El mes de septiembre empezó en el Concello de Vigo con la celebración de una junta de gobierno local -convocada de forma extraordinaria y urgente por el alcalde Abel Caballero- para aprobar dos expedientes de contratación relativos a los servicios de mantenimiento y conservación de las zonas verdes, por una parte, y las zonas de juegos, áreas biosaludables, espacios recreativos de agua, mobiliario urbano y fuentes ornamentales, por otra. En suma, dos contratos de servicios que alcanzan un global de 75,5 millones de euros.
En el primer caso se trata de uno de los ‘megacontratos’ que el Ayuntamiento lleva tiempo ultimando para la conservación, mantenimiento, reposición y mejora de las zonas verdes, jardineras, arbolado de alineación y elementos similares del término municipal de Vigo. De hecho, como informó VIGOÉ, hace un mes que se publicó el anuncio previo de dicho contrato, a la espera de salir a licitación, por un valor de 66 millones de euros. La previsión era que saliese a concurso a partir del 11 de agosto.
Ahora, tras la aprobación del expediente en junta de gobierno local, el inicio del proceso de contratación será una realidad en cuestión de días y en cuanto se publique en la Plataforma de Contratación del Estado, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas.
El contrato vence este 2025 tras cinco años en manos de la UTE Jardines de Vigo, conformada por las empresas Acciona Medio Ambiente S.A. y Manten S.L.. Fue adjudicado en 2020 por 33,7 millones de euros y, posteriormente, el contrato fue modificado hasta en tres ocasiones para compensar a la concesionaria y una sentencia judicial, que obligó en 2023 a un nuevo pago por parte del Concello de 900.000 euros.
Además, hace apenas un año que los trabajadores de la concesionaria Acciona protagonizaron una dura huelga durante dos semanas para reclamar la revisión de sus salarios.
Así, el alcalde Caballero, a través de un audio remitido a los medios de comunicación, daba buena cuenta del trámite realizado este lunes, 1 de septiembre, destacando que se trata de un servicio que se saca a concurso por 5 años y que supone una inversión de 13 millones anuales, incluyendo el mantenimiento «de todas la zonas verdes de la ciudad, los parques forestales, grandes parques, rotondas, medianas, jardineras, árboles…», detalló, subrayando que «aumenta de forma considerable» la superficie que se atiende. «Seguimos haciendo un Vigo más verde y hay que hacerle un mayor mantenimiento», reseñó.
A mayores, puso en relieve el hecho de que se incrementa también el número de trabajadores, que será 145. «Pasamos de 110 a 145, 35 trabajadores más», dijo, para ofrecer una «mejor atención» y tener «todas las zonas de la ciudad atendidas. Vamos a tener el verde extraordinario que nos gusta», valoró concluyendo que se tratará así de «una notable mejora» en las zonas verdes de todo Vigo».
Una concesión de 9,5 millones
Por otra parte, el regidor vigués también puso el foco en el segundo contrato que hoy pasó por junta de gobierno local de forma extraordinaria y urgente relativo a los servicios de supervisión, conservación, mantenimiento y reposición de las áreas de juego (parques infantiles, áreas biosaludables, áreas de deportes urbanos), mobiliario urbano (bancos, bebederos, palcos música, cargadores móviles, sistemas fotovoltaicos), fuentes ornamentales y estanques, espacios recreativos de agua y parques caninos del termino municipal de Vigo. En este expediente también se incluyen las piscinas de Samil.
Se trata de un gran contrato con una concesión de 9,5 millones de euros que, según expuso Caballero, supondrá unos 2 millones de euros anuales en 5 años. Todo, para atender un total de 148 parques infantiles, «siete más que antes», especificó el alcalde. «Un 7% más de áreas biosaludables; un 34% más de pistas deportivas así como casi 4.000 bancos, fuentes, bebederos…», continuó en su audio remitido a los medios de comunicación.
Con todo, según indica el pliego, el concurso tendría que haberse lanzado el pasado 29 de agosto pero el prácticamente inactivo mes de agosto -en lo que se refiere al ámbito administrativo- ha hecho que finalmente el expediente pase por junta de gobierno de forma extraordinaria y urgente para sacar a concurso el contrato en unos días.
Así, la empresa que resulte adjudicataria se encargará del cometido de desarrollar «todas aquellas labores encaminadas a que cada uno de los elementos mantengan un aspecto impecable, con el fin de conseguir que la ciudad de Vigo disponga de unas áreas de ocio y mobiliario urbano de máxima calidad y seguridad y en perfecto estado de uso». «Para que esté en perfecto estado de mantenimiento», añadió Caballero.