La primavera está mostrando todas sus caras prácticamente a la vez en la provincia de Pontevedra, donde este jueves se ha disfrutado de cielos completamente despejados en las Rías Baixas y temperaturas en el entorno de los 20 grados en Vigo, pero se ha vivido una auténtica jornada invernal en el interior, con tormentas, precipitaciones, granizo y también mucho frío, con mínimas que en el caso de Meis bajaron de madrugada hasta los 2,6 grados.
De hecho, el interior de la provincia de Pontevedra –y el del resto de la comunidad gallega– están este jueves, viernes y sábado en alerta amarilla por fuertes lluvias que podrían dejar puntualmente más de 15 litros por metro cuadrado en apenas una hora.
Se debe a la presencia de una baja relativa situada en el interior peninsular que provoca inestabilidad atmosférica. Ejemplo de ello es el municipio de A Cañiza, donde a media tarde descargó una fuerte tromba de agua, acompañada de aparato eléctrico y también abundante granizo que tiñó de blanco los campos de la localidad.
Se prevén lluvias todo el fin de semana en Vigo
En todo caso, pese a no estar por ahora incluida en los avisos meteorológicos, Vigo no se librará de las lluvias y se prevé que tanto en la jornada del viernes como todo el fin de semana haya precipitaciones. Así, según Meteogalicia, los cielos alternarán nubes y claros durante los próximos días y habrá lluvias, mientras que las temperaturas serán normales para este periodo, con mínimas que descenderán ligeramente y máximas que descenderán moderadamente.
La predicción a medio plazo señala que a comienzos de la próxima semana persistirá cierta inestabilidad, con probabilidad de chubascos ocasionales y ligero aumento de las temperaturas, que en todo caso continuarán bajas para la época del año.
La estación de Vigo Peinador acumuló más de 300 litros por metro cuadrado en abril
Según el balance remitido este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aeropuerto de Vigo fue el que más lluvia acumuló en el mes de abril, con 302,7 litros por metro cuadrado y a una gran distancia del segundo, el Puerto de Navacerrada, con 231,6 l/m2 y Lugo aeropuerto, que contabilizó 221,2. Cabe destacar, además, la lluvia registrada en abril en Tenerife norte, con 115,2 litros por metro cuadrado.
En cuanto a las precipitaciones diarias más abundantes en los observatorios, Vigo vuelve a estar en el podio, solo por detrás de Lugo aeropuerto, que registró el día 11 63 litros por metro cuadrado. En Vigo, el 18 de abril, Viernes Santo, hubo 58,3 litros por metro cuadrado y cierra el listado de tres Badajoz aeropuerto, cuya estación acumuló el día 12 de abril 46,6 litros por metro cuadrado.
Las precipitaciones diarias más abundantes en los observatorios principales se dieron, en su mayoría, en la segunda decena del mes. AEMET detalla que en Lugo/aeropuerto se registraron 63 l/m2 el día 11; en Vigo/aeropuerto 58,3 l/m2 el día 18 y en Badajoz/aeropuerto 46,6 l/m2 el día 12.
En lo que se refiere a la precipitación total del mes entre las estaciones principales, el organismo estatal destaca la precipitación mensual de Vigo/aeropuerto con 302,7 l/m2; la del Puerto de Navacerrada con 231,6 l/m2 y Lugo/aeropuerto con 221,2 l/m2. A su vez, también subraya los 115,2 l/m2 registrados en Tenerife Norte/aeropuerto.