El PP de Vigo ha reclamado al gobierno de Abel Caballero que la «eventual» puesta en marcha de la Empresa Municipal de Vivienda cuente con más fondos que los iniciales 4,5 millones de euros anunciados. “Hace falta una mayor movilización de recursos porque con lo que hay no llega ni para empezar”, ha señalado el portavoz del grupo municipal popular, Miguel Martín.
Al respecto, ha recordado que la propuesta presentada por el PP de utilizar 60 millones de euros de los remanentes para dotar de más fondos esta empresa pública fue rechazada por el gobierno local que, pese a los reiterados anuncios realizados por el alcalde, todavía no ha dado ningún paso en firme para la construcción de vivienda pública en Vigo.
“El señor Caballero lleva 18 años sin hacer nada y aún habrá que seguir esperando después de renegar sistemáticamente de sus competencias en materia de vivienda, en una clara dejación de funciones. Y eso a pesar de que en 2007 prometió 16.000 viviendas protegidas. ¿Cuántas ha hecho en todo este tiempo? Cero. Ni una sola. Su política de vivienda ha sido humo”, ha aseverado Miguel Martín.
De hecho, este lunes Abel Caballero anunciaba la creación de una comisión de estudios como paso previo de cara a poder constituir la Empresa Municipal de Vivienda. “Algo así como la parte contratante de la primera parte”, ha ironizado el portavoz popular.
La esperada Empresa Municipal de Vivienda de Vigo todavía no existe, pese a que “debería estar funcionando desde hace años, como ocurre en otras ciudades españolas, y como le hemos estado reclamando insistentemente durante todo este tiempo desde el Partido Popular”, ha apuntado el edil.
Y siguió: «Tampoco están ni siquiera cerca de convertirse en realidad las 200 viviendas comprometidas por Caballero en el actual parque central de servicios de Santa Cristina de Lavadores. Antes de que el alcalde pueda poner la primera piedra en el solar, el Concello de Vigo debe comprar una parcela, habilitar allí un nuevo parque central, trasladar las dotaciones desde Santa Cristina y derribar el actual, pasos que aún no se han dado», ha relatado.
Otro ejemplo que ha puesto el popular es el ámbito de Esturáns, donde el gobierno local anunció que haría su primer edificio con 27 viviendas destinadas a alquiler. Un proyecto que se quedó desierto «porque ninguna constructora se interesó por hacer la obra y que, en apenas dos años, ha incrementado su coste en tres millones de euros hasta alcanzar los 7 millones».
Según informó Caballero en su momento, esta actuación quedará en manos de la Empresa Municipal de Vivienda. “Para más inri, cuando se constituya, lo va a hacer con apenas 4,5 millones de euros…¡Pero si solamente la construcción del edificio de 27 viviendas protegidas previsto en Esturáns está presupuestado en 7 millones! Pero a dónde van así…”, se ha preguntado el portavoz del grupo popular.
“Ya veremos cómo acaba esto pero lo que está claro es que esta Empresa Municipal de la Vivienda, además de llegar tarde, lo hace con muy poca ambición. Más bien parece puro postureo. Porque lo cierto es que le falta músculo para cumplir con su supuesto objetivo”, ha concluido Martín.