Beade se prepara para celebrar los días 7 y 8 de junio la XXXVIII Feira – Festa da Cereixa, un evento que desde 1986 rinde homenaje al fruto estrella de la zona, conocido por su dulzura y su característico color rojizo. Organizada por la Asociación de Vecinos, Consumidores y Usuarios – Centro Social, Cultural y Recreativo (A.V.C.U. – C.S.C.R.) de Beade, esta edición destaca por una programación pensada para toda la familia, combinando tradición, música, gastronomía y actividades lúdicas. Con un cartel diseñado por el ilustrador vigués Denis Carballás, que evoca la transmisión generacional de la fiesta, Beade se consolida como el “Jerte vigués” en una cita que promete unir a vecinos y visitantes en torno a la cereza.
Una fiesta con raíces profundas
Desde su primera edición en 1986, la Feira – Festa da Cereixa se ha convertido más que una celebración gastronómica. Nacida para destacar la cereza picuda, una variedad autóctona apreciada por su sabor dulce, la fiesta se ha convertido en un símbolo de identidad para Beade. Organizada por el C.S.C.R. de Beade, esta cita anual atrae a miles de personas que buscan disfrutar de la degustación gratuita de cerezas, participar en concursos y sumergirse en un ambiente festivo que combina lo tradicional con lo contemporáneo.
El cartel de esta trigésimo octava edición, obra de Denis Carballás, captura la esencia de la fiesta: la conexión entre generaciones. “Quise reflejar la transmisión de mayores a pequeños, la celebración natural de una cosecha que une a la comunidad”, explicó el ilustrador vigués, cuyo diseño destaca por su estilo fresco y evocador. Con esta premisa, la programación de 2025 refuerza el carácter familiar del evento, ofreciendo actividades para todas las edades, desde talleres infantiles hasta actuaciones musicales que recorren décadas.
Sábado 7 de junio: Música y baile para abrir la fiesta
La XXXVIII Feira – Festa da Cereixa arrancará el sábado 7 de junio a las 18:00 horas con la tradicional misa cantada por la Masa Coral del C.S.C.R. de Beade, un acto que marca el inicio oficial de las celebraciones. A las 19:30 horas, las instalaciones de la A.V.C.U. – C.S.C.R. de Beade acogerán el Festival de Baile Moderno, un evento que contará con las actuaciones del Grupo de Baile Moderno del C.S.C.R. de Beade, el Grupo de Bachata del C.S.C.R. de Beade y la Escuela de Baile Pasos Bailegalicia. Esta muestra de danza promete conquistar al público con ritmos contemporáneos y coreografías llenas de energía.
La jornada culminará a las 21:00 horas con la actuación de No All Kansas, un grupo que transportará a los asistentes a las décadas de los 70, 80 y 90 con un repertorio de clásicos del rock y el pop. Este concierto, diseñado para conectar generaciones, pondrá el broche a un primer día lleno de ritmo, invitando a los vecinos a disfrutar de la noche al aire libre en el corazón de Beade.
Domingo 8 de junio: El día grande de la cereza
El domingo, considerado el día grande de la cereixa, comenzará a las 11:00 horas con un animado pasacalles a cargo de la Banda de Cornetas, Gaitas y Tambores Ría de Vigo, seguida por la recepción de autoridades. La música continuará con el primer pase de la charanga CostameKrelos, que llenará las calles de Beade de alegría y ritmos festivos. Entre las 11:30 y las 12:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la esperada degustación gratuita de cerezas, acompañada de los tradicionales concursos de ‘Calidad’, ‘Derivados y Transformación’, ‘Presentación’ y ‘Repostería’, que premian la creatividad y el sabor de los productos elaborados con este fruto.
El Acto Central, programado a las 12:00 horas, estará amenizado por la Orquesta Infantil y Xuvenil de Vigo Kv2211, cuya actuación aportará un toque de elegancia juvenil. Este año, el pregón correrá a cargo de Antón Videl, presidente de Editorial Galaxia, que celebra su 75 aniversario como referente de la literatura en lengua gallega, con más de 3.000 títulos publicados y un catálogo vivo de 2.000 obras. Durante el acto, se entregarán los premios de los concursos, los galardones del concurso de carteles de la cereixa, insignias a los socios más antiguos del C.S.C.R. y las prestigiosas Cereixas de Ouro, un reconocimiento a figuras destacadas de la comunidad.
Por la tarde, a las 17:00 horas, el Concurso de Lanzamento de Carabuña volverá a ser uno de los momentos más esperados. Esta competición, recuperada en 2023 tras su popularidad en la década pasada, invita a participantes de todas las edades a demostrar su puntería lanzando huesos de cereza, en un ambiente lleno de risas y complicidad. A las 18:00 horas, un pintacaras para todas las edades añadirá un toque de diversión creativa, seguido a las 18:30 horas por el segundo pase de la charanga CostameKrelos, que mantendrá el ánimo festivo.
El broche cultural llegará a las 20:00 horas con el Festival Folclórico, que reunirá al Grupo de Baile Galego Semente da Arte Galega, el Grupo de Gaitas Arume, el Grupo de Pandereteiras A Volta do Demo (todos del C.S.C.R. de Beade) y el Grupo Etnográfico A Buxaina de Coruxo. Esta muestra de tradición gallega resaltará la riqueza del folclore local, conectando a los asistentes con las raíces de la región.
Finalmente, a las 21:30 horas, el trío Los Lunes al Sol cerrará la fiesta con un concierto de versiones de pop rock nacional e internacional de los 70, 80 y 90, garantizando un fin de fiesta inolvidable.
La cereza picuda, un tesoro de Beade
La cereza picuda, protagonista indiscutible de la fiesta, es una variedad autóctona que se distingue por su sabor dulce, su forma de corazón y su intenso color rojizo. Cultivada en los huertos de Beade, esta cereza no solo es un orgullo local, sino también un motor económico para la parroquia, que aprovecha la Festa da Cereixa para promocionar su producción. La degustación gratuita, los concursos de repostería y derivados, y la venta directa de cerezas frescas atraen a miles de visitantes cada año, consolidando a Beade como un referente en el calendario gastronómico gallego.
La XXXVIII Feira – Festa da Cereixa promete ser una edición memorable, no solo por su programación diversa, sino también por su capacidad para reflejar la identidad de Beade. Desde la misa cantada hasta el concierto final de Los Lunes al Sol, la fiesta combina tradición y modernidad en un equilibrio que la hace única.
En un año en el que Beade también acoge eventos como la Carreira da Cereixa, integrada en el circuito RunRunVigo, la parroquia se consolida como un destino vibrante dentro de Vigo. La Festa da Cereixa no es solo una celebración del fruto que da nombre a la fiesta, sino también un testimonio de la fuerza de una comunidad que, año tras año, se reúne para compartir, reír y celebrar.