Vigo se prepara para dar la bienvenida al nuevo curso escolar en sus escuelas infantiles municipales, que abrirán sus puertas el jueves 4 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento, bajo la dirección del alcalde Abel Caballero, ha confirmado que estas instalaciones ofrecerán 520 plazas completamente gratuitas, incluyendo el servicio de comedor, consolidando un modelo educativo que destaca por su accesibilidad y calidad. Esta iniciativa refuerza el apoyo a las familias viguesas en un contexto de creciente demanda de servicios infantiles, con un plazo extraordinario de matrícula que comienza el lunes 1 de septiembre.
Un inicio marcado por la gratuidad y la calidad
El arranque del curso en las nueve escuelas infantiles municipales de Vigo representa un compromiso firme del gobierno local con la educación temprana. Según explicó el alcalde Abel Caballero, estas instalaciones, gestionadas al 100% por el Ayuntamiento, no implican coste alguno para las familias, cubriendo tanto la matrícula como el comedor. “Tenemos nueve escuelas infantiles completamente gratuitas, incluido el comedor completamente gratuito, con una calidad excepcional”, destacó Caballero, subrayando que esta inversión municipal busca aliviar la carga económica de los hogares vigueses.
Con una capacidad para 520 plazas, estas escuelas se han convertido en un pilar esencial para padres y madres que buscan conciliar su vida laboral con la crianza. El modelo, que combina atención educativa y nutricional sin coste, se presenta como un ejemplo de política social en una ciudad donde la demanda de servicios infantiles ha crecido en los últimos años, especialmente tras la pandemia.
Un plazo extraordinario para nuevos inscritos
Para facilitar el acceso a estas plazas, el Ayuntamiento ha abierto un plazo extraordinario de matrícula que comenzará el lunes 1 de septiembre, dirigido a aquellos que no hayan formalizado su inscripción en el periodo ordinario. Esta medida, según Caballero, responde a la necesidad de dar cabida a familias que por diversas circunstancias se han quedado rezagadas. “Abrimos un plazo extraordinario para matrículas de los que se quedaran rezagados”, señaló el alcalde, invitando a los interesados a aprovechar esta oportunidad antes del inicio del curso.
El proceso de inscripción, que se gestionará a través de la web municipal o en las propias escuelas, busca agilizar el acceso y garantizar que ninguna familia se quede fuera por falta de planificación. Esta flexibilidad refuerza la apuesta del gobierno local por una educación inclusiva, adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía.
Un apoyo esencial a las familias viguesas
La gratuidad total de las escuelas infantiles municipales, financiada íntegramente por el Ayuntamiento, se erige como un respaldo clave para las familias de Vigo, especialmente en un contexto de inflación y aumento del coste de vida. Caballero destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por apoyar a los hogares con niños pequeños, ofreciendo un servicio que combina excelencia educativa con accesibilidad. “Seguimos haciendo el apoyo a las familias con niños y niñas en escuelas infantiles extraordinariamente buenas”, afirmó.
Las nueve escuelas, distribuidas por distintos barrios de la ciudad, cuentan con personal cualificado y unas instalaciones renovadas, lo que ha valido reconocimientos por parte de las familias usuarias. Este modelo contrasta con la tendencia de otras ciudades donde los servicios infantiles públicos implican costes parciales, situando a Vigo como un referente en educación gratuita.
Un curso que mira al futuro
La apertura del curso el 4 de septiembre marca el inicio de un nuevo ciclo educativo que aspira a consolidar los avances logrados en años anteriores. Con una oferta que cubre desde los primeros meses de vida hasta los tres años, las escuelas infantiles municipales de Vigo no solo facilitan la conciliación familiar, sino que también sientan las bases para el desarrollo integral de los más pequeños. El Ayuntamiento planea mantener esta inversión, a pesar de los retos presupuestarios, como una prioridad social. Con esta iniciativa, Vigo reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de sus ciudadanos más jóvenes, abriendo un nuevo capítulo que combina tradición y modernidad.