El alcalde Abel Caballero informó este lunes que la entrada en vigor del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo será realidad muy pronto.
En un audio remitido a los medios de comunicación, explicó que hoy mismo se remitió el documento urbanístico al Boletín Oficial de la Provincia (BOPPO) para su publicación, el «último trámite», dijo. Y tras ello, detalló, «tan pronto se publique, tendrán que pasar 15 días y, a partir de ahí, el PXOM estará aprobado a todos los efectos», especificando que se podría tratar de un plazo de «un mes, aproximadamente».
Tras recordar la aprobación definitiva el pleno el pasado 26 de mayo, resta ahora este último trámite oficial. «Dentro de pocas muy pocas semanas tendremos una gran noticia en Vigo, la noticia del siglo: se aprueba el Plan de Ordenación Municipal», consideró.
Con ello, apuntó que su entrada en vigor significará que en Vigo «se van a poder construir» un total de 51.467 viviendas, de las que 14.000 tendrán «algún tipo de protección». Cifró la inversión en 865 millones de euros «en diferentes ámbitos» aprovechando aquí para cargar contra la Xunta de Galicia acusándola de «negarse a invertir ni un céntimo, cero total», dijo.
En cuanto a vivienda protegida, reseñó que la iniciativa pública será «inmediata» con 200 viviendas en Santa Cristina -pese a que el proceso para la redacción del proyecto se ha tenido que iniciar de nuevo-, otras 1.500 para la zona de Santa Cristina-Cantabria y otras 2.000 para el Parque Ofimático, apuntó. «De protección todas ellas. Solamente en estos 3 espacios, 4.200 viviendas de protección», destacó.
Guixar, Ferreira en Bembrive, Batalla en Beade o Severino Cobas fueron otros de los ámbitos donde anunció que se levantarían edificaciones con protección. Y a mayores, «duplicar parques, jardines y zonas verdes de la ciudad» así como dotaciones deportivas y culturales poniendo como ejemplos, los pabellones deportivos de Bembrive, Beade o las escuelas de música de Oia y Bembrive y el nuevo CRAC de Coruxo.