• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    el tiempo

    Cambio de estación: Galicia afronta un otoño con poca lluvia tras el verano “más cálido”

    Las últimas precipitaciones mantienen estable el embalse de Eiras pero no logran frenar la caída de Zamáns. La previsión para los próximos tres meses es que se mantenga la tendencia con precipitaciones “por debajo de lo normal” y probabilidad de temperaturas altas
    Europa Press por Europa Press
    20 de Sep, 2022
    en Local
    0
    Cambio de estación: Galicia afronta un otoño con poca lluvia tras el verano “más cálido”

    El paseo de Samil, el pasado fin de semana. / Foto: Sonia Daponte

    Galicia registró el verano “más cálido” desde que hay registros, según datos aportados este martes por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Francisco Infante, en el balance de estos meses y la presentación de la predicción para los próximos. Sobre estos últimos, y de cara al otoño, apuntó, en cuanto a las temperaturas, que hay “una mayor probabilidad de que sean más altas de lo normal”.

    “Extremadamente cálido y ligeramente seco”, ha resumido sobre lo sucedido en este verano con un junio “húmedo”, un julio “muy seco” y un agosto “seco”. “El verano más cálido de la serie de datos”, ha dicho en referencia a los registros que se tienen.

    En concreto, ha señalado que “desde 1961 julio fue el más cálido de la serie histórica”, mientras que en el caso de agosto fue “el segundo más cálido, después de agosto de 2003”.

    Sobre las máximas, ha citado la registrada el 14 de julio en Ourense con 44,1 grados, “en plena ola de calor”, mientras que sobre la mínima ha aludido a la de Beariz, con 1,4 grados el 26 de junio. De este mes, ha resaltado también los “13 días de tormentas” y los contrates que hubo en cuanto al tiempo.

    En cuanto a julio, lo ha calificado de “llamativo”. “Entre los días 12 y 14 de julio hubo un récord de temperaturas”, ha explicado, aludiendo al caso de Ourense en cuanto a las máximas. De las mínimas, dijo también que fueron “altas, muchas veces por encima de los 20 grados, lo que llamamos noches tropicales”. Esta situación afectó también a las zonas costeras y en localidades como Pontevedra se llegó a registrar una mínima de 24,9 grados.

    Déficit de precipitaciones

    Respecto a las precipitaciones, ha indicado que fue “muy seco” con unas tormentas en el sur y que se desplazaron al norte, así como rayos “que ocasionaron los grandes incendios en Galicia”. Sobre agosto, lo ha calificado de “seco” y de “muy seco” en la provincia de Pontevedra, mientras que ha definido septiembre como “más cálido de lo normal” en los primeros días.

    Por otra parte, ha destacado que “el déficit de precipitaciones acumulado es del 35%”. “Un déficit importante”, ha reconocido Infante, quien ha señalado que debería llover “un 30% más de lo que es habitual” para salir de la sequía.

    Para aliviarla, ha indicado que llegaría con que lloviese “lo normal” en octubre y noviembre. No obstante, preguntado si ha sido este el año con el mayor número de meses con sequía, ha precisado que hubo otro periodo de sequía en 2017.

    Previsiones

    De cara a este fin de semana, ha avanzado que se espera la llegada de un frente “no muy activo” el viernes y que se prevé “alguna lluvia el fin de semana”, aunque no “muy importante”. Esto irá acompañado de un descenso de temperaturas que será más significativo la próxima semana.

    Para los meses de octubre, noviembre y diciembre, ha apuntado, en cuanto a la temperaturas, que “la probabilidad es que sean más altas de lo normal” con precipitaciones “por debajo de lo normal”. “Probablemente se mantenga la tendencia del verano”, ha precisado Infante para quien, sobre las situaciones de alerta por el consumo de agua, ha apuntado que “todo dependerá de cómo se comporte este trimestre”.

    Embalses

    Los embalses gallegos mantienen una semana más su tendencia a la baja y se encuentran ya al 47,6% de su capacidad después de bajar su nivel 21 hectómetros cúbicos en los últimos siete días.

    La borrasca ‘Danielle’ no sacia a Vigo pese a dejar el día más lluvioso en tres meses

    Según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses de las dos cuencas hidrográficas de la comunidad contienen 1.789 hectómetros. Respecto a la semana pasada, los embalses de la Miño-Sil han perdido 18 hectómetros cúbicos de agua hasta alcanzar los 1.396, el 46,1% de su capacidad.

    Por su parte, los de la cuenca Galicia Costa almacenan 372 hectómetros cúbicos, tres menos que hace siete días, lo que supone el 54,4% de su capacidad. En comparación con el pasado año, esta demarcación tiene 19 hectómetros cúbicos menos, mientras que la Miño-Sil tiene 30 hectómetros más pese al contexto de sequía.

    Mientras, los embalses del área metropolitana de Vigo han recibido de forma dispar la lluvia caída en las últimas fechas. El paso de la borrasca ‘Danielle’ permitió que Eiras no perdiese más reservas y se quedara al 73,72% (73,4% hace una semana).

    No ha podido evitar esa regresión la presa de Zamáns, que se queda al 41,88% (43,12% hace una semana). Eso a pesar de que el aviso amarillo por chubascos puntualmente fuertes incluía a Vigo y no a Fornelos de Montes. Además, el de Baiña, en Baiona, ya ha caído de la barrera del 40% y se sitúa al 38,99% de su capacidad.

    43

    Tags: AemetEl tiempootoñoVerano

    RelacionadosArtículos

    Un Trueno reventó Vigo: el rapero argentino lo ‘peta’ en Castrelos
    Música

    Un Trueno reventó Vigo: el rapero argentino lo ‘peta’ en Castrelos

    19 de Jul, 2025
    La comunidad de viajeros de Lonely Planet elige el Parador de Baiona como el más bonito de España
    Actualidad

    Casi 7.000 bonos turísticos descargados para disfrutar de estancias en Galicia

    18 de Jul, 2025
    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano
    Local

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    16 de Jul, 2025
    «La Orquesta Vigo 430 tiene en su entusiasmo por hacer música un hecho diferencial»
    Música

    Nace en Vigo un nuevo festival de música internacional: Sinerxias 430

    12 de Jul, 2025
    Caballero vaticina «un enorme éxito» en el concierto de Trueno: «Había un número impresionante de gente en la cola»
    Local

    Caballero vaticina «un enorme éxito» en el concierto de Trueno: «Había un número impresionante de gente en la cola»

    10 de Jul, 2025
    Vigo dice adiós (por ahora) al calor y las noches tropicales
    Local

    Vigo dice adiós (por ahora) al calor y las noches tropicales

    09 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR