• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 22 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FACULTAD DE MEDICINA

    Caballero insiste en reclamar Medicina para Vigo: «Es la única gran ciudad de España que no tiene»

    La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha recordado que existe un acuerdo en torno a la facultad de Medicina de la USC, pero que si éste se rompe unilateralmente por parte de la UDC "Vigo exigirá lo que le corresponde"
    Redacción por Redacción
    29 de May, 2025
    en Local
    0
    A UVigo reduce un 26% a súa pegada de carbono en apenas cinco anos

    Vista aérea do campus de Vigo, onde se pode observar algunhas das instalacións fotovoltaicas despregadas . / Foto: UVigo

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reiterado este jueves su reclamación para que la ciudad cuente con una facultad de Medicina, y ha señalado que «es la única gran ciudad de España» que no tiene ese grado.

    En declaraciones remitidas a los medios, el regidor olívico ha repetido su demanda, y ha vuelto a recordar que lleva pidiendo esa facultad desde 2010. Además, ha señalado que no comparte el acuerdo alcanzado en 2015 para mantener la de Santiago como única facultad de Medicina, descentralizando la docencia en los últimos cursos.

    Según ha señalado, en España hay más de 50 facultads de Medicina, y Vigo «es la ciudad número 14 en población y la ciudad número 8 en economía». Por ello, ha concluido, tiene que tener ese grado, porque la ciudad tiene «profesionales de altísimo nivel en la Medicina, gente con doctorados y, por tanto, cualificados para formar parte de la Universidad, hospitales con una tecnología y una capacidad de funcionamiento y enseñanza extraordinarios».

    Abel Caballero ha concluido que Vigo cumple «todos los requisitos» para tener esa facultad y «la ciudad la reclama».

    Las manifestaciones del alcalde se producen tras el anuncio del rector de la UDC, de que iniciará los trámites para implantar el grado de Medicina en A Coruña en 2027 también ha hablado al respecto la presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, quien ha recordado que exige un acuerdo «que está vigente» en torno a la Facultad de Medicina. «Existe un acuerdo claro en torno a la Facultad de Medicina. Y los acuerdos por encima de todo deben respetarse. Pero si ese pacto se rompe, Vigo exigirá lo que le corresponde», ha aseverado.

    Sánchez también ha recordado la importancia de Vigo y de sus dotaciones sanitarias, como el Instituto Galicia Sur o el hospital Álvaro Cunqueiro, «con magníficos profesionales para impartir docencia». «Aquí podemos presumir de un gran potencial facultativo e investigador», ha remarcado.

    «Desde luego, sería crucial formar médicos en Vigo. Así tendríamos más opciones de captarlos, de retener talento. Lo cual en el ámbito de la Medicina es especialmente valioso por razones obvias como la falta de profesionales y la importancia del sector sanitario», ha señalado Sánchez, que durante dos décadas fue directora financiera del hospital Povisa.

    Al respecto, insistió en la importancia de «respetar los acuerdos» y «la palabra dada», pero ha insistido en que «Vigo reclamará siempre lo que se merece».

    «Reclamo que se respeten los acuerdos pero también exijo que, si alguien los rompe de manera unilateral, Vigo reciba el trato que se merece con una Facultad de Medicina», ha señalado la presidenta del PP vigués.

    Caballero rescata una vieja demanda: una Facultad de Medicina para Vigo «inexcusablemente» para el curso 2027-28

    La UDC mantiene su propuesta

    El rector de la Universidade de A Coruña (UDC), Ricardo Cao, ha destacado este jueves que la institución mantiene su propuesta para poder ofertar la titulación de Medicina en el curso 2027/2028 al considerar que el acuerdo alcanzado en 2015 sobre esta materia se cumple «muy parcialmente». Además, si bien se ha abierto a «dialogar hasta la extenuación», ha avisado de que en A Coruña habrá una Facultad de Medicina y que la «única duda» es si será «pública o privada».

    Así lo ha trasladado tras la reunión del Consello de Docencia Clínica convocada en Santiago, en la que han participado los rectores de la USC, Antonio López, y de la UVigo, Manuel Reigosa, así como el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y el responsable autonómico de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

    Xunta, Uvigo y USC han coincidido en la necesidad de mantener el espíritu del acuerdo de 2015, que contempla a la de Santiago como la única institución con Facultad de Medicina, pero se han abierto a mejorar lo firmado, para lo que se volverán a reunir en junio.

    El primero en intervenir ante los medios ha sido Ricardo Cao, que ha comparecido por separado al resto de participantes –tenía que participar en un acto en A Coruña–. El rector coruñés ha explicado que la Universidade de A Coruña «mantiene» su propuesta, con el convencimiento de que «es muy importante dialogar» y dejando la puerta abierta a «escuchar todo» lo que se diga.

    Asimismo, ha justificado la iniciativa al sostener que el diálogo que se mantenía sobre esta especialidad «no fue fructífero» y que el acuerdo del año 2015 «se cumplió muy parcialmente». Y es que este pacto incluía que las prácticas de 4º, 5º y 6º se pudiesen hacer en otros hospitales pero, por el momento, esto solo se materializa en sexto curso. «Nosotros no rompemos el acuerdo, para nada, creemos que lo imporante es que se cumpla», ha defendido.

    Así, ha apelado a que las tres universidades gallegas «participen activamente en la docencia». Sobre este punto, ha considerado necesario que todas las personas tengan encargo docente, toda vez que, según ha indicado, en estos momentos hay dos plazas en la Universidade de A Coruña –los jefes de Neurología y de Microbiología– «sin docencia de Medicina pudiendo darla».

    Si bien ha rechazado hablar de «boicot» por parte de la USC, ha insistido en que el acuerdo de 2015 fue «muy parcialmente aplicado». «Nosotros dialogaremos hasta la extenuación y mantendremos la propuesta, que no es de este rector ni de este equipo de gobierno, sino que es de la comunidad universitaria de A Coruña, fruto entre otras cosas de una profunda reflexión por parte del hospital y del Consello de Goberno de la UDC», ha apuntado.

    ¿Universidad pública o privada?

    Además, ha subrayado que «no hay duda ninguna de que en la ciudad de A Coruña va a haber una titulación de medicina» y que la «única duda» es «si va a ser impartida por una universidad pública o privada». «Esa duda, nosotros, como universidad pública no queremos tenerla», ha dicho en una comparecencia en la que también ha pedido «recapacitar» sobre cómo se deciden las titulaciones.

    «Porque las universidades públicas necesitamos, como tiene que ser, órganos competentes en los que se discute la procedencia de la titulación, su interés social, la memoria socioeconómica y demás, y no siempre es así en el caso de las privadas, depende mucho de las comunidades privadas y eso creo que es algo que hay que mirar también», ha afirmado.

    Propuesta «unilateral»

    Minutos después de la intervención del rector de A Coruña, han comparecido conjuntamente los conselleiros de Educación y Sanidade y los rectores de la USC y UVigo.

    Román Rodríguez ha calificado de «inédita y novedosa» la situación toda vez que, según ha indicado, «si por algo se caracterizó el sistema universitario hasta el momento fue por su «gran capacidad de diálogo». Así, ha puesto en valor que el acuerdo del 2015 posibilitó diseñar un marco de cooperación sobre un debate que se pensaba «superado en base al desarrollo del acuerdo».

    «Pensamos que es necesario que las decisiones que se adopten en este ámbito puedan partir de un consenso, de una visión conjunta de país y no de una forma unilateral», ha subrayado el conselleiro de Universidades, que ha explicado que el Consello de Docencia Clínica se volverá a reunir en el mes de junio para abordar este asunto.

    Román Rodríguez ha destacado que «hubo avances» como el hecho de que «cualquier puesta en marcha de una titulación, sea esta o otra, no puede ser una acción unilateral, sino diseñada, pactada y evaluada» dentro del SUG y del mapa de titulaciones», así como en la necesidad de mantener el espíritu del acuerdo firmado en 2025 en lo relativo a la cooperación, la sumar de recursos del sistema universitario y de los hospitales y el avance en la descentralización.

    Bajo estos principios, «si existe una visión de llegar a algún tipo de acuerdo y no romper los alcanzados», ha considerado que hay «margen» para plantear «una serie de avances, ajustes o mejoras que permitan encauzar» la situación.

    En una comparecencia en la que el titular de Sanidade ha suscrito las palabras del conselleiro de Educación, el rector de la Uvigo se ha mostrado «enormemente satisfecho del trabajo hecho» estos años de «consenso global» y ha reconocido que el acuerdo de 2015, que para él, «sigue plenamente vigente». Con todo, ha reconocido que puede ser «mejorable» y que «incluso se puede dotar de más velocidad la descentralización de la docencia de medicina».

    Además, ha incidido en que las nuevas titulaciones que se puedan implantar deben ser analizadas «con calma y sosiego» para lograr un mapa que mejore la situación «siempre pensando en el bien común».

    Universidade de Santiago

    En el acto, el rector de la USC ha sostenido que la Facultad de Medicina de Santiago, con 403 plazas, en la actualidad da satisfacción a la demanda de formación que plantea la Consellería, para lo que cada año se hace un informe al respecto.

    Dicho esto ha recordado que el acuerdo de 2015 señala que en Galicia hay una única Facultad de Medicina y abre la colaboración del resto de universidades públicas a través de una docencia descentralizada. «Tenemos que aprovechar las capacidades de todo el sistema sanitario público gallego para la mejor formación del estudiando y, para eso, tenemos que contar con profesorado de todos los hospitales», ha afirmado.

    El rector de la USC ha explicado que el sexto curso de Medicina se imparte de forma rotatoria en los hospitales de Vigo, Coruña, Pontevedra, Ourense, Lugo y Ferrol y que hay un compromiso para incorporar la decentralización en el quinto curso en el próximo ejercicio.

    «En este marco, sobre estos principios, estamos dispuestos a hablar y tratar de mejorar todo lo que es la formación y aprovechar las capacidades del sistema», ha sostenido.

    «Ninguna propuesta de la privada»

    En el acto y preguntado por la reflexión del rector de la UDC sobre una titulación de Medicina en la privada, Román Rodríguez ha subrayado que, hasta donde el Gobierno gallego, sabe «no hay ninguna propuesta encima de la mesa» y ha incidido en que una «diferencia» en un punto» en relación a la carga de docencia en determinadas plazas «no se debe maximizar y plantear una situación como la actual».

    Un aspecto sobre el que Antonio López ha dicho que se trata de una diferencia de criterio toda vez que la USC entiende que la docencia descentralizada es responsabilidad de suya y que, en ella, puede colaborar profesores de la UDC y de la Uvigo.

    Además, Antonio López ha sostenido que el hecho de que pueda haber una nueva facultad de medicina pública no impedirá que haya una privada, como ya ocurre con las escuelas de enfermería.

    43

    Tags: Abel CaballerofacultadLuisa SánchezMedicinaUDCUniversidadeUSCVigo

    RelacionadosArtículos

    Orcas dejan sin gobierno a un velero frente a las costas de Vigo
    Local

    Orcas dejan sin gobierno a un velero frente a las costas de Vigo

    21 de Ago, 2025
    La concesionaria del HAC cuestiona el informe de Contas: «No existe ningún archivo donde se desmenuce ese dinero»
    Actualidad

    El PP ve «insuficiente» la oferta de plazas MIR para 2026

    21 de Ago, 2025
    Apenas 300 entradas para la jornada inaugural de Galicia Fest
    Música

    Apenas 300 entradas para la jornada inaugural de Galicia Fest

    21 de Ago, 2025
    «Teis tendrá la mejor piscina climatizada cubierta de Galicia»
    Local

    La piscina de Teis, a las puertas de poner punto final a una «larga espera» de más de tres años

    21 de Ago, 2025
    Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos
    Local

    Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos

    21 de Ago, 2025
    La tasa turística de Vigo, en manos de la ciudadanía
    Local

    La tasa turística de Vigo, en manos de la ciudadanía

    21 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Locales vacíos
    Más Vigo

    Locales vacíos

    Los locales comerciales de la ciudad de Vigo, igual que en otras grandes ciudades, se están transformando. Muchos locales comerciales...

    por Julio Alonso
    21 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR