• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MUNDIAL 2030

    Caballero une al sector cultural en defensa de Vigo como sede del Mundial 2030

    El alcalde apuesta por una ambiciosa programación cultural para reforzar la candidatura de la ciudad
    Redacción por Redacción
    16 de Abr, 2025
    en Local
    0
    Caballero une al sector cultural en defensa de Vigo como sede del Mundial 2030

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha intensificado su campaña para revertir la exclusión de la ciudad como sede del Mundial de fútbol de 2030, esta vez con el respaldo del sector cultural. En una reunión celebrada con representantes de la cultura de Vigo, el regidor ha defendido con vehemencia la candidatura de Balaídos, subrayando que la pérdida de esta oportunidad supone un freno para proyectar el potencial cultural de la ciudad a nivel global. Caballero ha anunciado un plan para desarrollar una extensa programación cultural previa al evento, con el objetivo de posicionar a Vigo como un referente internacional.

    Un encuentro para movilizar la cultura viguesa

    La reunión de esta mañana en el Concello ha congregado a diversos agentes culturales de la ciudad, desde artistas hasta gestores, en un esfuerzo por alinear sus propuestas con la defensa de Vigo como sede mundialista. Caballero, que ya se reunió el lunes con representantes del sector hotelero y del taxi, ha destacado la importancia de integrar la cultura en la estrategia de la candidatura. «El mundo del deporte y del fútbol debe ir acompañado de la capacidad cultural de la ciudad», afirmó, presentando la cultura como un pilar esencial de la marca Vigo.

    El alcalde fue contundente al señalar las consecuencias de la exclusión de Vigo por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF): «Cuando nos roban la opción de ser sede del Mundial, están quitándonos la posibilidad de mostrar nuestro desarrollo cultural al mundo». En este sentido, Caballero denunció que la decisión priva a la ciudad de tener «el foco del mundo» centrado en ella, un escaparate que considera crucial para visibilizar su riqueza cultural.

    Una programación cultural de dos años

    El Concello de Vigo ya trabaja en un boceto de lo que será una ambiciosa movilización cultural, diseñada para desplegarse durante al menos dos años previos a la celebración del Mundial 2030. Aunque los detalles aún están en fase de desarrollo, Caballero adelantó que el programa buscará involucrar a todos los sectores culturales de la ciudad, desde el teatro y la música hasta las artes visuales y la literatura. El objetivo es crear un calendario de eventos que no solo refuerce la candidatura de Vigo, sino que también consolide su imagen como un destino cultural de primer orden.

    El sector cultural, según el regidor, ha mostrado un «apoyo expreso y total» a esta iniciativa. Los asistentes al encuentro expresaron su compromiso para contribuir a la programación, conscientes de que el Mundial representaría una oportunidad única para proyectar sus creaciones a una audiencia global. «La cultura es una parte fundamental de la marca Vigo, y el Mundial será un escaparate magnífico», subrayó Caballero, reafirmando su visión de la ciudad como un polo cultural dinámico.

    Una defensa de la candidatura

    Abel Caballero ha dejado claro que no escatimará esfuerzos para revertir la decisión de la RFEF, que optó por otras ciudades como San Sebastián en detrimento de Vigo. «Voy a defender la sede de Vigo con todas las fuerzas posibles», prometió el alcalde, quien ha convertido esta causa en una prioridad de su agenda. Su estrategia pasa por movilizar a todos los sectores de la ciudad, desde la hostelería hasta la cultura, para generar una presión colectiva que obligue a la Federación a reconsiderar su postura.

    La exclusión de Balaídos ha generado un profundo malestar en Vigo, una ciudad que lleva años invirtiendo en la modernización de su estadio y que aspiraba a ser un referente en el Mundial 2030. Caballero ha insistido en la necesidad de transparencia en el proceso de selección de sedes, exigiendo a la RFEF que publique los criterios y puntuaciones de las candidaturas. Esta demanda, que también ha sido respaldada por la Diputación de Pontevedra en debates recientes, busca esclarecer las razones detrás de la decisión.

    La visión de Caballero trasciende lo deportivo, enfocándose en las oportunidades que el Mundial podría brindar a Vigo en términos culturales y económicos. La celebración de partidos en Balaídos atraería a miles de visitantes, generando un impacto significativo en sectores como el turismo, la hostelería y el comercio. Sin embargo, el alcalde pone especial énfasis en el potencial cultural del evento, que permitiría a Vigo mostrar al mundo su vitalidad creativa y su capacidad para organizar eventos de envergadura.

    La programación cultural previa no solo serviría como un complemento al Mundial, sino que también reforzaría la cohesión social de la ciudad, involucrando a la ciudadanía en un proyecto colectivo. «Queremos que el mundo vea lo que Vigo es capaz de hacer», afirmó Caballero, apelando al orgullo vigués como motor de esta campaña.

    Próximos pasos en la lucha por Balaídos

    Tras las reuniones con el sector hotelero, del taxi y ahora con el cultural, Abel Caballero continuará su ronda de contactos con otros agentes sociales y económicos de la ciudad para sumar apoyos a la candidatura. El Concello espera presentar en las próximas semanas un plan más detallado de la programación cultural, que servirá como carta de presentación ante la RFEF y otras instituciones. Mientras tanto, el alcalde mantiene la presión sobre la Federación, insistiendo en que la exclusión de Vigo es una decisión injusta que aún puede revertirse.

    Con el Mundial 2030 en el horizonte, Vigo se moviliza para reclamar su lugar en la cita futbolística más importante del planeta. La apuesta de Caballero por la cultura como eje de esta lucha refleja la ambición de una ciudad que no se resigna y que está decidida a brillar en el escenario global.

    La Diputación de Pontevedra se divide en la defensa de Vigo como sede del Mundial 2030

    43

    Tags: culturaMundial 2030Real Federación Española de FútbolRFEFVigo

    RelacionadosArtículos

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo
    Local

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    01 de Jul, 2025
    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»
    Sucesos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    01 de Jul, 2025
    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    01 de Jul, 2025
    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»
    Local

    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»

    01 de Jul, 2025
    Suspendido de nuevo el juicio contra una acusada de besar y realizar tocamientos a un menor en Vigo
    Sucesos

    La jueza archiva la causa contra el detenido en Vigo por agredir supuestamente a su madre con un tenedor

    01 de Jul, 2025
    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone
    Mos

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR