El que estaba llamado a ser el pleno donde el gobierno local de Vigo y el alcalde Abel Caballero darían explicaciones sobre la sentencia judicial del ya llamado caso Guns N’ Roses, finalmente acabó como se estimaba por parte del regidor: sin dar explicaciones y sin hacer uso de su potestad como primer edil de la Corporación para intervenir abiertamente, como ya ha hecho en otras ocasiones con otros asuntos municipales.
Así, no hubo sorpresas y Caballero finalmente no intervino, dejando la tarea de defender y dar explicaciones sobre el asunto al portavoz del gobierno local, Carlos López Font, que aseguró la «honradez» del equipo de gobierno. «Ustedes dos son el ejemplo de la difamación», espetó a la bancada de enfrente.
Sin embargo, esto significó para los grupos de la oposición -PP y BNG que con 8 concejales hicieron ‘pinza’ para forzar la celebración de la sesión extraordinaria- una clara muestra de «culpabilidad».
De hecho, el portavoz del grupo municipal nacionalista, Xabier P. Igrexas, fue más allá recordando a los socialistas que la «integridad» del gobierno local se podía ver «preguntando al funcionario que está en prisión», en clara referencia a Francisco Javier G.O., condenado a 5 años de cárcel por prevaricación, falsedad documental y malversación tras haber ‘enchufado’ a una cuñada de la teniente de alcalde, Carmela Silva en una contrata municipal.
Pero a mayores, Igrexas avanzó que, ante la negativa de dar explicaciones a los vigueses y viguesas en el pleno municipal, llevarían a cabo las «acciones necesarias» para obligarles a dar respuestas, amagando un posible posicionamiento ante los Tribunales por parte del BNG. «En próximas horas vamos a ejercer las acciones necesarias para que den las respuestas que no quieren dar en este pleno, en otras instancias. No se van a ir de rositas. Estén atentos a las notificaciones o citaciones que recibirán en breve«, advirtió el nacionalista, quien calificó de «vomitivo» el hecho de «faltar al respeto» a los vigueses y viguesas por «negarse» a dar explicaciones.
Mientras, para el portavoz del grupo municipal del PP, Miguel Martín, la falta de intervención de Caballero en el pleno solo responde a su «cobardía» y al hecho de «esquivar» obligaciones «escondiéndose tras López Font», dijo. «Lo único que demuestra es que tienen mucho que esconder», soltó.
«No defienden los intereses de la ciudadanía y quieren protegerse de lo que pueda pasar», les espetó a los socialistas para dejarles claro que desde el PP de Vigo «no queremos» que el Concello pague 2 millones de euros «porque sí». Sin embargo, desde las filas populares tienen claro que «son cien por cien culpables y lo saben».
Además, Martín afeó que el alcalde solamente quisiese dar la cara y hablar en un programa a nivel nacional con Risto Mejide y, por lo contrario, no lo haga en la ciudad y en el pleno municipal.
Con todo, la moción no salió adelante haciendo uso de la mayoría absoluta del PSOE en el pleno de la Corporación insistiendo Carlos López Font en los «errores» que existen en la sentencia judicial y en el recurso que ya han presentado a la misma. «Pueden hacer una batería de 35 preguntas que se responderá lo mismo: se convocó un contrato», justificó, garantizando que «la honradez de este gobierno está a prueba de bombas».
Tanto PP como BNG solicitaban que ante la «demoledora» sentencia, se reprobase la actitud de Caballero además de pedir que interviniese, la dimisión o destitución de los concejales implicados en la contratación del concierto, Patricia Rodríguez y Pablo Estévez, la creación de una comisión de investigación y la implantación en el Concello de Vigo de herramientas que promuevan la transparencia y prevengan posibles casos de corrupción.
Todo esto fue rechazado por el voto en contra del gobierno local.