El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa avanzando en las obras de adecuación y modernización de varios túneles de la autopista AP-9, incluyendo los de A Madroa, Candeán y Teis (km 1 de la AP-9V). Estas actuaciones, que también se están llevando a cabo en túneles de la provincia de A Coruña (Montecelo, Campolongo, Pedra do Couto y Sartego), cuentan con un presupuesto total de 27,48 millones de euros, financiados a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Cortes de carril nocturnos
A partir del próximo lunes, 12 de mayo, se iniciarán los trabajos de colocación de las bandejas eléctricas necesarias para la modernización de las instalaciones. Estas labores exigirán una serie de cortes de tráfico que afectarán de manera consecutiva a los siete túneles en ambas provincias. Inicialmente, los trabajos comenzarán de forma simultánea en un túnel por provincia: Pedra do Couto en A Coruña y Candeán en Pontevedra, para luego extenderse al resto de los túneles de manera paralela.
En lo que respecta al área de Vigo, las primeras afecciones se producirán en el túnel de Candeán (km 154 de la AP-9). A partir del lunes 12 de mayo a las 22:00 horas, se implementará un corte de carril por calzada que se retirará a las 6:00 horas del día siguiente. Este esquema de corte de carril se repetirá cada noche durante la semana, desde el lunes 12 hasta el jueves 15 de mayo, con el objetivo de minimizar las molestias a los usuarios de la autopista. Durante estos cortes, se mantendrá operativo al menos un carril por calzada para garantizar la circulación de vehículos.
Una vez que finalicen los trabajos en el túnel de Candeán, se dará inicio a la instalación de la bandeja eléctrica en los túneles de A Madroa (km 152 de la AP-9) y Teis (km 1 de la AP-9V). Se prevé que las afecciones al tráfico en estos túneles, también con cortes de carril en horario nocturno, comiencen a finales del mes de mayo.
Modernización integral para la seguridad de los túneles
El objetivo primordial de estas obras es adecuar estos túneles a los requisitos mínimos de seguridad establecidos en el Real Decreto 635/2006. Las actuaciones se centran en la adecuación y mejora de diversos equipamientos e instalaciones de seguridad, que incluyen:
- Equipos de suministro eléctrico.
- Cableado resistente al fuego.
- Instalación de la iluminación de emergencia.
- Adecuación y renovación de los sistemas de ventilación.
- Sistemas de detección automática de incidencias.
- Circuito cerrado de televisión (CCTV).
- Sistema de megafonía.
- Red de comunicaciones.
- Sistema contraincendios.
- Software de control y explotación desde el Centro de Control de Cecebre de la AP-9 para la gestión integral del equipamiento de seguridad de los túneles.
Adicionalmente, el proyecto contempla la construcción de galerías de emergencia en los túneles de Pedra do Couto, Campolongo y Candeán, lo que supondrá una mejora significativa en la seguridad de estos tramos de la autopista. Se recomienda a los usuarios de la AP-9 que extremen la precaución y estén atentos a la señalización durante el periodo de las obras.