El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este martes que la Diputación de Pontevedra haya anunciado para 2026 la mayor inversión de su historia y que haya reservado para Vigo la misma partida que hace diez años: cinco millones de euros. La respuesta de la Diputación no ha tardado en llegar: «El señor Caballero será catedrático de Economía pero le falla la contabilidad«.
El sarcasmo procede de Luis Sánchez, presidenta del PP de Vigo y vicepresidenta segunda de la Diputación, un cargo menor para Caballero, según el cual Vigo merece mayor representatividad en el Gobierno provincial.
Tras el anuncio del presidente de la Diputación, Luis López, de que serán 138 millones de euros los que se inviertan el próximo año en todos los concellos de la provincia, Caballero ha recuperado una vieja reivindicación: la de que se actualice el convenio entre el Gobierno provincial y el Ayuntamiento de Vigo por el que el primero, presidido entonces por la hoy teniente de alcalde en Vigo, Carmela Silva, se comprometía a invertir cinco millones anuales en la ciudad olívica.
Antigua reivindicación
«En Vigo la inversión se mantienen en cinco millones y yo hace unos meses les pedí que tenían que aumentarla en 1,5 millones de euros que nos correspondían por incremento de IPC», ha dicho el regidor vigués. «Y la Diputación dijo que no. No para Vigo pero sí para otros sitios», se ha quejado.
Según Caballero, la Diputación está «esquilmando» a Vigo. Concretamente, la Diputación le debería a Vigo, según sus cuentas, tres millñones de euros.
Las cuentas de la Diputación
Pero las cuentas de Caballero no le salen a Luisa Sánchez: «El señor Caballero será catedrático de Economía pero le falla la contabilidad. Aunque intente negarlo, lo cierto es que la Diputación de Pontevedra destina una inversión récord en toda la provincia en general y en Vigo en particular, y como veo que le falla la memoria, le voy a dar algunos datos», ha dicho la vicepresidenta del gobierno provincial.
Las cuentas de la Luisa Sánchez comienzan con los 13 millones que la Diputación aporta para la grada de Gol, si bien el alcalde los dejó aparte de esos cinco millones anuales. Pero, además, ha citado el Teatro Cine Fraga, «con una inversión superior a los 4,6 millones solo para su adquisición», los 6,2 millones que la Diputación «rescató» para Vigo y que la ciudad «iba a perder por la mala gestión de Abel Caballero».
Además, están los cinco millones que Vigo ha recibido para la Carretera Clara Campoamor, el ascensor de la calle Juan Ramón Jiménez, las rampas de Pintor Colmeiro, el muro de contención del campo de Sárdoma-Moledo y el del parque Nelson Mandela de Navia o la reforma de la cubierta de la Pista Vermella.
«Si contamos todo, estamos hablando de cerca de 30 millones en los dos primeros años para la ciudad. Que eche cuentas, a ver si le sale el IPC o no. IPC que nunca le pidió a Carmela Silva que, según él, invertía infinito en Vigo. Pues teniendo en cuenta que esta Diputación invierte más que la anterior, ¿de qué estaríamos hablando ahora? ¿Qué gran hipérbole se le ocurre para describir la actual inversión de la Diputación en Vigo? Le animo a que busque una», ha concluido Luisa Sánchez.