El gobierno municipal de Vigo ha ratificado este martes la propuesta ya avanzada por el grupo municipal del PP de Vigo este fin de semana sobre los festivos locales de la ciudad para el año 2026.
Así, en un comunicado -y no a través de uno de sus tradicionales audios que el alcalde Abel Caballero remite a diario a los medios de comunicación- el gobierno local informa de la propuesta hecha para el año que viene, planteando el sábado 28 de marzo (Día de la Reconquista) y el lunes 17 de agosto (festividad de San Roque) como días en los que serán festivos en la ciudad.
De este modo, el Ayuntamiento ha informado de que esta propuesta será votada en el próximo pleno ordinario que se celebrará este viernes, día 12 de septiembre. Y la iniciativa, previsiblemente, se aprobará por mayoría teniendo en cuenta la posición ya hecha pública por el grupo municipal del PP, que este domingo felicitaba al regidor vigués por sumarse a su propuesta y recuperar San Roque (16 de agosto) como festivo local en 2026, trasladándolo al lunes puesto que coincide en domingo el próximo año.
Con todo, el otro día, el 28 de marzo es la celebración del Día de la Reconquista que, pese a caer sábado, ha sido seleccionado por el gobierno local como el segundo de los festivos locales que Vigo puede elegir.
Festivos en Vigo para 2026
Por lo tanto, el calendario laboral de 2026 con los festivos en Vigo y los fijados por Galicia y el calendario estatal será el siguiente:
Jueves 1 de enero (Año Nuevo)
Martes 6 de enero (Día de Reyes)
Jueves 19 de marzo (San José)
Sábado 28 de marzo (Festividad de la Reconquista)
Jueves 2 de abril (Jueves Santo)
Viernes 3 de abril (Viernes Santo)
Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
Miércoles 24 de junio (San Juan)
Sábado 25 de julio (Día Nacional de Galicia)
Sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
Lunes 17 de agosto (San Roque)
Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
Martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
Viernes 25 de diciembre (Navidad)