00 horas se habían registrado en la estación de O Castro 28,7 litros y en la del campus universitario 34,3 L/m2.

    La borrasca ‘Kirk’ enciende la alerta roja en el mar

    Alerta en el mar

    La llegada de la borrasca ‘Kirk’ a Galicia ha provocado la subida de la alerta en el mar, que ha pasado de naranja a roja para este miércoles en la costa de las Rías Baixas por fuertes vientos. La zona estuvo en el máximo nivel de aviso entre las 6:00 horas y las 9:00 horas con vientos sur de fuerza 10 en mar abierto.

    Para el resto de la comunidad, en el interior, la alerta continúa en naranja por viento, con rachas que pueden alcanzar los 100 km/h, olas y acumulación de precipitaciones. Lo mismo ocurre en la Costa da Morte.

    Por el momento, el litoral de las provincias de A Coruña y Lugo se mantiene con alerta amarilla por olas que pueden rondar los 4 y 5 metros y vientos de fuerza 7 a 8.

    Temporal marítimo en la isla de Ons. Fotos: Parque Nacional das Illas Atlánticas

    De hecho, en el fondeadero de las islas Cíes, a primera hora de este miércoles, permanecían resguardados cinco barcos con la supervisión, en la ría de Vigo, de la embarcación de salvamento María Pita, que tuvo que intervenir esta noche ante los problemas que tuvo un portacontenedores.

    Otras embarcaciones que esta semana han buscado refugio en Vigo se resguardan en el puerto de Vigo, como el futurista ‘Canopée‘ o el ‘Christian Radich‘.

    El temporal marítimo, en Cíes. Vídeo: Parque Nacional das Illas Atlánticas
    Así suena el temporal marítimo en Ons. Vídeo: Parque nacional das Illas Atlánticas
    Noche de tensión en la ría de Vigo: un portacontenedores lucha contra ‘Kirk’

    43

    Tags: borrascaKirkTemporal

    RelacionadosArtículos

    Sábado Santo pasado por agua en Vigo: viento, árboles caídos, derrumbes y mucha lluvia
    Local

    Sábado Santo pasado por agua en Vigo: viento, árboles caídos, derrumbes y mucha lluvia

    19 de Abr, 2025
    Activada la alerta naranja este sábado y suspendida la actividad deportiva
    Actualidad

    Activada la alerta naranja este sábado y suspendida la actividad deportiva

    18 de Abr, 2025
    Fin al espejismo del verano en Vigo: los últimos coletazos de Olivier traen tormentas y frío en Semana Santa
    Local

    Fin al espejismo del verano en Vigo: los últimos coletazos de Olivier traen tormentas y frío en Semana Santa

    10 de Abr, 2025
    Neveras a la deriva en Cádiz: aparece una parte de la carga perdida por el MSC Houston
    Marítima

    Neveras a la deriva en Cádiz: aparece una parte de la carga perdida por el MSC Houston

    07 de Abr, 2025
    Alerta en el mar y lluvias intensas en Vigo: así suena la borrasca «Martinho» en la costa
    Local

    Alerta en el mar y lluvias intensas en Vigo: así suena la borrasca «Martinho» en la costa

    22 de Mar, 2025
    O BNG de Vigo alerta do estado “desastroso” das pistas municipais de tenis de Samil
    Local

    El temporal desnuda la realidad de las pistas de tenis de Samil

    22 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Lucho
    Más Vigo

    Lucho

    Su carácter es extraordinariamente afable y le encanta, cómo no, bañarse en el mar o en el río. Pero si observa...

    por Julio Alonso
    17 de Ago, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR