El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este viernes que el próximo lunes, 12 de mayo, acudirá a la sede de la Federación Española de Fútbol, en Las Rozas (Madrid) para intentar arrojar algo de luz a la polémica abierta hace semanas por la inclusión y posterior exclusión, en apenas 48 horas, de Balaídos como una de las doce sedes del Mundial 2030.
«Al final empezamos a doblegar el pulso a la Federación», manifestó Caballero en un audio remitido a los medios de comunicación en el que ha apuntado que «cambian las situaciones y ya nos dicen que vayamos a ver todo aquello que no es confidencial».
Como ha exigido en los últimos meses, el regidor vigués quiere conocer «absolutamente todo» lo relativo al proceso de selección de las sedes del Mundial, en el que Vigo estuvo incluido en un primer momento pero luego salió del listado en beneficio de Anoeta. En repetidas ocasiones, y de nuevo este viernes, ha reclamado conocer «los baremos, los criterios, las puntuaciones, las reuniones, los participantes en las reuniones, los lugares donde se celebraron… Y todo con actas y firmado», ha expresado.
Por tanto, el próximo lunes 12 de mayo una representación del gobierno local de Vigo acudirá a Madrid para reunirse con miembros de la RFEF entre los que no se ha precisado si estará o no el presidente de la misma, Rafael Louzán.
Al respecto del encuentro, Caballero ha indicado que desde la Federación les han trasladado que todavía quedan «obligaciones contractuales de confidencialidad» entre los documentos que reclama conocer el Concello de Vigo, algo que el alcalde vigués ha rechazado de plano. «No hay confidencialidad en un concurso público en el que se baremó y se puntuó», ha insistido.
«Hay negros nubarrones, fue un escándalo y por tanto queremos luz, taquígrafos y claridad para todo el proceso de selección», ha exigido Caballero, que ha apuntado que desde el consistorio vigués se está preparando ya «el proceso judicial». «Esto ya es eso», ha dicho .
De nuevo, ha recordado que la reclamación de fondo es que «repongan a Vigo» como una de las doce sedes del Mundial, como se hizo en un primer momento.
Caballero acudirá a Madrid, en todo caso, con cautela, dadas las reticencias que ha tenido hasta ahora la RFEF a la hora de mostrar el proceso de selección. «Yo de la Federación no me fio nada», ha recalcado.