• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 13 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CAMINO PORTUGUÉS POR LA COSTA

    Caballero: «Las flechas amarillas en Vigo son irrelevantes»

    Hasta este martes, 10 de diciembre, ya retiraron su compostela un total de 74.424 peregrinos que se decantaron por la ruta que pasa por Vigo, un 46% más de peregrinos que el año pasado
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    10 de Dic, 2024
    en Local
    0
    Caballero: «Las flechas amarillas en Vigo son irrelevantes»

    Vigo continúa siendo la única ciudad de Europa que no ha señalizado el Camino de Santiago a su paso por el municipio. Y todo parece indicar que, por ahora, la situación no cambiará.

    A pesar de que el Camino Portugués de la Costa se oficializó hace ya casi una década, en la ciudad no existe ninguna señalización más allá de las vías o espacios que son titularidad de la Xunta o de algún organismo con los mismos colores políticos.

    De hecho, para orientar a los peregrinos que transitan por la urbe, incluso se han instalado mojones en vías y espacios de su competencia (o de la Diputación o el Puerto de Vigo), pero no resulta suficiente para impedir que los caminantes se diseminen sin control por distintas calles paralelas, o en el caso de las afueras de la ciudad tanto en la carretera Camposancos, como la conocida como la «carretera de la vía» o por la de la costa que discurre a lo largo de las playas de O Vao, Samil o Alcabre hasta Bouzas o por la senda del Lagares.

    Por este motivo, es frecuente ver a peregrinos perdidos en Vigo, buscando en sus dispositivos móviles o preguntando a quienes se cruzan a su paso. Cientos de peregrinos que cada día llegan a la ciudad y que la recorren con mejor o peor fortuna hasta llegar a su destino en el albergue del Berbés o en Redondela, donde el Camino Portugués se unifica y vuelve a estar señalizado.

    Vigo hace (por fin) una concesión a los peregrinos… y otra a la Ley de Memoria Histórica

    «Las flechas amarillas en Vigo son irrelevantes», ha espetado este martes el alcalde de Vigo, Abel Caballero, al ser preguntado en una entrevista radiofónica por la señalización pendiente de la ciudad para los peregrinos que se adentran en ella recorriendo el Camino Portugués de la Costa. El regidor vigués contestaba así en una entrevista en COPE Vigo, donde se le preguntó también por las obras de reforma en la iglesia parroquial de Santiago de Vigo, anunciadas por VIGOÉ este lunes, para realizar una recepción en la que los peregrinos puedan sellar sus compostelas.

    «La cuestión no es esa, la cuestión es cómo recuperamos el patrimonio cultural histórico de la ciudad, y la iglesia católica tiene un patrimonio importantísimo», ha señalado Caballero, esquivando la pregunta sobre la señalización que, hace apenas unos meses, anunció que abordaría a través de mupis por la ciudad. Años antes, en 2018, aseguró que se señalizaría, pero no se hizo nada y también era uno de los puntos que estaban sobre la mesa en la reunión mantenida con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el pasado junio. Tampoco de ahí trascendió ningún avance.

    La reunión entre Caballero y Rueda, entre «muy positiva» y «muy decepcionante»

    El propio Rueda destacaba el pasado mes de octubre en un acto en Tui «la vertiente económica cada vez más importante que tiene el Camino» y lamentaba que «solo hay una persona que sigue sin saberlo», en clara alusión al alcalde vigués. «Los peregrinos se siguen perdiendo en Vigo porque en Vigo sigue sin estar señalizado. Si no lo digo, reviento», señaló el presidente gallego.

    «Tenemos esto lleno de turistas. Hay gente que duerme en Santiago para venir a la Navidad de Vigo. Nos tendrían que dar las gracias los del Xacobeo por meter gente en Santiago y el señor Rueda hacer un tributo a esta ciudad porque tira del turismo de la mitad de Galicia», espetó este martes Caballero en la entrevista en COPE Vigo.

    El Camino Portugués pola Costa se ha convertido en un imán

    Desde la Xunta, no obstante, no se dan por vencidos e insisten en la importancia de una ruta xacobea que, año tras año, va ganando adeptos y que ya es la tercera en importancia tras el Camino Francés y el Camino Portugués del Interior, al que sigue cada vez más de cerca. Por ello, el pasado junio se convocó la primera edición de la Etapa Popular Camiño da Costa por Vigo, una iniciativa que estuvo arropada por unas doscientas personas el pasado 30 de junio con un recorrido por la ruta xacobea que atraviesa la ciudad, «única de Europa sin señalización».

    El objetivo de la reivindicación era doble: por un lado, «mostrar a los vigueses la maravillosa ruta del Camino a su paso por el municipio» y, por el otro, presionar a Caballero para que permita «marcar el Camino para que ningún peregrino se pierda por las calles de Vigo».

    El Camiño da Costa brilla en Vigo: «Es la ruta que más crece en Galicia»

    Por ahora, no ha dado resultado, pero la delegada territorial de la Xunta, Ana Ortiz, insiste en que las cifras avalan la reclamación de la Xunta de que Vigo sea señalizada. Así, ha precisado que hasta este martes, 10 de diciembre, ya retiraron su compostela un total de 74.424 peregrinos que se decantaron por la ruta que pasa por Vigo. «Esto supone un incremento del 46 por ciento con respecto a 2023, cuando la cifra llegó a un total anual de 52.724 personas que, por desgracia, no tienen señalización», ha lamentado.

    «La evolución está siendo espectacular, con el mayor incremento de todos los caminos que existen. Y los números avalan la necesidad de señalizar el Camino para que nadie se pierda», ha insistido Ortiz, que también ha aprovechado para poner en valor la aportación económica de los peregrinos a la ciudad. «Los estudios que tenemos señalan que un peregrino consume tres veces más que un visitante, está más tiempo en el territorio y en el caso del Camino de la Costa, el 85 por ciento son extranjeros, por lo que hacen un gasto de 150 euros diarios», ha recordado.

    «El Camino de la Costa es uno de nuestros grandes patrimonios culturales, porque el Camino también es patrimonio de todos los vigueses«, ha reafirmado.

    El Concello instalará 15 pantallas turísticas para orientar a los peregrinos

    43

    Tags: Abel CaballeroAlfonso RuedaAna OrtizCaminoCamino Portugués por la CostaflechasperegrinosSeñalizaciónVigoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    El gobierno vigués insiste en que los bomberos podrían haber atendido otro siniestro el día del incendio de Alfonso X
    Local

    Vigo suprimió en agosto el mínimo de 20 bomberos por turno que Caballero firmó en 2010

    13 de Oct, 2025
    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre
    Motor

    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre

    13 de Oct, 2025
    Carlos Sadness acerca su «Realismo Mágico» a Vigo este fin de semana
    Música

    El flamenco más crudo y el indie más íntimo se citan en Vigo

    13 de Oct, 2025
    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional
    Marítima

    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional

    13 de Oct, 2025
    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos
    Local

    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos

    11 de Oct, 2025
    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show
    Espectáculos

    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    Esta es una esquina con historia que va quedando en el olvido. Se trata de la Rúa Alfonso XIII, de...

    por Julio Alonso
    13 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR