• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 15 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PRÓRROGA DE LA AP-9

    Bruselas insiste en que la prórroga podría ser ilegal

    Bruselas insiste en que la prórroga fue para valorizar la autopista antes de privatizarla y pide al Gobierno alternativas para resolver la situación
    Europa Press por Europa Press
    28 de Ago, 2024
    en Local
    0
    Reclaman al Gobierno que reconsidere su negativa a rescatar la AP-9

    La AP-9, a la altura de la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela. / Foto: Archivo

    La Comisión Europea no está dispuesta a aceptar los argumentos esgrimidos por el Gobierno de España (tanto en un primer informe como en el segundo, remitido hace unos días en respuesta a una segunda carta de emplazamiento) para defender la prórroga de la concesión de la autopista AP-9, al entender que dicha decisión se adoptó para valorizar la infraestructura de cara a su privatización, y que no es aplicable la excepción ‘in house’ defendida por el Ejecutivo español.

    Ésa es la posición que, en diferentes momentos, se ha trasladado a eurodiputados gallegos que han preguntado sobre la tramitación del expediente de infracción abierto a España, al considerar que vulneró la normativa europea por no convocar un concurso público en lugar de aprobar la prórroga directamente (una prórroga de 25 años, hasta 2048).

    Y así se lo trasladaron miembros de la Comisión al eurodiputado socialista Nicolás González Casares, en un encuentro mantenido el pasado 17 de julio, en el que los responsables europeos expresaron su esperanza de que España renuncie a mantener como justificación esa excepción ‘in house’ (aplicable cuando la decisión se toma de manera interna por un poder público, sobre un servicio público, como era en ese momento la AP-9). Al respecto, la Comisión insiste en que el Gobierno (en el año 2000, presisido por José María Aznar) amplió la concesión sabedor de que, poco tiempo después, iba a vender la autopista, para aumentar su valor.

    En ese sentido, González Casares ha apuntado, en declaraciones a Europa Press, que la Comisión «no le dice a España cómo tiene que solventar la situación», sino que «tiene que ser el Estado miembro el que negocie y plantee una propuesta». Al respecto, ha señalado que, entre las alternativas posibles, está sacar a concurso una licitación de la concesión o bien negociar con la empresa que explota la autopista (Audasa) una rescisión del contrato, una opción que el propio ministro español de Transportes, Óscar Puente, ha descartado por el elevado coste que supondría par las arcas públicas (que cifró en unos 4.000 millones).

    El europarlamentario gallego ha recordado, no obstante, que la situación es fruto de una «herencia envenenada» del PP y que, en ese sentido, el Gobierno puede alegar estar indefenso porque «ellos no tomaron esa decisión». González Casares ha subrayado que los socialistas gallegos no comparten la prórroga acordada por el gobierno de Aznar, una «decisión nociva» para Galicia, aunque ha matizado que, como eurodiputado, defiende «que se respete el derecho comunitario».

    Finalmente, tras reiterar que la Comisión «no acepta las justificaciones» de España, ha insistido en las dos vías posibles, a priori, para dar solución a esta situación, o bien un rescate o bien licitar nuevamente la concesión, aunque ha añadido que, esta segunda opción, «no gustaría» en Galicia.

    Pérdida de «oportunidad»

    Por su parte, la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha lamentado que el Gobierno de España se empeñe en mantener unos argumentos que la Comisión ya ha rechazado (y así se lo han trasladado las autoridades europeas a la propia Miranda) y ha señalado que la «indefensión» que alega el Ejecutivo no es sino «connivencia» del PSOE con el PP.

    Al respecto, Miranda ha subrayado a Europa Press que «ahora es la oportunidad» de poner fin a la concesión para tener una autopista «gallega y libre de peajes», y acabar así con la «trapallada» que dejó en herencia el PP a los gallegos. «Pero se ponen de perfil, me pregunto qué intereses hay detrás», ha aseverado, antes de repetir que «hay que dar un paso adelante», y de anunciar que ella se va a «empeñar hasta el final» para conseguir la anulación de la concesión.

    Sobre la justificación del Ministerio de Transportes acerca del alto coste de rescatar la AP-9, Ana Miranda ha puntualizado que «no tiene por qué ser así», ya que si la Comisión declara que la prórroga fue ilegal, sería el Estado el que podría reclamar lucro cesante. Además, ha añadido, en caso de que no haya una propuesta alternativa por parte de España, la infracción que ahora investiga la Comisión podría acabar en el Tribunal de Justicia Europeo y, «si el TJUE condena al Estado, los ciudadanos pagarían doblemente, la concesión y la multa, y Audasa se reirá de todos».

    La eurodiputada nacionalista, que ha presentado varias preguntas a la Comisión acerca de este expediente de infracción, ha avanzado que el BNG está preparando un informe exhaustivo, de la mano de la UDC, «que demuestra la ilegalidad de la prórroga» y es que «hay indicios más que evidentes de que esto fue muy mal hecho, y que la Comisión tiene razón». «España puede alegar lo que quiera, pero si no se cumplió la ley, no se cumplió», ha concluido.

    El Gobierno alega indefensión ante la UE por cuestionar la prórroga de la AP-9 tras 20 años

    Sobre esta cuestión se ha pronunciado también este miércoles el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, que ve «escandaloso» que el Gobierno alegue «indefensión» para justificar el mantenimiento de la concesión hasta 2048.

    Tras lamentar que el Gobierno socialista asume el papel de «cómplice de la injusta resolución de Aznar», ha señalado que es «incoherente» decir que no comparte la decisión y pretender mantenerla, y ha cuestionado también la fiabilidad de las cifras esgrimidas por el PSOE para rechazar el rescate.

    Críticas del PPdeG al gobierno

    Por su parte, el PPdeG ha expresado su «sorpresa» por tener que conocer a través de los medios la posición del Gobierno español en este procedimiento, y ha recordado que la Xunta ha encargado un estudio para conocer si las cifras dadas por el Ministerio de Transportes para un eventual rescate (unos 4.000 millones de euros a los que habría que sumar otros 2.000 millones por la transferencia) son «fiables».

    El portavoz ‘popular’ de Infraestructuras en el Parlamento gallego, Roberto Rodríguez, ha reclamado «seriedad, transparencia y objetividad», y ha asegurado que la Xunta trabaja «para tener una AP-9 gallega, transferida con medios para su gestión y libre de peaje, tal y como se comprometió el Gobierno con sus socios nacionalistas».

    43

    Tags: AP-9autopistaComisión EuropeaEuropaGobiernoprórroga

    RelacionadosArtículos

    Ya hay fecha para cambiar el hospital de referencia en el área sanitaria de Vigo
    Local

    Sanidade recuerda a Caballero que es el Ministerio quien «ostenta en exclusiva» las competencias sobre los exámenes MIR

    07 de Ago, 2025
    La asociación viguesa que denunció la concesión de la AP-9 atisba su gratuidad
    Actualidad

    ¡Ultimátum al gobierno central! La Xunta exige el rescate de la AP-9

    06 de Ago, 2025
    Los transportistas rechazan la subida de peajes en la AP-9 y califican de «trampa» las bonificaciones
    Actualidad

    La Xunta cifra el rescate de la AP-9 en 2.356 millones de euros

    04 de Ago, 2025
    El Gobierno autoriza la licitación por 20,7 millones de la renovación integral del tramo Redondela-Arcade
    Comarcas

    El Gobierno autoriza la licitación por 20,7 millones de la renovación integral del tramo Redondela-Arcade

    29 de Jul, 2025
    El Concello busca mejorar el servicio de autobús urbano de Vigo y quiere conocer tu opinión
    Local

    «Es el momento de remunicipalizar el bus de Vigo, que sea un servicio para todos y no un gran negocio para unos pocos»

    28 de Jul, 2025
    Campamentos digitales para «combatir discursos de odio en redes»
    Actualidad

    Campamentos digitales para «combatir discursos de odio en redes»

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    por María Alonso
    08 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR