La drástica reducción de personal en ventanilla, el cierre de oficinas y la falta de contratación en las oficinas que Correos tiene en Vigo están generando un profundo malestar entre la ciudadanía.
Así lo ha denunciado este martes el sindicato CCOO, que cifra en 12 plazas y media las que se han perdido en los últimos años en la ciudad a causa de «una gestión que prioriza criterios comerciales frente a la calidad del servicio público».
Según los datos recabados por el sindicato, en los últimos años se ha producido una merma sin precedentes en los puestos de atención al público en todas las oficinas de Correos de la ciudad. En numerosas ocasiones, las jubilaciones o traslados del personal no se han cubierto, o se han sustituido por contratos de media jornada, insuficientes para garantizar una atención adecuada.
Uno de los hechos más graves, según el sindicato, fue el cierre de la sucursal situada en el puerto de Vigo, el pasado 6 de junio, lo que ha obligado a numerosas empresas y usuarios a trasladarse a otras oficinas, además de tener que cancelar sus apartados de correos, con el consiguiente perjuicio para su actividad diaria.
«Vigo no puede permitirse seguir perdiendo calidad en un servicio esencial como es el postal. Las ciudadanas y ciudadanos merecen una atención digna y eficiente», subrayan desde el sindicato.
Plazas perdidas
Según las cuentas de CCOO, en la oficina del Calvario se han perdido en los últimos años dos plazas completas porque cinco puestos de jornada completa se han reducido a tres de completa y uno de media jornada en el turno de mañana, y tres puestos de jornada completa se han reducido a dos de jornada completa y uno de media jornada.
En la oficina de la calle Coruña también se han perdido dos plazas completas, al igual que en la de Balaídos, mientras que en la de la Praza da Estrela se ha perdido media y en la de la Praza de España plaza y media. En la oficina principal, la de Plaza de Compostela, se han perdido tres plazas, y la oficina del Puerto ha cerrado.
Por ello, desde CCOO exigen a la Dirección de Correos una reversión inmediata de estas políticas de recorte, así como la recuperación del enfoque de servicio público que siempre ha caracterizado a la empresa.