El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado este viernes que el gobierno local ya está trabajando en la elaboración de los presupuestos del año que viene y que las cuentas de 2026 rondarán los 345 millones de euros.
En declaraciones remitidas a los medios, el regidor ha señalado que el presupuesto aumentará en unos 10 millones con respecto a las cuentas actuales y el Ayuntamiento seguirá teniendo «deuda cero» y «la presión fiscal más baja de toda Galicia».
Caballero ha destacado algunas cuestiones de los nuevos presupuestos, como el incremento de 1,6 millones de euros para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) «porque la Xunta no paga lo que debe». Asimismo, también ha avanzado aumentos en las partidas para zonas verdes y jardines, o para el canon de Sogama, «un cañonazo en contra de la ciudad de Vigo», con una subida que el Ayuntamiento tiene que «repercutir».
«Y aún los caraduras políticos del Partido Popular hablan de ello, de la subida de la tasa de basura«, ha apostillado, antes de insistir: «Pero la subida es de la Xunta de Galicia, que se queda el dinero de Vigo».
Instalaciones deportivas e inversiones
También se ampliará la dotación para instalaciones deportivas y aumentarán un 8 % las subvenciones de política social, y se destinarán 35 millones de euros a inversiones, que se suman a los 72 millones del crédito extraordinario.
«Y todo esto sin deuda, sin endeudarnos. Y, por tanto, sin ir al bolsillo de la gente del futuro a través del endeudamiento como hace la Xunta de Galicia y como hizo el Partido Popular cuando gobernaban con el BNG en esta ciudad», ha subrayado.
Finalmente, se ha referido a actuaciones previstas, como la del Paseo de Granada, Avenida de Madrid, la piscina de Teis, o la reforma de Balaídos.
Caballero también ha señalado que los ingresos externos provienen fundamentalmente del Gobierno de España, «por encima de los 90-95 millones», mientras que la aportación de la Xunta «en términos netos» es «negativa»: «Nos quitan más dinero del que nos dan. El Gobierno de España nos hace una importantísima aportación de casi la tercera parte de nuestro presupuesto, y la Xunta de Galicia nos quita el dinero», ha sentenciado.