Los actos centrales del Día de la Policía que este año se celebran en Vigo están convirtiendo las calles de la ciudad en una auténtica ‘ratonera’ para los conductores que esta mañana de miércoles circulan por las principales vías del centro afectando, incluso, a la entrada por la AP9.
Cortes de tráfico y cambios de dirección -algunos de última hora- desde el departamento de Tráfico de Praza do Rei están provocando un caos en la última salida de la autopista para entrar en Vigo, en las calles Cervantes, Alfonso XIII, Gran Vía, Urzaiz, República Argentina, Uruguay y García Barbón, con las correspondientes colas y atasco en hora punta.
Uno de los principales cambios y que está provocando mayores quebraderos de cabeza es el cambio de dirección de la calle Cervantes, que en estos momentos es de bajada, en lugar de ser el principal vial de salida para los vehículos que llegan desde la autopista al centro de la ciudad. Dichos turismos tienen que desviarse ahora hacia Santiago de Vigo y García Barbón para continuar después su marcha hacia los túneles de Beiramar.
Con todo, ha sido una medida que desde el Concello de Vigo no pusieron en conocimiento de los ciudadanos a través del servicio de avisos de tráfico del departamento municipal, limitándose a informar de las restricciones a raíz de los avisos de transporte de la concesionaria municipal del bus urbano, Vitrasa.
De este modo, el acto central del Día de la Policía, que se celebra mañana jueves 2 de octubre con la presencia del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, hará que se corte al tráfico la calle García Barbón, entre República Argentina y Colón, afectando también a la calle Policarpo Sanz, como bien se establece en las vallas colocadas a lo largo de la vía. De hecho, estos días ya son visibles las gradas colocadas para seguir el desfile principal que protagonizará el día central de los actos del 2 de octubre.
Los desvíos y cortes parciales ya comenzaron ayer martes pero lo gordo de las restricciones se ha visto este miércoles, extendiéndose hasta mañana jueves. Los conductores que tengan que circular por las vías centrales del entorno más céntrico de la ciudad deberán evitar García Barbón y Policarpo Sanz, que estarán plenamente cortadas al paso de vehículos en ambos sentidos, bus urbano incluido.
Y con ellas, las afecciones llegan a la circulación y cambios de sentido de las calles Uruguay y Cervantes. De hecho, en el primer caso, será una posible salida hacia Colón para los vehículos que bajen desde Urzaiz y no quieran continuar por República Argentina hacia Areal y García Barbón en dirección Sanjurjo Badía. En el segundo caso, la vía ha pasado a ser de bajada hacia Alfonso XIII en lugar de subida para los conductores que salen de la autopista, provocando así un auténtico caos para los vehículos que tuviesen intención de dirigirse hacia El Corte Inglés o Praza de España.
Bus urbano
El aviso de Vitrasa también contempla los cambios para mañana jueves, día 2, especificando que entre las 13:00 y las 14:00 horas, además de los cortes ya descritos, habrá un corte de tráfico en Colón.
De este modo, las líneas de bus que circulan desde Cánovas del Castillo dirección Urzaiz, tendrán que hacer el desvío desde Carral por Marqués de Valladares, Rosalía de Castro, Oporto, García Barbón, República Argentina, Uruguay, Colón y de nuevo Urzaiz.
En cuanto a las líneas L7 y L12B desde Praza de España, circularán por Pizarro, Brasil y recorrido normal desde Gran Vía. Las líneas L4A e L4C, en dirección Coia, desde Urzaiz girarán a la izquierda a la altura del cruce de Lepanto y recorrido normal desde Gran Vía.
Las líneas L4A y L4C, en dirección Jenaro de la Fuente, desde Gran Vía girarán a la derecha cara Urzaiz.
Las paradas anuladas serán todas las de Policarpo Sanz, Cánovas del Castillo, Nº 28, Reconquista Nº 2. Colón, Nº 26 y Nº 27. En García Barbón, Nº 7, Nº 18 y la Nº 28 (esta última solo para C3d e L10). Urzaiz-Príncipe y Urzaiz, Nº 28 (ambas solamente para L4A, L4C, L7 e L12B).
Como paradas provisionales se establecen las de Marqués de Valladares, Nº 19, Rosalía de Castro, Nº 4, Oporto, Nº 28 y República Argentina, Nº 21.