El Ayuntamiento de Vigo presentará recurso de alzada ante la resolución de la Consellería de Educación, que rechazó la petición municipal para desafectar del uso docente el viejo edificio del CEIP Virxe do Rocío, que fue reformado por la administración autonómica y que ahora acoge el Centro de Formación y Recursos para el profesorado.
En declaraciones remitidas a los medios, el alcalde Abel Caballero, ha confirmado la presentación de ese recurso y ha defendido que el inmueble debe revertir a la ciudad para que el Ayuntamiento «lo convierta en un centro de actividades sociales y culturales para los vecinos de Coia».
Tras recordar que el edificio no tiene uso docente desde 2021, el regidor ha insistido: «Le dijimos a la Xunta que tenía que devolver al Ayuntamiento el edificio, porque ya no está dedicado a los fines para los que fue cedido (..) y no quiere, porque se quiere quedar con él para temas de profesorado», ha proclamado, y ha añadido: «Me parece bien, pero que construya un edificio y que no se quede con uno del Ayuntamiento, que queremos que sea para la ciudadanía», ha espetado el regidor.
Caballero ha señalado que el edificio deberá ser rehabilitado «porque no está en condiciones en este momento para el profesorado ni para el ANPA».
Inaugurado en 2023
El Centro de Formación y Recursos para el Profesorado (CFRP) del Virxe do Rocío fue inaugurado en septiembre de 2023 por el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, tras una inversión de 400.000 euros para su reforma y adecuación.
Las instalaciones cuentan con 3.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, y disponen de una réplica de un aula E-Dixgal y un Polo Creativo, dotados con todo el equipamiento; también dispone de un salón de actos con capacidad para 100 personas y 6 aulas de formación que suman una capacidad máxima de 400 personas, a lo que se añaden espacios de administración y despachos.
El PP critica que tenga «abandonados» otros inmuebles
Ante las manifestaciones del alcalde, el grupo municipal del PP ha censurado que, mientras Abel Caballero pide desafectar un edificio que está funcionando «a pleno rendimiento», tiene «abandonados» otros inmuebles que ya están en manos del Ayuntamiento.
Así, el portavoz municipal ‘popular’, Miguel Martín, se ha referido a las antiguas casas de maestros de los colegios Canicouva y O Sello, y la antigua escuela infantil de Zamáns, desafectados desde 2023, y a la espera de que el gobierno local decida qué hacer con ellos.
El portavoz del grupo municipal popular ha recordado que existen multitud de posibilidades para estos dos edificios: desde una nueva escuela infantil hasta viviendas públicas, pasando por una biblioteca municipal, más patio para los centros educativos… “Las propuestas y posibilidades son muchas. Lo que conviene es sentarse y acordarlas con la comunidad educativa, que tiene mucho que decir”, ha señalado.
No es la primera vez que el PP de Vigo insta a actuar en estas propiedades, que no aparecen en los presupuestos municipales de este ni del próximo año, ni tampoco en la modificación de crédito aprobada hace unos meses. De hecho, ha preguntado al respecto en las comisiones informativas “sin que el gobierno de Abel Caballero se haya dignado a contestar, incumpliendo, por cierto, su obligación”.
La falta de actuación en estos dos edificios, que el Concello se comprometió a derribar, «impide que la comunidad educativa pueda beneficiarse de un nuevo uso», matizan desde el PP y, además añaden que «hace que avance el deterioro de unos inmuebles que se encuentran en el interior de recintos educativos».
“¿A qué esperan para empezar cuando ya no hay impedimento ni excusa alguna?”, se ha preguntado Miguel Martín, que ha recordado que en una similar situación se encuentra también la antigua escuela infantil de Zamáns, también desafectada en 2023. En este caso, el inmueble está aparentemente en buen estado, pero infrautilizado a la espera de que el gobierno local tome una decisión sobre su futuro. “Desde entonces está criando silvas, ¿han hablado con los vecinos y escuchado sus propuestas para este lugar?”
Por todo ello, ha reprochado que mientras tanto el gobierno local insista en reclamar, ahora a través de un recurso de alzada, la desafectación del edificio de las antiguas casas de maestros del CEIP Virxe do Rocío, cuando sí está teniendo una segunda vida, tras ser reformado por la Xunta de Galicia con 400.000 euros. “Es una instalación que ha sido recientemente remodelada y que se encuentra en perfecto estado, pese a las mentiras de Caballero, y en la que desde hace tiempo se imparte la formación para 9.000 profesores de Vigo y la provincia”, ha precisado el concejal popular.
“Pedimos al señor Caballero que deje de pedir por pedir y, de una vez por todas, se centre en trabajar allí donde ya puede. Con eso, los vigueses saldrán ganando y, en este caso, los vecinos y las comunidades educativas del Canicouva, O Sello y Zamáns”, ha concluido.





















