El aroma de la tradición y el pulso comunitario vuelven a impregnar la parroquia de Beade con la celebración de la XXVII Festa dos Callos, un evento que transforma el otoño en una fiesta de sabores y encuentros. Organizada por la Asociación de Vecinos, Consumidores y Usuarios (A.V.C.U.) y el Centro Social y Cultural Recreativo (C.S.C.R.) de Beade, esta cita gastronómica (iniciada en 1996) se consolida como un emblema de la identidad vigo, fomentando la excelencia culinaria y el arraigo cultural. Este domingo, 19 de octubre, a partir de las 11:00 horas, las instalaciones de la asociación acogerán raciones a precios populares, música en vivo y actividades para toda la familia, atrayendo a cientos de vecinos y visitantes en una jornada que celebra el callo como sinónimo de generosidad gallega.
El callo como eje de la tradición
El callo, ese humilde manjar cocinado a fuego lento con chorizo, pimentón y el toque maestro de la cocinera local, es el corazón de esta fiesta que en casi tres décadas ha pasado de ser un encuentro vecinal a un reclamo turístico de primer orden. En Beade, la Festa dos Callos no solo deleita el paladar, sino que rescata el legado de las cocinas familiares, donde el guiso se compartía como símbolo de abundancia y solidaridad. “Es una forma de mantener vivo el gusto por lo nuestro, uniendo a la gente en torno a la mesa”, destaca Antonio Villar, presidente de la asociación, quien en ediciones anteriores ha supervisado la preparación de cientos de kilos de este plato reconfortante.
Un programa que despierta los sentidos
La jornada del domingo, en las instalaciones del C.S.C.R. de Beade, un espacio amplio y acogedor con aparcamiento para facilitar el acceso, comenzará a las 11:00 horas con la degustación de raciones a precios populares: 4 euros para los socios en la primera porción, y tarifas asequibles para el público general, asegurando que el disfrute sea inclusivo. Mientras los comensales saborean el plato caliente, la banda sonora correrá a cargo del Grupo de Gaita Arume y el Grupo de Pandereteiras A Volta do Demo, formaciones propias de la asociación que en 2025 enaltecen el folclore gallego con ritmos enérgicos y melodías tradicionales.
Para las familias, el programa amplía su atractivo con talleres de oficios ancestrales y un servicio de pintacaras para los niños, que en la edición anterior conquistó a cientos de pequeños. Estas iniciativas, que fomentan la participación activa, convierten la fiesta en un espacio lúdico, donde los más jóvenes descubren el valor de la herencia local mientras los mayores rememoran costumbres perdidas.
Un reclamo que fortalece la identidad viguesa
Desde su nacimiento en 1996, la Festa dos Callos ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro indispensable en el calendario otoñal de Vigo, atrayendo a visitantes de toda Galicia y más allá. En un contexto donde la gastronomía se erige como motor cultural y económico, este evento resalta el potencial de Beade como enclave de autenticidad: una parroquia donde el callo no es solo comida, sino celebración de la tierra y su gente. La implicación de la asociación, que en cada edición prepara meticulosamente el guiso para repartir hasta 1.500 raciones, asegura que la fiesta mantenga su esencia comunitaria, mientras genera un impacto positivo en el turismo local y la difusión de la cultura gallega.
En este 2025, la XXVII edición invita a redescubrir el placer de lo sencillo: un plato humeante, un ritmo de gaitas y el calor de la convivencia.