• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 21 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    reorganización del chuvi

    Caos en el estreno de las urgencias obstétricas del hospital de Beade

    Falta de personal, de medios materiales, descoordinación y muchos nervios en la primera jornada de urgencias del Álvaro Cunqueiro.
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    25 de Sep, 2015
    en Local
    0
    Caos en el estreno de las urgencias obstétricas del hospital de Beade

    Sin material para realizar las pruebas básicas como cintos para controlar las contracciones o incluso toallitas de papel para limpiar el gel tras las ecografías. «Nos dijeron que no había, que mi mujer se limpiase directamente con la sábana», explica un joven que acudió al mediodía al servicio de urgencias acompañando a su pareja. «Todo gritos, trabajadores enfadados y frustrados y nosotros aguantando el temporal», añade.

    La misma pareja regresó por la noche, en el cambio de turno, ya con contracciones cada dos minutos. La joven tuvo que esperar durante unos quince minutos sentada en una silla de plástico de la sala de espera hasta que le preguntaron si la había visto ya algún médico. Otras pacientes relatan, mientras esperan, que acudieron al Xeral sin saber que ya había cerrado y que al llegar al Álvaro Cunqueiro y dejar el coche en el aparcamiento de Urgencias, un miembro de la plantilla les dijo que lo sacasen de allí y aparcasen en cualquier otra parte, que era «carísimo».

    El cambio de turno no hizo sino empeorar la situación. Con una plantilla reducida al mínimo posible y una decena de mujeres embarazadas en la sala de espera, los nervios se apoderaron de buena parte de la plantilla mientras el resto trataba de «aguantar» estoicamente la situación.

    «Solo hay una matrona y en estas circunstancias no se puede atender el servicio. Así no se puede trabajar, tiene que venir la supervisora cuanto antes a ver cómo está la sala de espera y resolver esta situación, ya se lo dije antes de que se fuera de que esto iba a pasar y ni caso», gritaba al teléfono una de las trabajadoras.

    Y es que al hecho de la falta de material y de personal, se sumaba también una enorme descoordinación y falta de información entre los propios profesionales sobre cómo actuar. «Hay una embarazada abajo con una hemorragia», señalaba una médico residente. «Pues que la suban», le contestó la ginecóloga de guardia. «¿Y no será mejor que bajemos nosotros?¿No será más rápido?», le respondieron a lo que ella preguntó a su vez. «¿Y quién la tiene?¿Los celadores de la privada o los de la pública?».

    El cambio de funciones realizado a los celadores, que incluso barajan un encierro tras ver reducidas sus tareas al traslado de pacientes en favor de los «Tigas», contratados por una ETT, ha descolocado a todo el personal. Sobre el mostrador de recepción, un historial y tres tubos con sangre que nadie toca. «¿Y esto?», pregunta una celadora. «Lo han traído de uno de los boxes», le responden. «¿Y quién se encarga? Yo no puedo tocarlo», dice. «Al parecer hay que enviarlo por el tubo», le contestan. «¿Y quién lo hace? ¿A dónde? ¿Dónde están los tigas?», se escucha de nuevo.

    Un acompañante, visiblemente nervioso, estalla. «Tengo a mi mujer sentada en una silla, ha roto aguas y aquí nadie nos atiende», grita. «Yo no sé nada. Estamos intentando localizar a los jefes para que nos den algún tipo de instrucción», le contestan.

    Pronto aparece una ginecóloga que se lleva a la mujer a un box donde, efectivamente, no hay cuartos de baño ya que los únicos aseos -aparte de los de consultas- están en un pasillo al que hay que llegar cruzando la sala de espera. Ni siquiera están rotulados por lo que los utilizan indistintamente acompañantes y las propias embarazadas e incluso el personal.

    Los boxes están conectados entre sí a través de puertas laterales y en otro más grande hay tres camas y también un ecógrafo que la médico traslada para atender a la joven que ha roto aguas y que, al parecer, necesita una cesárea.

    «¿Y el ecógrafo?», pregunta pasados unos minutos otra trabajadora. «¿Está en el box 6», le contesta la única persona que, a ratos, está en recepción. «Estoy sola, no puedo hacer nada», le explica a un compañero que acaba de subir. «Y tengo que hacer tres ingresos. ¿Cómo hago?», dice.

    Uno de los ingresos es el de una joven que ha sufrido un aborto y que lleva al menos esperando también una hora sentada en una de las sillas de plástico junto a su pareja. Mientras dos médicos residentes atienden a otra, llega la ginecóloga. «¿Os queda mucho? Tenemos un parto urgente», les espeta.

    En la recepción, una de las trabajadoras se hace, discretamente, la señal de la cruz. Otra, susurra a una paciente, que no deja de preguntarse en voz alta cómo se puede trabajar y estar bien atendida en estas condiciones: «Todo esto, contádselo a la prensa».

    43

    RelacionadosArtículos

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos
    Mos

    La A55 en Mos, vía más peligrosa de Galicia con 54 accidentes y 100 víctimas

    21 de Oct, 2025
    O Galician Freaky Film Festival abre o prazo de inscrición de curtametraxes
    Cine

    Cuatro días de cine a 3,50 euros: la Fiesta del Cine regresa a Vigo

    21 de Oct, 2025
    Relojes de Vigo - Concatedral - Colegiata 1b
    Actualidad

    Este domingo te regalan una hora de sueño, pero prepárate para la oscuridad

    21 de Oct, 2025
    Abre un nuevo supermercado en la gasolinera de Arbo y crea siete puestos de empleo
    Arbo

    Abre un nuevo supermercado en la gasolinera de Arbo y crea siete puestos de empleo

    21 de Oct, 2025
    La patronal de la construcción en Pontevedra espera que la negociación permita resolver el conflicto antes de la huelga
    Economía

    La patronal de la construcción en Pontevedra espera que la negociación permita resolver el conflicto antes de la huelga

    21 de Oct, 2025
    Le dan el alto en la A55, da positivo en alcohol y descubren que es la quinta vez que lo interceptan sin carné
    O Porriño

    Le dan el alto en la A55, da positivo en alcohol y descubren que es la quinta vez que lo interceptan sin carné

    21 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo en bici
    Más Vigo

    Vigo en bici

    Al cabo de varios años de existencia, el carril bici de la ciudad de Vigo se ha consolidado como una...

    por Julio Alonso
    21 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR