• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 10 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    medio ambiente

    Bandera negra para el Puerto de Vigo por los rellenos: 50 millones de m3

    Las minas de Sanfix en Lousame, la playa Virxe de Camiño en Muros, la pastera de Ence en Pontevedra, los rellenos en la ría de Vigo, el ayuntamiento de Burela y la playa de Altares en Foz se han llevado este 2021 las 'banderas negras'
    Redacción por Redacción
    29 de Jun, 2021
    en Local
    0
    Bandera negra para el Puerto de Vigo por los rellenos: 50 millones de m3

    Las minas de Sanfix en Lousame, la playa Virxe de Camiño en Muros, la pastera de Ence en Pontevedra, los rellenos en la ría de Vigo, el ayuntamiento de Burela y la playa de Altares en Foz se han llevado este 2021 las ‘banderas negras’ que cada año otorga en Galicia la organización Ecologistas en Acción, que las ha dado a conocer en una rueda de prensa en Vigo.

    Depuradora (Burela)

    Si el Ayuntamiento de Burela y también la Xunta de Galicia son merecedores de una bandera negra es por los vertidos de aguas residuales sin el tratamiento adecuado, deficiente desde hace años, según ha denunciado Laura Saleta, miembro de la citada organización, quien ha subrayado que ambas administraciones llevan años anunciando la ampliación de una EDAR que no se produce.

    La EDAR “acumula incumplimientos”, y aunque tiene capacidad para gestionar los residuos de la población de Burela, que no llega a los 10.000 habitantes, se ve desbordada por los residuos que genera la industria local y, sobre todo, por la «presión demográfica ejercida por el turismo en época estival” que hace insuficiente su capacidad.

    Virxe do Camiño (Muros)

    En cuanto a la playa Virxe do Camiño, en Muros, los resultados del análisis de la calidad del agua para el baño muestran desde 2015 unos resultados que superan los valores máximos permitidos por la normativa para bacterias como los esterococos intestinales, lo que provocó el cierre del arenal.

    Según Catalina Coya, existe contaminación por materias fecales de aguas residuales domésticas y de vertidos de agricultura y ganadería de la zona, un problema que aumenta con las lluvias, a lo que hay que añadir el mal funcionamiento de la estación de bombeo, que se avería con frecuencia, explicó.

    Altares (Foz)

    Miriam Leiros, de Ecologistas en Acción y Teachers for Future, fue la encargada de otorgar la bandera negra a la playa de Altares a causa del proyecto de estabilización por un conjunto de dragado y construcción de un espigón que desprotege a las aves en una zona que es parte de la Red Natura 2000.

    “La UE considera que todas las aves son patrimonio común y deben ser protegidas. La catalogación de especies como vulnerables implica precisamente la elaboración de un plan de protección que no se ha hecho y que no se tiene en cuenta cuando se hace este dragado”, ha explicado.

    Sanfix (Lousame)

    Las minas de Sanfix, en Lousame, a menos de diez kilómetros de la ría de Muros y Noia, “vierten directamente en el río unos elevados ratios de cadmio, cobre y zinc”, según ha explicado Ricardo Suárez, de la Asociación Mina e Ría ou Minería.

    Tras un siglo de actividad, los drenajes en sus galerías vierten una cantidad de zinc y cobre que supera 17 veces el máximo permitido y, lo que es más grave, unas 160 veces el máximo permitido de cadmio, que es un elemento químico cancerígeno.

    “Hablamos de unos 50.000 litros/hora que se vierten directamente sobre este río, con las consecuencias obvias de problemas de salud pública y para las actividades agroganaderas del municipio”, ha dicho Suárez, a lo que ha sumando el “problema de las presas, que fueron construidas hace casi 100 años con millones de metros cúbicos altamente contaminantes”.

    Ence (Pontevedra)

    En cuanto a la pastera de Ence en la ría de Pontevedra, sigue acumulando banderas negras, como ha dicho Benito Andrade, de la Asociación por la Defensa de la Ría, quien denuncia que “se superan los límites de materia orgánica que establece la ley de aguas residuales” con un volumen de vertido de 35.000 metros cúbicos diarios en una ría que tiene problemas de renovación de agua

    Además , se ha detectado contaminación microbiológica que está afectando a los bancos marisqueros, hay emisiones gaseosas, episodios olorosos que provocan molestias en la ciudadanía y un riego permanente de “susto medioambiental”, como dijo el presidente de la propia compañía.

    Benítez ha subrayado, además, que Ence es “determinante» en la política forestal de Galicia, ya que alimenta la sobreproducción de eucalipto para mantener bajos los precios, con el riesgo de erosión, incendios y “daños medioambientales importantísimos” que ello supone para Galicia, sonde ya hay 600.000 hectáreas de esta especial, la cual está rebasando sus áreas de expansión.

    Rellenos (Ría de Vigo)

    La última bandera negra es para los rellenos en la ría de Vigo, los que ya se han hecho y los que se quieren llevar a cabo, tal y como ha explicado Sergio Regueira, de la Asociación Para la Defensa de la Ría de Vigo-Cíes.

    Según sus cálculos, se han rellenado hasta el día de hoy unos cinco millones de metros cuadrados, lo cual supone que se vertieron a la ría alrededor de 50 millones de metros cúbicos de tierra, piedras y materiales procedentes de construcciones “sin ningún tratamiento previo ni barreras de protección en la ría”, lo que ha inutilizado bancos marisqueros que “hoy no producen nada”, indicó.

    Ante la insistencia del Puerto de Vigo y los empresarios en la necesidad de hacer más rellenos, esta organización trata de convencer a las administraciones de que nos son necesarios porque “hay industrias en terreno portuario que pueden estar en polígonos industriales, que hay un montón de ellos vacíos en Pontevedra y en toda Galicia”.

    Ecologistas en Acción, además, se ha referido a la pandemia de la Covid, la cual, señalan, procede de una zoonosis producto de la pérdida de diversidad que ha puesto sobre la mesa la vulnerabilidad de nuestra especie, mientras que ha señalado el incremento de residuos sanitarios que se suman a los microplásticos que ya inundaban todas las zonas costeras.

    43

    Tags: Ecologistas en AcciónPuerto de VigoRía de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Puerto de Vigo se vuelca con la causa de Mauri
    Atletismo

    El Puerto de Vigo se vuelca con la causa de Mauri

    09 de Sep, 2025
    El Hebridean Sky consolida a Vigo como destino de exclusividad y lujo
    Marítima

    El Hebridean Sky consolida a Vigo como destino de exclusividad y lujo

    08 de Sep, 2025
    El crucero de lujo más exclusivo del mundo desembarca en Vigo por primera vez 
    Marítima

    El crucero de lujo más exclusivo del mundo desembarca en Vigo por primera vez 

    06 de Sep, 2025
    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo
    Gastronomía

    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo

    05 de Sep, 2025
    Más de 9.500 cruceristas invaden las calles de Vigo para dar la bienvenida a septiembre
    Local

    Más de 9.500 cruceristas invaden las calles de Vigo para dar la bienvenida a septiembre

    01 de Sep, 2025
    Una enigmática estructura irrumpe en la Ría de Vigo
    Marítima

    Una enigmática estructura irrumpe en la Ría de Vigo

    25 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    La playa urbana de Vigo

    La playa urbana de Vigo

    por Julio Alonso
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Acera Insegura
    Más Vigo

    Acera Insegura

    Esta fotografía está tomada en la Baixada ó Pontillón, en la ciudad de Vigo. A la izquierda está el parque...

    por Julio Alonso
    10 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR