• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 24 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    facultad de medicina

    Caballero no renuncia a Medicina pese al convenio «secreto» firmado por la Xunta y la USC: «Vigo va a dar la batalla»

    El rector de la USC abre la puerta a modificar el convenio con el Sergas si finalmente la UDC implantase Medicina
    Redacción por Redacción
    23 de Jul, 2025
    en Local
    0
    A Uvigo lanza os Premios Alumni para incentivar a relación co seu antigo alumnado

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero ha criticado este miércoles el convenio «secreto» firmado por la Xunta y la Universidade de Santiago que garantiza la asignación en exclusiva de la docencia práctica en todos los hospitales de Galicia, incluidos los de Vigo, a la facultad de Medicina compostelana. «Eso significa que la Xunta dice no a la facultad de Medicina de Vigo», ha reprochado Caballero, que ha advertido no obstante que desde la ciudad «vamos a dar la batalla».

    En un audio remitido a los medios de comunicación, Caballero ha recordado que Vigo es la mayor ciudad de España sin facultad de Medicina y que los profesionales de la sanidad también la demandan «porque hay muchos que están habilitados para ser profesores, que tienen la certificación de la Aneca, y seguirán su carrera académica a la vez que siguen su trabajo hospitalario», ha dicho.

    Por ello, ha acusado a la Xunta, una vez más, de estar «contra la ciudad de Vigo». «Está diciendo que no a la facultad de Medicina y que los hospitales de Vigo van a ser centros de prácticas de la facultad de Santiago», ha denostado.

    «Un convenio firmado en secreto, sin que nadie lo supiera, en el que garantiza la exclusividad de la facultad de Medicina de Santiago con la docencia práctica en todos los centros de salud, PAC y los hospitales de Vigo, y nos niegan a nosotros la facultad», ha criticado Caballero, que ha lamentado que «nos consideran que somos una colonia de Santiago y de la Xunta».

    Además, ha acusado de ello, directamente, al presidente de la Xunta. «El señor Rueda está midiendo mal a esta ciudad, desde hace mucho tiempo. Nos quitó el Mundial de fútbol y ahora, en el plazo de un mes, nos quieren negar la facultad de Medicina. Es la inquina de Rueda y el PP contra esta ciudad y le vamos a dar la batalla», ha advertido.

    El rector de la USC abre la puerta a modificar el convenio con el Sergas

    Por su parte, el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha salido del paso ante la nueva polémica abierta con la Universidade da Coruña (UDC) por el convenio con la Consellería de Sanidade para adscribir todos los hospitales gallegos al Grado en Medicina que se imparte en la capital.

    A este respecto, en declaraciones a los medios este miércoles, antes de la reunión del consejo de gobierno de la USC que aprobará el acuerdo, López ha rehuido del conflicto y ha dicho que, si finalmente la UDC implanta su propio Grado en Medicina, no habría «ningún problema» en modificar el concierto para reflejar esa nueva realidad.

    Sin embargo, «mientras haya una única» titulación, que es la que se imparte en Santiago, adscribir todos los centros del Sergas «es el modelo más responsable y más respetuoso» para garantizar que los alumnos puedan hacer prácticas en ellos.

    Esta polémica, que se suma a los trámites que inició la UDC para contar con su propio Grado en Medicina, saltó el martes de esta semana, al trascender que el nuevo concierto entre el Sergas y la USC recogía expresamente la adscripción del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac).

    Cada una de las tres universidades públicas tiene su propio concierto con el Sergas y los que hay actualmente en vigor son del 2001, aunque están prorrogados hasta 2026.

    «En la línea con lo acordado en 2015»

    En este contexto, el máximo responsable de la USC ha defendido la necesidad de actualizarlos y ha explicado que el nuevo texto va «ni más ni menos que en la línea de lo que se acordó en 2015», que fue de descentralizar la docencia práctica de Medicina, pero manteniendo una única facultad.

    «Este concierto lo que hace es poner al día un concierto que venía del año 2001. En aquel momento no había docencia descentralizada y hoy ya tenemos alumnos haciendo rotatorio de sexto en todos los hospitales del sistema gallego», ha recordado Antonio López.

    Por tanto, el nuevo convenio lo que hace es plasmar esta realidad y «establecer que para la formación en Medicina» la USC puede contar «con toda la red hospitalaria» del Sergas. «No hay nada nuevo», ha garantizado.

    La UDC y la UVigo pueden adscribir el CHUS

    También ha asegurado el rector que, con el nuevo concierto, la USC tendrá a su profesorado en los hospitales «para atender esa docencia descentralizada», sin perjuicio que personal de las otras universidades puedan colaborar también en esa docencia de Medicina».

    Además, ha aclarado que esto no querrá decir que los hospitales de A Coruña y Vigo no puedan estar también concertados con las respectivas universidades para sus propias titulaciones, como por ejemplo Enfermería.

    «Igual que el hospital de Santiago puede estar concertado con cualquier otra de las universidades públicas gallegas», ha agregado, poniendo como ejemplo el Grado en Fisioterapia, que se imparte en la UDC y en la UVigo, pero no en la USC.

    Asimismo, el rector compostelano ha vuelto a rechazar la creación del mismo grado en A Coruña y ha insistido en avanzar en la descentralización.

    Pero, si finalmente se implanta otra facultad o un título interuniversitario, habría una «realidad diferente» y no habría «ningún problema» en modificar el concierto.

    «Si dentro de ‘equis’ tiempo hay otra situación en la que haya más titulaciones de Medicina de otras facultades, sería otro contexto y veríamos cuál es la forma de hacerlo efectivo», ha reiterado López.

    «Da cobertura a la realidad que tenemos desde 2015»

    El consejo de gobierno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha aprobado este miércoles el nuevo concierto con la Consellería de Sanidade, que generó polémica en Vigo y A Coruña porque adscribe todos los hospitales del Servizo Galego de Saúde (Sergas), también los de estas ciudades, al Grado en Medicina de la capital.

    El rector de la USC ha defendido el convenio porque permite «dar cobertura a la realidad» que hay desde 2015, cuando se empezó a descentralizar esta titulación y sus alumnos están «repartidos» por los centros sanitarios de todo el territorio gallego. «No hay nada nuevo» en este sentido, recalca.

    «Tenemos que aprovechar las capacidades del sistema para formar a los médicos», argumenta, en declaraciones a Europa Press tras la aprobación de este acuerdo –cada universidad pública tiene una– que todavía tiene que recibir ‘luz verde’ del Consello de la Xunta.

    López alega que la adscripción expresa de todos los hospitales del Sergas a la USC en el nuevo convenio permite adaptarse a una «realidad diferente» a la que había en 2001, año de los anteriores conciertos. Y es que en 2015 empezó la descentralización del grado, pero manteniendo como facultad única la de Santiago.

    Ello no implica que se puedan incorporar «también» profesores de las universidades de Vigo y A Coruña que «decidan colaborar». Tampoco excluye el nuevo convenio, añade el rector compostelano, que los que firme la Xunta con la UVigo o la UDC contemplen la concertación de estos mismos hospitales e, incluso, del de Santiago para sus titulaciones sanitarias. «No hay ningún impedimento para que esto fuese así», insiste.

    Con carácter previo a la reunión del consejo de gobierno, Antonio López atendió a los medios de comunicación e insistió en que el concierto nuevo responde a la realidad actual, pero lo desligó del conflicto abierto con la Universidade da Coruña, que quiere implantar Medicina para el curso 2027/28, porque su apuesta, igual que la Xunta, es la de descentralizar el grado pero manteniendo la facultad única.

    Por la mañana, el rector quiso huir del enfrentamiento y dijo que, si finalmente la UDC implantaba su propio grado, no habría «ningún problema» en modificar el concierto para reflejar esa nueva realidad, aunque eso ya no será con él al frente de la USC.

    Tras el consejo de gobierno, preguntado al respecto por Europa Press, López ha respondido: «Cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente. Eso ya veremos cómo se plantea».

    43

    Tags: Abel CaballeroAlfonso RuedaAntonio Lópezfacultadfacultad de medicinaMedicinarectorUDCUniversidadUniversidad de VigoUSCVigoXunta

    RelacionadosArtículos

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»
    Local

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    23 de Jul, 2025
    Carpetazo (otra vez) a la causa de O Marisquiño que libera de «responsabilidad penal» a Concello y Puerto
    Local

    Carpetazo (otra vez) a la causa de O Marisquiño que libera de «responsabilidad penal» a Concello y Puerto

    23 de Jul, 2025
    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo
    Local

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    23 de Jul, 2025
    Detenido en Vigo un vecino de Caldas tras romper la mandíbula a un motorista por una discusión de tráfico
    Sucesos

    Detenido en Vigo un vecino de Caldas tras romper la mandíbula a un motorista por una discusión de tráfico

    23 de Jul, 2025
    Vigo vive una jornada de verano con casi 30 grados
    Local

    El Concello remata el contrato y Vigo tendrá chiringuitos de playa hasta 2028: esta semana abre el de Alcabre

    23 de Jul, 2025
    César Portela retomará, 15 años después, la reforma del Fraga
    Local

    César Portela retomará, 15 años después, la reforma del Fraga

    23 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    por Redacción
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde
    Más Vigo

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde

    En una de esas casas que se observan en la fotografía existe un antiguo túnel que asciende hasta lo alto...

    por Julio Alonso
    23 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR