• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PUERTO DE VIGO

    «Como buscar una aguja en un pajar»: El arduo trabajo de Aduanas y Guardia Civil contra el narcotráfico en Vigo

    El Puerto de Vigo lidera el control de contenedores en España. Descubre cómo Aduanas y Guardia Civil trabajan en la sombra para interceptar droga y mercancías ilegales, con cifras récord de incautaciones
    Europa Press por Europa Press
    25 de Ene, 2025
    en Local
    0
    «Como buscar una aguja en un pajar»: El arduo trabajo de Aduanas y Guardia Civil contra el narcotráfico en Vigo

    El Puerto de Vigo movió durante el año 2024 casi 300.000 TEU, unidad equivalente a un contenedor de 20 pies, un 31,6 % más que el año anterior y 16.000 de esos contenedores fueron inspeccionados en el Puesto de Control Fronterizo de la terminal; además, 4.000 contenedores fueron inspeccionados por agentes de Aduanas y de la Guardia Civil, como potencialmente sospechosos de tener mercancías ilegales, especialmente estupefacientes.

    De este modo, el Puerto olívico se sitúa como el primero de España en cuanto a porcentaje de contenedores inspeccionados, con respecto a los que llegan a la terminal.

    Estas cifras reflejan la magnitud del trabajo que llevan a cabo los efectivos de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras (UDAIFF) de la Guardia Civil y los de Aduanas, encargados de velar en el Puerto porque se cumpla la normativa fiscal y de seguridad de las mercancías.

    Se trata, como ha explicado a Europa Press el jefe de la sección Fiscal de la Guardia Civil en el Puerto de Vigo, Javier, de un «trabajo en la sombra» que se inicia en la llamada Unidad de Análisis de Riesgo (UAR). Esta unidad está formada por una decena de personas, guardias civiles y funcionarios de Aduanas, que realizan una labor de estudio y perfilado del riesgo sobre rutas marítimas, importadores y exportadores, y mercancías, entre otras cuestiones.

    El resultado de ese análisis es lo que lleva a activar la ‘luz roja’ sobre los contenedores susceptibles de llevar drogas u otras mercancías no permitidas y que, por tanto, serán inspeccionados, siempre de forma conjunta por Guardia Civil y Aduanas, en la terminal. En el año 2024 se realizaron casi 4.000 aperturas de este tipo de contenedores y se llevaron a cabo 7 aprehensiones, con un total de unos 1.400 kilos de cocaína.

    «Cualquier barco procedente de Sudamérica es susceptible de llevar droga», ha señalado el responsable de la Guardia Civil, quien ha matizado que la dificultad estriba en saber «dónde» se oculta.

    El Puerto de Vigo tiene actualmente operativas 6 rutas de mercancías con puertos de Sudamérica, desde donde llega, fundamentalmente, fruta refrigerada, aunque la procedencia de los buques no es el único factor que analiza la UAR, como ha explicado Eduardo, funcionario de Aduanas, que ha indicado que los investigadores se fijan en aspectos como la actividad de las empresas que mueven esas mercancías, o si están involucradas personas con antecedentes sospechosos.

    Con todo, ha matizado, en muchas ocasiones las organizaciones criminales utilizan para sus transportes de droga los contenedores de empresas legales y conocidas, introduciendo los estupefacientes sin su conocimiento. Es el método conocido como ‘rip off’ o ‘gancho ciego’, en el que los delincuentes manipulan los precintos de los contenedores para poder meter en ellos la carga ilegal.

    «Cuando un barco llega de alguno de los ‘puntos calientes’, como Colombia y Brasil, se analiza la documentación que envían las navieras exportadoras, y con ello decidimos los controles que haremos según el perfil de riesgo», ha detallado, y ha añadido que esos controles pueden pasar por una mera apertura de puertas, el vaciado del contenedor, un análisis mediante escáner, etc.

    «Una aguja en un pajar»

    El trabajo realizado por la UAR en el Puerto de Vigo también tiene aliados externos, agencias de seguridad de otros países, cuyos informes sirven también para seguir la trayectoria de los buques ‘sospechosos’.

    Toda esa información lleva a tomar de la decisión de abrir un contenedor. «No es llegar y encontrártelo», ha explicado el fefe de la sección Fiscal, que ha insistido en que «no es algo tan sencillo». En una terminal en la que, a diario, se acumulan miles de contenedores, encontrar droga es una tarea titánica, muy parecida a «buscar una aguja en un pajar».

    Aún así, los datos hablan por sí solos: casi 4.000 contenedores abiertos en 2024 y unos 1.400 kilos de droga aprehendida. Al respecto, ha reconocido que, en los últimos años, se ha notado un incremento en la llegada de estupefacientes.

    «En Sudamérica se está produciendo más, y el dato nos lo da el precio del kilo (de cocaína) a la baja. Esto es oferta y demanda, si está el precio a la baja hay más oferta, y en el Puerto se está importando más cantidad», ha explicado.

    Circuitos para las mercancías

    Por otra parte, los efectivos que trabajan en el Puerto deben controlar también el resto de mercancías y garantizar que reúnen todos los requisitos fiscales y de consumo para salir de la terminal en dirección a sus destinos.

    De este modo, las mercancías, una vez en el Puerto, entran en un circuito determinado, con un color asignado: verde, si cumple todos los requisitos y está autorizada; amarillo, si le falta algún tipo de certificación o adolece de algún defecto de forma; naranja, si falta documentación; y rojo, si viene en un contenedor sospechoso y debe ser inspeccionada.

    Los ‘ojos’ de la terminal

    Otro de los ‘aliados’ con los que cuenta la UAR está en el propio puerto, y es el equipo de Termavi, del Grupo Davila, encargado de la gestión de la terminal de contenedores. Su director de comunicación, Pablo González, ha explicado a Europa Press las funciones que se realizan en el centro de control de la terminal.

    Se trata de un espacio en el que trabajan una veintena de personas, y que funciona como el ‘cerebro’ y los ‘ojos’ de la terminal. Dotado con tecnología avanzada en materia de software, cámaras y otras herramientas, desde este centro de control se ordena toda la operativa terrestre y marítima que tiene que ver con el tráfico de contenedores.

    Así, gracias a las más de 250 cámaras que hay en la terminal, y con el sofwtare T.O.S., este equipo puede conocer en tiempo real todos los movimientos que se están realizando, cuáles son los barcos que están atracados en cada una de las zonas del muelle, cuántos contenedores transportan, qué tipo de mercancía llevan, e incluso, cuántos han sido descargados y cuántos siguen a bordo.

    De este modo, Termavi puede atender a todas las necesidades logísticas y operativas tanto en las labores de carga y descarga, como en los propios movimientos terrestres dentro de la terminal. «Éste es un lugar muy ‘especial’, es una zona aduanera, con control de la Guardia Civil y Aduanas, y también es zona OEA (Operador Económico Autorizado), por tanto, las condidiones también son especiales», ha explicado.

    Pablo González ha apuntado que, precisamente por esas condiciones, «tiene que haber una vigilancia de todo tipo»: de seguridad de los trabajadores y de otras personas que estén en la terminal, controles de intrusión, o de circulación de vehículos. Esta tarea «está muy ligada» a la actividad de las fuerzas y cuerpos de seguridad, sobre todo, en este caso, de la Guardia Civil.

    La coordinación, por tanto, es vital y Termavi garantiza «el 200 % de colaboración» con la Guardia Civil y está a su disposición para apoyar en cualquier investigación o actuación. Paralelamente, la gestión y control de todo lo que sucede en la terminal «facilita mucho» la labor de los agentes, según ha reconocido el jefe de la sección Fiscal de la Guardia Civil.

    El responsable de Termavi ha señalado que la labor de gestión y control de la terminal ha cobrado aún más importancia en los últimos años, ya que Vigo ha experimentado un «crecimiento sostenido de entre el 35 y el 40 %» en la actividad portuaria de contenedores, de modo que su terminal ocupa ya el quinto puesto a nivel nacional.

    Este crecimiento en el movimiento de contenedores «complica las cosas» a quienes se encargan de vigilar que las mercancías cumplan la legalidad. «Si crece mucho el tráfico, llegamos a menos contenedores», ha indicado el responsable del puesto de la Guardia Civil.

    43

    Tags: AduanasAntidrogaGuardia CivilPuertoPuerto de VigoVigo

    RelacionadosArtículos

    Motos camufladas para controlar el tráfico en las carreteras de la provincia de Pontevedra
    Actualidad

    Atención, conductores: arranca una campaña de control y vigilancia de la DGT

    06 de Oct, 2025
    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025
    Muere un motorista en un grave accidente múltiple en Vigo
    Local

    Muere un motorista en un grave accidente múltiple en Vigo

    04 de Oct, 2025
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA
    Actualidad

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    03 de Oct, 2025
    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos
    Local

    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos

    03 de Oct, 2025
    De la lonja al escenario con Conxemar
    Música

    De la lonja al escenario con Conxemar

    03 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR