• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 20 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIVIENDA

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    El Concello de Vigo crea un Observatorio de la Vivienda con la UVigo para diagnosticar el mercado inmobiliario. Además, iniciará la compra de viviendas por 2,5 millones de euros para aumentar el parque público de alquiler social, con foco en la juventud
    Redacción por Redacción
    31 de Oct, 2025
    en Local
    0
    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”

    El Concello de Vigo ha anunciado la creación de un Observatorio de la Vivienda, una iniciativa que, junto al refuerzo del parque público de viviendas, busca abordar los problemas del mercado inmobiliario en la ciudad. Según Abel Caballero, alcalde de Vigo, este observatorio, que se pondrá en marcha a través de un convenio con la Universidad de Vigo, permitirá un diagnóstico continuo del mercado, la evolución de precios y el estado del stock de viviendas, guiando futuras medidas de corrección. Paralelamente, el Concello iniciará la compra de viviendas en el mercado libre por un valor de 2,5 millones de euros, destinadas a transformarse en vivienda pública para capas sociales necesitadas, especialmente la juventud. Estas medidas refuerzan la apuesta por una ciudad más inclusiva respondiendo a la necesidad de garantizar acceso a la vivienda en una ciudad que enfrenta desafíos de precios desorbitados mientras la mayoría lucha por acceder a opciones asequibles.

    Un Observatorio para diagnosticar el mercado, el conocimiento como herramienta

    El próximo martes, 4 de noviembre, el Concello de Vigo aprobará un convenio con la Universidad de Vigo para crear un Observatorio de la Vivienda, una iniciativa que Caballero describe como “excepcional e importantísima”. “Necesitamos tener un conocimiento perfecto de forma continua de cómo está la vivienda: diagnóstico del mercado de la vivienda, evolución, medidas de corrección, la situación del stock de la vivienda, el estado de cada una de las viviendas disponibles en la ciudad, el uso del suelo que compite con el residencial, la evolución de los precios, la parte de renta que requiere alquilar una vivienda a la parte de renta que requiere el comprarla”, explicó el alcalde, destacando cómo grupos de profesores de la Universidad realizarán este trabajo periódicamente, publicando la información relevante.

    Para ello, el Concello aportará 45.000 euros anuales, una inversión que Caballero considera esencial para guiar las políticas de vivienda. “Este es un documento excepcional, es lo que nos tiene que guiar para la corrección y para el conocimiento detallado de la vivienda y del mercado de la vivienda en la ciudad”, afirmó, celebrando cómo esta iniciativa responde a la ausencia de acciones similares por parte de la Xunta de Galicia.

    Este observatorio se enmarca en un contexto donde el mercado inmobiliario de Vigo enfrenta desafíos significativos. Con pisos de lujo que representan el 7% de las viviendas a la venta, y precios que superan los 200.000 euros para pisos de 60 metros cuadrados, la accesibilidad se ha convertido en un problema para clases trabajadoras, especialmente para la juventud. “Seguimos haciendo y buscando acciones en favor de la provisión de viviendas para las gentes de Vigo, la gente joven sobre todo”, añadió Caballero, subrayando la urgencia de estas medidas en un año donde la ciudad vive un momento de transformación urbanística y cultural.

    Compra de viviendas por 2,5 millones de euros

    Paralelamente a la creación del Observatorio, el Concello de Vigo iniciará un proceso para adquirir viviendas en el mercado libre, destinadas a incorporarlas al parque público de alquiler. “Ya estamos iniciando los procesos y expedientes para adquirir viviendas del mercado libre que las podamos incorporar al parque público de viviendas de alquiler”, explicó Caballero, detallando cómo el pliego de condiciones está prácticamente elaborado. Se destinarán 2,5 millones de euros a la compra de viviendas con un precio máximo de 180.000 euros, un proceso que se gestionará a través de la Gerencia de Urbanismo hasta el 31 de diciembre de 2026. “Después habrá que hacer toda la tasación, ver cuánto vale la vivienda, lo harán técnicos del Concello, también los propietarios como es natural harán su planteamiento”, añadió, celebrando cómo esta iniciativa beneficiará especialmente a la juventud. “Ponemos en marcha hasta el 31 de diciembre del año 2026 la compra de vivienda para transformarla en vivienda pública de uso de capas sociales que necesitan, y pienso a la gente joven fundamentalmente que acaban sus carreras, sus estudios, que necesitan una vivienda”, afirmó, respondiendo a la ausencia de acciones similares por parte de la Xunta.

    Esta medida se suma a otras iniciativas como la creación de una empresa pública municipal para gestionar el parque de viviendas, respondiendo a la necesidad de ofrecer alternativas asequibles en un mercado donde el alquiler y la compra se han vuelto inaccesibles para muchas familias. “Esto lo tenía que estar haciendo la Xunta, el informe de la vivienda lo tendría que estar haciendo la Xunta de Galicia, la empresa pública la tendría que estar haciendo la Xunta de Galicia, pero como ellos no lo hacen lo haremos desde el Concello”, explicó Caballero, destacando la proactividad del gobierno local y apatía de la Xunta a los ojos de Concello.

    La vivienda en el centro del debate

    Con un mercado donde el 7% de las viviendas a la venta supera el millón de euros, y barrios como Coruxo, Alcabre y Canido dominados por opciones de lujo, la accesibilidad se ha convertido en un problema para clases trabajadoras. “Queremos que Vigo sea una ciudad para todos, no solo para unos pocos”, afirmó Caballero, celebrando cómo el Observatorio y el refuerzo del parque público responden a esta necesidad.

    Para los vigueses, el Observatorio de la Vivienda y el parque público se convierten en pilares de una ciudad que mira al futuro con ambición, asegurando que la accesibilidad a una vivienda digna y justa a todas las capas que forman la ciudad.

    43

    Tags: alquileralquiler socialObservatorio de la ViviendaUVigoVigoVivienda

    RelacionadosArtículos

    A Laxe enciende su Navidad
    Local

    A Laxe enciende su Navidad

    20 de Nov, 2025
    Gran Vía de Vigo enciende su Navidad con un homenaje solidario
    Local

    Gran Vía de Vigo enciende su Navidad con un homenaje solidario

    20 de Nov, 2025
    El ‘Vila.Lab’ enciende la Navidad de Bouzas de manera improvisada y solidaria
    Local

    El ‘Vila.Lab’ enciende la Navidad de Bouzas de manera improvisada y solidaria

    20 de Nov, 2025
    Vigo impulsa la sostenibilidad escolar
    Local

    Vigo impulsa la sostenibilidad escolar

    20 de Nov, 2025
    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger
    Local

    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger

    20 de Nov, 2025
    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo
    Cultura

    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo

    20 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    Hace años la Navidad comenzaba cuando lo indicaba el Corte Inglés. Ahora, en cambio, la Navidad comienza dos meses antes,...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR