• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    pesca

    Caída de las capturas y pesimismo en la flota gallega después de un mes del veto a la pesca de fondo

    Piden al Gobierno que presente "ya" el recurso, aunque reconocen que cuando se resuelva quizá muchos barcos ya no estén operando
    Europa Press por Europa Press
    06 de Nov, 2022
    en Local
    0
    De Vigo a Terranova tras la mayor tragedia

    El sector pesquero gallego todavía está tratando de adaptarse a la nueva situación impuesta tras la entrada en vigor el pasado 9 de octubre del reglamento europeo que veta la pesca de fondo en 87 caladeros del Océano Atlántico, lo que ha supuesto una caída de las capturas y ha hecho que se instale una sensación de «pesimismo» de cara al futuro.

    Asociaciones del sector en Galicia han mostrado su preocupación sobre la subsistencia de las empresas debido a que muchos barcos han tenido que buscar otros caladeros donde pescar. No obstante, en la mayoría de las ocasiones no obtienen allí los mismos resultados que en sus zonas tradicionales de trabajo.

     Así, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha lamentado cómo esta nueva legislación supondrá una reducción «importante» de la rentabilidad de las compañías, por lo que ha augurado que si esta situación no se soluciona «pronto» podría acabar en una reducción de la flota gallega con el desguace de barcos.

    Hasta ahora, ha subrayado que la Cooperativa trata de analizar las consecuencias que ha supuesto la ley en este mes que lleva vigente, mostrando su preocupación por la caída de las capturas, aunque ha reconocido que el mal tiempo vivido en las últimas semanas hace «difícil» diferenciar a qué factor se debe el bajón en las toneladas pescadas.

    Pese a ello, ha explicado en declaraciones a Europa Press que las zonas vetadas en algunas ocasiones eran utilizadas por ciertos barcos para pescar durante el invierno especies rentables que no tienen cuota, como es la pota.

    «Algunas empresas habían visto ahí una buena rentabilidad, porque los volúmenes de producción eran buenos, los precios eran buenos y era una forma de diversificar capturas porque no hay cuota, se permite pescar lo que se pueda, siempre con ciertas limitaciones de tamaño. Tener estas opciones era un alivio importante. El no poder disponer de este recurso es una muy mala noticia», ha criticado Touza.

    El presidente de ARVI ha añadido que las empresas están tratando de hacer reajustes y de buscar otros calderos, esperando que en la campaña de Navidad los precios se incrementen y sirva para aumentar la rentabilidad.

       Pese a no tener constancia de que haya habido por el momento incidentes entre buques por las zonas de pesca, sí ha reconocido que muchos barcos tienen que esperar a que otros compañeros salgan de ciertos lugares para poder ellos operar más tarde, lo que incrementa el gasto de combustible y los costes en general.

    80 millones de impacto

       En la misma línea ha hablado el presidente de la Alianza Europea de Pesca de Fondo, Iván López, quien ha confirmado que se están registrando caídas en las capturas debido a que los barcos están buscando nuevas zonas donde pescar. Pese a no disponer de cifras exactas, calcula que en Galicia esta medida tendrá un impacto anual de unos 80 millones de euros menos de facturación.

       En declaraciones a Europa Press, López ha subrayado que en la actualidad los buques se están desplazando a las zonas donde sí se permite pescar, pese a que ha reconocido que en algunas especies, como por ejemplo la merluza, quizá el sector no sea capaz de pescar el total de toneladas que se les permite.

       Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, ha situado la caída de las descargas procedentes de la pesca de palangre en un 50% en este mes desde la entrada en vigor del veto, con pérdidas superiores.

       «Las pérdidas son mucho mayores a este 50%», ha asegurado a Europa Press, debido a que muchos barcos tienen que pasar más días en el mar esperando a que otros buques salgan de ciertas zonas para poder acceder ellos a pescar allí, lo que supone un aumento del gasto en combustible, que a su vez está a un precio «por encima de la rentabilidad».

    Pese a reconocer que el mal tiempo registrado podría también haber afectado a las capturas, Otero ha indicado que los temporales afectan a ciertos barcos concretos, pero la bajada fue generalizada, achacándola al veto.

    Recurso del Gobierno

     Otro de los temas en los que el sector pesquero gallego coincide es en la necesidad de que el Gobierno presente «ya» el recurso ante Bruselas. Pese a que fue anunciado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hace cerca de un mes, todavía no ha sido presentado, por lo que ya llega «tarde».

    Touza ha mostrado su esperanza con que este recurso también lleve aparejado una petición de medida cautelar de suspensión de aplicación del veto, aunque el Ejecutivo ha indicado que en principio esto no ocurrirá. «Seguimos intentando convencer al Gobierno», ha añadido, explicando que si se gana este recurso dentro de cinco años «a lo mejor ya no hay flota» porque las empresas no pueden seguir en la situación actual.

    En los mismos términos se ha expresado López, quien ha dicho que lo primordial es presentar ya el recurso porque llega «tarde» y posteriormente se podrían pedir las medidas cautelares.

    Asimismo, Otero ha reconocido que no espera que lleguen esas medidas cautelares porque son «muy difíciles» y tendría que pedirlas un juez al observar un «delito claro». Desde la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores calculan que el recurso se resolverá en unos tres años y medio, tiempo en el que se «podrá quedar mucha gente en el camino».

    43

    Tags: Pesca

    RelacionadosArtículos

    El comité de empresa de Nueva Pescanova pide suspender el ERE y negociar «soluciones alternativas»
    Actualidad

    CC.OO. y CIG firman el primer convenio de Insuiña (Nueva Pescanova) con vigencia hasta 2027

    12 de Nov, 2025
    La extracción de mejillón en la ría de Vigo paralizada por una toxina
    Actualidad

    La extracción de mejillón en la ría de Vigo paralizada por una toxina

    11 de Nov, 2025
    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo
    Actualidad

    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo

    08 de Nov, 2025
    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda
    A Guarda

    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda

    26 de Sep, 2025
    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado
    Local

    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado

    18 de Sep, 2025
    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar
    Local

    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar

    04 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    por María Alonso
    21 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR