• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 12 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Caballero recuerda que un informe técnico recomienda talar 54 árboles en la Gran Vía de Vigo

    El estudio otorga un riesgo de 11 sobre 12 a diferentes ejemplares de tilos y castaños de Indias. Por otro lado, aconseja trasplantar 45 camelias y 29 naranjos
    David Lorenzo por David Lorenzo
    11 de Feb, 2022
    en Local
    0
    Caballero recuerda que un informe técnico recomienda talar 54 árboles en la Gran Vía de Vigo

    Árboles talados en la Gran Vía de Vigo. / Foto: Concello de Vigo

    La nueva tala que se está ejecutando en la Gran Vía de Vigo ha suscitado otra polémica por la eliminación de árboles de gran porte en una arteria tan importante de la ciudad. Pero el alcalde, Abel Caballero, ha querido atajarla este viernes recordando que un informe técnico recomienda cortar 54 ejemplares de gran longevidad. Además de rememorar trágicos sucesos como el acontecido en 2021 en Mondariz-Balneario, el Concello ha difundido ese documento otra vez este mismo viernes.

    En él, se recoge que esos árboles suponen un riesgo para las personas. El análisis elaborado por un ingeniero agrónomo colegiado, que firma el estudio, concluye que 41 castaños de Indias y 13 tilos representan un peligro potencial, evaluado en la mayoría de los casos con 11 puntos de 12 posibles.

    Ese índice se mide a través de la fórmula de Matheny y Clark, elaborada en 1994 en los Estados Unidos. Se trata de una suma de tres cifras que tienen, como máximo, un riesgo de 12 puntos. La primera cifra evalúa la probabilidad de que falle una estructura determinada (árbol o rama), sobre un máximo de 4. La segunda pondera el volumen de madera evaluada y mide el perímetro del tronco con probabilidad de fallo, también sobre un máximo de 4. Y la tercera establece, sobre otro máximo de 4, la magnitud del posible daño de producirse el fallo.

    Así, estos 54 árboles presentan un rango muy cercano al máximo establecido, por lo que “en aras de evitar posibles daños a terceros” este experto aconseja la tala. Una actuación motivada por las obras de instalación de rampas mecánicas en el bulevar y de renovación de las aceras de los extremos de la avenida. Tanto ahora como en la primera fase, entre las calles María Berdiales y Venezuela. De hecho, el informe data del 3 de octubre de 2017.

    Por otro lado, se aprecian problemas de salud en otros 29 naranjos y en 45 camelias en la mediana, donde irán las cintas transportadoras. Sin embargo, ve la posibilidad de tratarlos y, sobre todo, de recuperarlos si son llevados a otra zona de Vigo con menos incidencia de tráfico y tránsito de personas.

    “La práctica totalidad están afectadas por el hongo ‘ciborinia camelliae’, que provoca el marchitamiento precoz de la flor. La causa más probable es la sensibilidad de la camelia a la contaminación producida por los humos de los vehículos. Se recomienda el trasplante de las 45 camelias un lugar apartado de las vías de circulación de vehículos y, después de un año, un tratamiento fungicida”, explica este ingeniero agrónomo sobre las camelias.

    Además, expone que los naranjos amargos están afectados por la ‘psila’ africana de los cítricos y que “es preciso realizar un control fitosanitario constante (3-4 tratamientos anuales con insecticidas de media-alta toxicidad), por lo que es muy poco compatible con la frecuencia de uso habitual del lugar”. “Recomiendo por todo ello el trasplante de todos los naranjos a jardines donde la presencia de usuarios sea de mucho menor frecuencia que la que tiene la mediana de la Gran Vía de Vigo”, concluye.

    La Gran Vía de Vigo recupera el bypass para reconducir el tráfico durante tres meses

    Mala ubicación

    Muchos de los árboles talados tienen más de 40 años de vida. Sin embargo, según el informe, “crecieron y crearon problemas de interacción con las viviendas”, lo cual “se trató de un error en la elección de especie para ese lugar: árboles con un desarrollo demasiado grande para su ubicación”.

    Las quejas subsiguientes provocaron que las empresas de mantenimiento procedieran a su poda reiterada durante más de 20 años. “Estas labores han creado estructuras con una peligrosidad potencial muy elevada que es preciso corregir”, indica el técnico, ya que “estas podas han servido de vías de entrada a hongos patógenos y han creado copas artificiales sobre los mencionados cortes inestables, generando árboles con índices de peligrosidad potencial”.

    43

    Tags: Abel CaballeroGran Víatala

    RelacionadosArtículos

    Vigo rompe todos los récords y supera los 304.000 habitantes empadronados
    Local

    Vigo rompe todos los récords y supera los 304.000 habitantes empadronados

    12 de Nov, 2025
    El TSXG avala que O Porriño debe pagar a Vigo por el agua que recibe de la presa de Eiras
    Local

    Eiras, «un problemón» según la Xunta, a la que Caballero acusa de negligencia

    12 de Nov, 2025
    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027
    Local

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    11 de Nov, 2025
    An Alfaya, Premio Laxeiro 2026
    Cultura

    An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

    10 de Nov, 2025
    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    09 de Nov, 2025
    El PP de Vigo presenta una veintena de enmiendas a los impuestos, con rebajas en el IBI o la tasa de basura
    Local

    Vigo, única ciudad de Galicia que sube impuestos en 2026

    07 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR