• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    martes, 30 de mayo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • ZONAS DE BAJAS EMISIONES

    Correos dispara la venta de etiquetas para las zonas de bajas emisiones en Vigo, con más de 3.500 este año

    Los ciudadanos están comprando el distintivo pese a que el Concello no concreta la fecha de entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones
    Vanesa Vázquez por Vanesa Vázquez
    12 de Mar, 2023
    en Local
    0
    Correos dispara la venta de etiquetas para las zonas de bajas emisiones en Vigo, con más de 3.500 este año

    Un coche con etiqueta de ZBE, en Vigo. / Foto: VIGOÉ

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Si en todo el año 2022 las oficinas de Correos dispensaron un total de 5.151 etiquetas ambientales de la DGT en Vigo, en los dos primeros meses la cifra ya ha llegado a 3.623 distintivos. Frente a media de 434 tarjetas mensuales de 2022 en las nueve oficinas de Correos de la ciudad de Vigo se están vendiendo una media de 1.813 cada mes en el año en el que debería aprobarse la aplicación de la zonas de bajas emisiones.

    Desde Correos explican que, pese a esta alta demanda, “la atención en oficinas se está realizando con normalidad, cubriendo las peticiones de etiquetas en el día”, aunque sí que hay casos de concellos del área como Nigrán donde la oficina ha tenido que crear una lista de espera ante los picos en la demanda de estas pegatinas que hay que poner en el parabrisas.

    Este interés de los ciudadanos por cumplir con la legalidad se produce en medio de un cierto desconcierto por saber cuándo realmente será obligatorio llevar estos distintivos que permitan circular o estacionar en según qué zonas de la ciudad en respuesta a las nuevas normativas ambientales.

    Este año 2023 se deben implantar las zonas de bajas emisiones (ZBE) en España, que prohíben la circulación de los vehículos sin etiqueta medioambiental en núcleos urbanos de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes.

    Responden a la Ley de Cambio Climático y Transición energética aprobada en 2021 por el Gobierno y que obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a tener estas áreas de circulación restringida para vehículos contaminantes.

    Desde 5 euros

    Según informan desde la DGT, la emisión de la etiqueta con el distintivo ambiental correspondiente tiene un coste de 5 euros, que es el precio que cobran en las oficinas de Correos. No obstante el coste puede verse incrementado con gastos de envío y otros conceptos, pudiendo variar de un vendedor a otro.

    Además de en Correos, la DGT ha puesto a la venta los distintivos en la red de talleres de la Confederación Española de talleres y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción y para el caso de flotas, a través de la asociación Ganvam.

    El plan de Vigo

    El Concello de Vigo detalló su plan para implantar las zonas de bajas emisiones a finales de septiembre pasado, delimitando cuatro áreas, que en total sumarán unas 67 hectáreas.

    La primera de ellas comprenderá el perímetro que conforman las calles Cánovas de Castillo, García Olloqui, Praza de Compostela, Colón, Urzaiz, Magallanes, Gil, Ronda Don Bosco, Paseo de Granada, Cachamuíña, Falperra, Pi y Margall, Santa Marta, Gaitero Ricardo Portela y O Berbés (400.000 m²) .

    La segunda comprenderá la zona que delimitan las calles Uruguay, República Argentina, Cervantes, Urzaiz, Lepanto y Alfonso XIII (37.800 m²).

    La tercera, en Bouzas, estará perimetrada por las calles Paz Andrade, Eduardo Cabello, Simancas, Camilo Veiga y Avenida Atlántida (170.000 m²).

    Por último, se restringirá el acceso del tráfico rodado entre las calles Jenaro de la Fuente, Urzaiz y Gregorio Espino (64.000 m²).

    La elección de estos ámbitos se basa en la densidad población, la intensidad de la actividad comercial y peatonal, la conveniencia de reducir el ruido, la alta capacidad en los itinerarios o la escasez de áreas verdes en la cercanía.

    La entrada y salida a estas zonas de bajas emisiones en Vigo estarán controladas, al igual que sucede en otras ciudades españolas, por cámaras que se valen de última tecnología para leer matrículas y comprobar si los vehículos pueden acceder o no a las ZBE.

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha defendido en reiteradas ocasiones que “no se multará” en las zonas de bajas emisiones que se van a implantar durante este año. “Quiero tranquilizar a todo el mundo. Esa delimitación inicial tiene una característica, no va a ser coercitiva. Hacemos una primera aproximación, vamos a dialogar con toda la ciudad y, lo vamos a hacer además, con el sosiego de un diálogo bien hecho porque las zonas de bajas emisiones tienen que ser zonas de consenso y de acuerdo. No puede ser de otra forma”, indicaba el regidor.

    Ordenanza tipo de la FEMP

    Este jueves desde el grupo municipal de Marea de Vigo se instó al gobierno municipal a aprobar la ordenanza tipo de la Federación Española de Municipios y Provincias, (FEMP) para regular las obligatorias zonas de bajas emisiones y “comenzar ya los trabajos para su aprobación”.

    El portavoz Marea de Vigo, Rubén Pérez, valoró como “avance positivo” que la FEMP haya hecho pública una propuesta tipo de ordenanza para regular las obligatorias zonas de bajas emisiones que ciudades como la de Vigo tendrán que implementar durante este 2023 para estar operativas en 2024.

    Marea de Vigo recuerda además que “esta fecha no es orientativa sino ejecutiva” ya que este horizonte temporal figura como obligatorio en el decreto que regula el otorgamiento de subvenciones para implantarlas a las que optó el Ayuntamiento de Vigo.

    Tags: Correoszona de bajas emisiones

    RelacionadosArtículos

    La oficina principal de Correos de Vigo reparte 60.000 euros en cupones
    Local

    La oficina principal de Correos de Vigo reparte 60.000 euros en cupones

    08 de May, 2023
    Vigo obtiene 10 millones de euros para las zonas de bajas emisiones, dos ascensores y cuatro rampas
    Local

    Vigo obtiene 10 millones de euros para las zonas de bajas emisiones, dos ascensores y cuatro rampas

    27 de Abr, 2023
    La norma propuesta por la FEMP de Caballero para las zonas de bajas emisiones sí contempla multas
    Local

    La norma propuesta por la FEMP de Caballero para las zonas de bajas emisiones sí contempla multas

    10 de Mar, 2023
    Vigo acoge una sesión de información y debate sobre las zonas de bajas emisiones
    Local

    Vigo acoge una sesión de información y debate sobre las zonas de bajas emisiones

    02 de Feb, 2023
    Marea de Vigo pide una campaña informativa “urgente” sobre las zonas de bajas emisiones
    Local

    Marea de Vigo pide una campaña informativa “urgente” sobre las zonas de bajas emisiones

    04 de Ene, 2023
    Vigo entablará contactos ciudadanos en “febrero o marzo” por las zonas de bajas emisiones
    Local

    Vigo entablará contactos ciudadanos en “febrero o marzo” por las zonas de bajas emisiones

    03 de Ene, 2023

    Más Vistos

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    por Europa Press
    26 de May, 2023
    0

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    Cortes de tráfico en Samil y en el centro de Vigo para poder celebrar el Rallye Rías Baixas

    Cortes de tráfico en Samil y en el centro de Vigo para poder celebrar el Rallye Rías Baixas

    por Redacción
    24 de May, 2023
    0

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0
    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados
    Música

    El caché de los conciertos de Castrelos de 2023 acaba de aumentar significativamente. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha

    Leer mas

    El Concello de Vigo reabre toda la calle Aragón tras apurar las obras en horario nocturno

    por Redacción
    26 de May, 2023
    0
    El Concello de Vigo reabre toda la calle Aragón tras apurar las obras en horario nocturno
    Local

    La calle Aragón ha sido reabierta al tráfico en su totalidad este viernes al terminar el grueso de las obras

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR