• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 23 de junio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    UNIVERSIDAD

    Caballero rechaza «ajustes en la docencia» e insiste en reclamar Medicina para Vigo: “Tenemos derecho a tenerla”

    La USC no tiene "líneas rojas" aunque insiste en mantener el acuerdo de 2015, el cual la comisión, presidida por la UVigo, buscará reeditar
    Redacción por Redacción
    10 de Jun, 2025
    en Local
    0
    Caballero rechaza «ajustes en la docencia» e insiste en reclamar Medicina para Vigo: “Tenemos derecho a tenerla”

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha vuelto a reclamar este martes la creación de una facultad de Medicina en Vigo, un asunto que se abordará este jueves, 12 de junio, en un pleno extraordinario convocado a tal efecto y en el que se reclamará a la Xunta de Galicia una aportación adicional de 5 millones de euros a la Universidade de Vigo para iniciar en cuanto antes los trámites.

    Las declaraciones del alcalde han coincidido con la decisión acordada este martes por la Xunta y las tres universidades gallegas, para constituir un nuevo nuevo grupo de trabajo, constituido por nueve representantes y presidido por la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, para buscar una reedición del acuerdo alcanzado en 2015 para la descentralización del Grado de Medicina, sin descartar ahora que afecte también a la docencia teórica.

    “No queremos ajustes en la docencia, queremos una facultad de Medicina en Vigo y tenemos derecho a tenerla”, ha respondido a esta propuesta Caballero. En un audio remitido a los medios de comunicación, el regidor vigués ha exigido que la facultad de Medicina viguesa pueda estar operativa en el curso 2027/2028 y ha reprochado a Alfonso Rueda que considere que se trata de una «reivindicación localista». «No se puede entender que el presidente de la Xunta esté a la contra», ha criticado Caballero, que también ha denostado la oposición de la Universidad de Santiago porque “tienen el privilegio de contar con la única de Galicia”

    “Vigo es la decimocuarta ciudad de España en población, y las trece que tienen más población ya cuentan con facultades de medicina”, explicó Caballero, añadiendo que “además hay 21 ciudades más pequeñas que también tienen ese grado” citando Granada (233.000 hab.), Oviedo (217.000 hab.), Pamplona (204.000 hab.), Almería (200.000 hab.), Burgos (174.000 hab.), Castellón (172.000 hab.), Albacete (172.000 hab.), Santander (172.000 hab.), Badajoz (151.000 hab.), Lana Laguna (151.000 hab.), Salamanca (144.000 hab.), Huelva (142.000 hab.), Lleida (139.000 hab.), Tarragona (136.000 hab.), León (122.000 hab.), Cádiz (114.000 hab.), Jaén (112.000 hab.), Girona (101.000 hab.), Santiago (100.000 hab.), Ciudad Real (76.000 hab.) y Huesca (55.000 hab.).

    Rector de la USC

    «No hay líneas rojas», ha dicho el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López. Pese a ello, la Universidade da Coruña (UDC) ha vuelto a confirmar que seguirá adelante con su propuesta para contar con un grado propio, tal y como anunció semanas atrás de manera sorpresiva y contra la postura del Gobierno gallego y de la USC.

    Este martes se ha reunido en la Cidade da Cultura, en la capital gallega, el Consello da Docencia Clínica, copresidida por los conselleiros de Educación y Sanidade, Román Rodríguez y Antonio Gómez Caamaño, respectivamente; y a la que han asistido, entre otros, los tres rectores de las universidades públicas: Antonio López (USC), Manuel Reigosa (UVigo) y Ricardo Cao (UDC).

    A la salida, han comparecido todos ellos ante los medios de comunicación para anunciar –pese a que ni la USC ni la UDC parecen haber acercado posturas– el nuevo grupo de trabajo pese a que hace casi tres meses ya se había acordado constituir una comisión similar para profundizar en el acuerdo de descentralización de 2015.

    Según este último, parte de la docencia práctica se pasaría a Vigo y A Coruña, pero el único Grado en Medicina de Galicia seguiría siendo el de Santiago.

    «Un nuevo documento que dé continuidad»

    El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha explicado que el objetivo de este nuevo grupo de trabajo es «elaborar un nuevo documento que dé continuidad» al del año 2015 «con el mismo espíritu de colaboración, de descentralización», pero que recoja «los ajustes necesarios» para que esta tarea se desarrolle «de un modo más rápido» y «más eficaz».

    Y es que uno de los motivos que llevó a la UDC a anunciar el inicio de los trámites para contar con esta titulación fue que, según sostiene su rector, no se estaba impulsando suficientemente dicho acuerdo de hace una década.

    El nuevo grupo de trabajo, presidido por el rector de la UVigo, estarán también los de la USC y UDC –o las personas en quien deleguen–; el decano de la Facultad de Medicina y Odontología de Santiago, José Carreira Villamor; mientras que por parte de la Administración estarán la vicegerente del Sergas, Carmen Balmoa, y el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez; junto con tres profesionales sanitarios de las áreas de A Coruña, Santiago y Vigo.

    Por su parte, el conselleiro de Sanidade ha asegurado que en la Xunta son «muy optimistas» ante la posibilidad de llegar a un consenso: «Nuestro objetivo es que los médicos que se formen en Galicia tengan la mejor formación posible, las mejores infraestructuras y la mejor tecnología y tengan, sobre todo, los mejores profesionales sanitarios».

    Un grupo de trabajo «totalmente diferente»

    Preguntado al respecto, Antonio Gómez Caamaño ha asegurado que el nuevo grupo de trabajo «es totalmente diferente» al anunciado hace dos meses, aunque también es un «punto de partida para la descentralización de la Facultad de Medicina». Eso sí, «aún no se sabe» si el documento que saldrá supondrá una modificación del de 2015 o uno nuevo.

    Asimismo, aunque el objetivo es mantener la «facultad única», Gómez Caamaño se ha abierto a que la descentralización afecte también a la docencia teórica, ya que hasta el momento solo se había hablado de llevar más prácticas a Vigo y A Coruña. «No hay nada descartado», ha respondido.

    Uno de los principales puntos de desencuentro está en que la USC instaurará en el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) la figura del profesor vinculado, pero la UDC quiere que esté asociado a ella. Sobre este asunto, el conselleiro ha insistido en que «se tiene que discutir todavía» pero que, en todo caso, «es un problema de los rectores» y «no» de la Xunta.

    La UDC continuará el proceso «denodadamente»

    Pese a que la voluntad de la mayoría de las partes es la de mantener el principio de facultad única, el máximo responsable de la UDC ha reiterado, al responder a los medios, que continuará «denodadamente» con los trámites para contar con el grado propio.

    «Acudimos aquí (al Consello da Docencia Clínica) con un espíritu constructivo, como estamos haciendo todo desde hace mucho tiempo. Nosotros creemos que la mejor solución es la que pusimos encima de la mesa, como ya todo el mundo sabe», ha alegado Ricardo Cao.

    El rector considera que esto no solo permitirá contar con más plazas en Medicina, sino que también permitirá tener un título «basado en una formación innovadora, en las nuevas tecnologías». Por ello, aunque la UDC participará en ese nuevo grupo de trabajo que hablará del acuerdo de 2015, mantiene su apuesta por el grado propio porque «no hay que perder ni un minuto» y «es lo mejor para el sistema».

    «Sin líneas rojas»

    Finalmente, ha hablado el rector de la USC, Antonio López, para recalcar que, si bien no tiene «líneas rojas», su apuesta es por mantener «una facultad y una titulación en Galicia, contando con todas las capacidades del sistema sanitario gallego» y continuar en el consenso de hace una década.

    Así, López prefiere hablar de ceder la docencia clínica, tal y como ya se iba a hacer a partir del curso 2026/27 con 5º curso –se había acordado en marzo– y «sobre esa base» quieren trabajar, aunque no tiene «líneas rojas».

    El rector compostelano también ha advertido ante su homólogo coruñés que vería «incongruente» que, si se profundiza en la senda marcada en 2015, la UDC siga adelante con su proyecto: «Imagino que si hay acuerdo será a costa de que no haya una nueva Facultad de Medicina».

    43

    Tags: Abel Caballerofacultadfacultad de medicinaMedicinaPlenoUDCUniversidadUSCVigoXunta

    RelacionadosArtículos

    Recuperación dunar de Samil: «No es esto, no es esto»
    Opinión

    Recuperación dunar de Samil: «No es esto, no es esto»

    23 de Jun, 2025
    Rueda apuesta en Oporto por un «futuro común» y tren «rápido y eficiente» en el año 2030
    Actualidad

    Rueda apuesta en Oporto por un «futuro común» y tren «rápido y eficiente» en el año 2030

    23 de Jun, 2025
    Samil y Vialia compartirán los espectáculos del festival de danza urbana Vikul
    Música

    Samil y Vialia compartirán los espectáculos del festival de danza urbana Vikul

    23 de Jun, 2025
    Un club referente de pádel extiende sus tentáculos en Vigo para gestionar el «nuevo templo» de Beade
    Local

    Un club referente de pádel extiende sus tentáculos en Vigo para gestionar el «nuevo templo» de Beade

    23 de Jun, 2025
    Caballero alaba su modelo de gestión y anuncia 70 nuevas obras en Vigo «con los ahorros de la ciudad»
    Local

    Caballero alaba su modelo de gestión y anuncia 70 nuevas obras en Vigo «con los ahorros de la ciudad»

    23 de Jun, 2025
    Queda desierto el concurso público para instalar la noria y el mercado de Navidad en Vigo
    Local

    Caballero: «En la Navidad de Vigo contabilizamos 6,3 millones de visitantes en un día»

    23 de Jun, 2025

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    «Vigo se pone a la altura de Francia y Alemania: serán los tres grandes centros de producción de microchips en Europa»

    «Vigo se pone a la altura de Francia y Alemania: serán los tres grandes centros de producción de microchips en Europa»

    por Europa Press
    18 de Jun, 2025
    0

    El túnel de la vergüenza

    El túnel de la vergüenza

    por Julio Alonso
    19 de Jun, 2025
    0

    El Vitruvia ultima la mudanza a su paraíso soñado: «En Vigo estaremos orgullosos de tener un espacio así»

    El Vitruvia ultima la mudanza a su paraíso soñado: «En Vigo estaremos orgullosos de tener un espacio así»

    por Andrea Mariño
    17 de Jun, 2025
    0

    Una ventana del Concello de Vigo cae sobre una funcionaria: «Estamos cansados de la desidia y del silencio»

    Una ventana del Concello de Vigo cae sobre una funcionaria: «Estamos cansados de la desidia y del silencio»

    por Redacción
    17 de Jun, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 7

    13

    45

    MÁS VIGO

    Casas singulares de Vigo
    Más Vigo

    Casas singulares de Vigo

    La ciudad de Vigo tiene y tuvo numerosas casas familiares singulares. Algunas han desaparecido como consecuencia del crecimiento urbanístico y...

    por Julio Alonso
    23 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 2

    HISTORIA DE VIGO

    El hundimiento del ‘Higland Pride’
    Más Vigo

    El hundimiento del ‘Higland Pride’

    En la madrugada del domingo 8 de septiembre de 1929, la sirena de un barco rompió el sueño de los...

    por Eduardo Rolland
    18 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    Recuperación dunar de Samil: «No es esto, no es esto»
    Opinión

    Recuperación dunar de Samil: «No es esto, no es esto»

    En febrero de 1931 el intelectual español José Ortega y Gasset fundaría la Agrupación al Servicio de la República, junto...

    por Fernando Torres Carbajo
    23 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR