• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Caballero anuncia el plan de tráfico para Navidad: ir a pie o en bus

    Activados ya los cortes y desvíos en el transporte urbano además de poner en marcha un 'apeadero' de autobuses en Areal para las excursiones que vengan de fuera
    Redacción por Redacción
    11 de Nov, 2024
    en Local
    0
    Aforo limitado, pantallas gigantes y corte de tráfico de 7 horas para el encendido de la Navidad de Vigo

    El alcalde Abel Caballero acaba de anunciar el Plan de Movilidad para la Navidad de este año con una recomendación general muy clara: ir a pie o coger el transporte público.

    Así lo señaló en un audio remitido a los medios de comunicación para informar de que, a partir del próximo sábado, 16 de noviembre -momento en el que se enciendan las luces navideñas y comiencen de forma oficial los festejos en la ciudad-, y hasta que tenga lugar el apagado, estará vigente el plan de tráfico entre las 17:00 y las 23:30 horas los días de máxima afluencia de personas en la zona central de la Navidad.

    Misterio resuelto: ya hay fecha para el encendido de la Navidad de Vigo

    «Habrá un importante aumento de automóviles, de la movilidad, de peatones, de la gente que nos movemos en la ciudad y de los que nos van a visitar», avanzó Caballero, por lo que señaló como «recomendación para los que vengan de fuera» acercarse a la ‘zona cero’ de la Navidad viguesa caminando o cogiendo el autobús urbano, y excluyendo en este aspecto a los residentes o las personas que tengan que acceder a garajes o aparcamientos.

    «Aparcando un poco más alejados y acercándose a pie o con el autobús urbano», subrayó el regidor, explicando que este planeamiento introducirá cambios con respecto al tráfico habitual que girarán sobre tres grandes ámbitos: respeto al acceso rodado a los domicilios siendo «un objetivo muy importante del plan», la circulación máxima de vehículos a 10km/h y favorecer el servicio del transporte público.

    En este sentido, especificó que se hará un «perímetro» en la ciudad con «acceso restringido a algunos vehículos» incluyendo las calles más próximas al centro de la ciudad y donde, matizó, «hay más actividad de la Navidad».

    De este modo, invitó a toda la ciudadanía a visitar la página web del Concello (www.vigo.org) para conocer exactamente los días en los que se prevé que haya mayores limitaciones de acceso y los cambios de última hora que se puedan registrar en la circulación. «Vayamos ahí, estudiemos bien cómo va a estar el tráfico y estemos preparados los días y las horas en las que funcionan», señaló.

    La Navidad de Vigo asume el reto de corregir errores pasados: estos serán los cambios

    Autorización de acceso «visible en el coche»

    Además, recordó que este año los vecinos y vecinas de la zona central cuentan con una autorización para facilitarles el acceso a sus domicilios dentro del perímetro con restricciones y limitaciones de la movilidad. Sin embargo, se trata de un permiso que ha levantado muchas dudas e interrogantes que todavía no están resueltas.

    Al respecto, Caballero destacó que «mucha gente» ya retiró su autorización de acceso a la ‘zona cero’ reiterando que dicho permiso «tendrá que estar visible en el coche, en el salpicadero o en algún sitio visible», insistió.

    No obstante, este es un aspecto que los propios vecinos llegaron a denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos por vulnerar los derechos de protección de datos personales y que su propia concejala de Seguridad, Patricia Rodríguez, llegó a enmendar hace dos semanas señalando que «en ningún caso» sería obligatorio que los documentos, en los que figuran nombres y apellidos de los solicitantes, dirección y DNI, estuviesen visibles en los salpicaderos de los vehículos.

    «La propuesta de llevarlo visible es para evitar retenciones individualizadas, en las que sí tendrán que identificarse en caso de ser requeridos por la Policía Local«, dijo en aquella ocasión su edila.

    El Concello rectifica tras la polémica con las tarjetas de acceso al centro de Vigo en Navidad

    Con todo, se trata de una medida que sigue levantando ampollas ya que los propios residentes siguen sin obtener respuestas después de haber solicitado al Concello -hasta en tres ocasiones y vía registro- que les despejen las dudas que existen sobre cómo se llevará a cabo el funcionamiento real de dichas autorizaciones para que los residentes de la zona no tengan problemas de accesos y se les garantice su derecho a la movilidad.

    Se inicia la cuenta atrás de la Navidad y crecen las dudas (sin resolver) de los vecinos del centro

    Cambios en los autobuses

    Así, uno de los principales afectados con los cortes de tráfico y limitaciones de movilidad debido al montaje de la decoración navideña es el servicio del transporte urbano Vitrasa.

    Desde este mismo lunes, 11 de noviembre, se han activado los desvíos en los recorridos y cambios en las paradas de autobuses de la zona centro de la ciudad, dando aviso ya a todos los usuarios.

    Vitrasa ha adaptado las líneas A, C1, L5A, L15B, L15C, L28 y N4, que circulan desde Cánovas del Castillo, en dirección Urzáiz, y que se desviarán por Carral, Marqués de Valladares, Colón para volver a la ruta normal.

    Mientras, las líneas C3D y L10, que circulan desde Cánovas del Castillo, en dirección García Barbón, sufrirán un desvío por: Carral, Marqués de Valladares, Rosalía de Castro, Oporto y García Barbón.

    Las líneas A, L5A, L11, L15B, L15C, L28 y N4, que circulan desde Urzáiz, en dirección Policarpo Sanz, harán el recorrido por: República Argentina, García Barbón y Policarpo Sanz, mientras que la rutas de los buses L5B y L17, que circulan desde Urzáiz, y en dirección García Barbón, se desviarán por: República Argentina, García Barbón para continuar después con la ruta normal.

    Por su parte, las líneas que circulan desde García Barbón (C3I, L4A, L4C, L5B, L7, L10, L12B, L16, L17 y N1), en dirección a Colón, mantendrán su recorrido habitual pero sin realizar la parada del número 7 de García Barbón.

    Vitrasa se suma a la Navidad de Vigo con buses nocturnos

    Las líneas L9B y L18 acabarán su ruta en Urzáiz, nº 13 iniciando el recorrido en Urzáiz-Príncipe. La L24 desde FF.CC. Guixar circulará por: Areal, Canceleiro, García Barbón y Colón.

    La ruta al hospital H1, desde el túnel de Beiramar pasará por Areal, Oporto, García Barbón y Policarpo Sanz mientras que los viajes de las rutas de PSA y H2 comenzarán su recorrido en la parada de García Barbón, número 28.

    Por último, el viaje del R-A desde FF.CC. Guixar irá por Areal, túnel Beiramar, Beiramar y Gaiteiro R. Portela.

    Y todo esto supone la anulación de ocho paradas de Vitrasa: Cánovas Castillo, nº 28; Reconquista, nº 2; Policarpo Sanz, nº 26 y nº 40; Praza de Compostela (solo para L24); Colón, nº 27; García Barbón, nº 7 y nº 18; García Barbón, nº 28 (solo para C3D y L10) y Areal (Aduana).

    Por su parte, las paradas más cercanas a todos estos cambios y donde los usuarios podrán hacer uso del transporte urbano -de forma provisional- son: Cánovas del Castillo, nº 18; Marqúes Valladares, nº 19; Colón, Nº 12; Rosalía de Castro, nº 4; Oporto, nº 28; García Barbón, nº 28 (excepto para C3D y L10); Urzáiz – Príncipe; Urzáiz, nº 13.

    Apeadero de autobuses en Areal

    A mayores, una de las novedades que anunció el alcalde es que se habilitará un ‘apeadero’ de autobuses en la zona de Areal para las excursiones y la gente que venga de fuera de la ciudad.

    «Vamos a cambiar sustancialmente este operativa», dijo, explicando que habrá un «espacio amplio» en la calle para que los autobuses accedan y dejen a la gente. «Inmediatamente se tendrán que ir a Samil u a otras zonas de la ciudad», añadió, insistiendo en que solamente será un lugar para dejar y recoger viajeros.

    «Que nadie se lleve a engaño. Tendrán sitio de estacionamiento y tan pronto los dejen se tienen que ir. En Samil habrá aparcamiento libre pero hay otros sitios de la ciudad donde podrán estar», aseguró.

    Puestos de emergencia

    Por último, informó que habrá puestos de emergencia y atención ciudadana y un servicio de primeros auxilios en el número 13 de Porta do Sol, todos los días desde las 17:30 hasta las 22:00 horas así como dos ambulancias los días de máxima afluencia en la calle Reconquista y Paseo de Alfonso al tiempo que un servicio itinerante de Protección Civil en todo el ámbito de la Praza de Compostela.

    43

    Tags: Abel CaballeroencendidoLucesNavidadplan de tráfico

    RelacionadosArtículos

    Local

    Exigen «relevancia» para aprobar el PXOM: «No puede ser una sesión exprés, casi clandestina»

    20 de May, 2025
    El primer viaje comercial en el AVE gallego: curiosos y retornos por Navidad
    Local

    Caballero afea a Rueda que se quede «callado» ante el «ataque» de Mañueco a Vigo por las paradas del AVE

    20 de May, 2025
    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»
    Local

    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»

    20 de May, 2025
    Local

    Fin a cuatro años de residencia provisional en Coruxo: el parque de bomberos de Esturáns abre sus puertas

    19 de May, 2025
    Caballero anuncia el pleno para el PXOM de Vigo: «Cortocircuita cualquier intento de especulación»
    Local

    Caballero anuncia el pleno para el PXOM de Vigo: «Cortocircuita cualquier intento de especulación»

    19 de May, 2025
    Urbanismo da luz verde al PXOM: ya solo queda el trámite final del pleno
    Local

    Urbanismo da luz verde al PXOM: ya solo queda el trámite final del pleno

    16 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un perro en bicicleta
    Más Vigo

    Un perro en bicicleta

    Cada vez hay más respeto por los perros, aunque todavía nos queda la adaptación de las leyes a los nuevos...

    por Julio Alonso
    16 de Jul, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR