En una sociedad donde la vivienda se ha convertido en el principal problema de los ciudadanos, que se estén construyendo pisos de protección pública parece toda una quimera. Y a pesar de que las promesas con Navia, el mayor ámbito residencial y de desarrollo urbanístico de Vigo, llevan muchos años de retraso, lo cierto es que ahora mismo es la única zona de la ciudad donde se están levantando viviendas públicas.
Sí es cierto que la construcción de vivienda ha vuelto a tener un ‘boom’ en estos últimos años. Pero en la mayoría de los casos se trata de iniciativas privadas que optan por desarrollos de lujo y con precios a los que solo pueden acceder unos pocos o rehabilitaciones de antiguas edificaciones. El Casco Vello es uno de esos ejemplos y, pese a que sigue existiendo la oferta con algún tipo de protección a través del Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV), muchos ámbitos son de promotores particulares. El ejemplo de mayor entidad en este momento lo encontramos con Barrio do Cura mientras que, en otros casos, se opta por implantar pisos turísticos. Sin ir más lejos, y como avanzó VIGOÉ este viernes, ahí está el caso del inmueble que se transformará por completo en viviendas turísticas en el número 12 de la calle Chao.
Con todo, el nuevo barrio de Navia siempre ha sido la alternativa a la que acudían los más jóvenes para poder emanciparse. Y así parece que seguirá siendo en los próximos años. En una época en la que Vigo lidera el Registro de Demandantes de Vivienda con 7.100 personas inscritas, a día de hoy ya están en obras un total de 8 edificios que tendrán 273 nuevas viviendas públicas.
La Xunta inició el primer edificio de la fase de ampliación del nuevo barrio residencial en diciembre del pasado año. A partir de ahí, fueron en cascada muchas más, hasta llegar al día de hoy con estas cifras de plena ejecución y que suponen una inversión total de 60,3 millones de euros. Además de estas, hay casi unas 700 más en diferentes etapas de tramitación administrativa, casi todas ya en redacción de proyecto.
Pero la realidad que dibuja el ‘nuevo Navia’ pasa por estos 8 nuevos inmuebles que ya se levantan en otras tantas parcelas del recientemente urbanizado polígono 1 -a lo largo de la rúa Pedra Seixa y en la confluencia de las rotondas del centro de salud, el colegio público y el campo de fútbol- y que darán lugar a las primeras 273 viviendas de protección pública que, si los plazos se cumplen, se espera tener rematadas para mediados del año 2026 y a lo largo de 2027.
De este modo, así será su imagen final, su localización, sus características y los plazos de obra.

Bloque con 38 viviendas
Se trata de una actuación que ejecuta la constructora Citanias Obras Servicios SLU por un importe total de 8,6 millones de euros en la parcela denominada MIVA10 o, lo que es lo mismo, se localiza en los terrenos en los que confluye la rotonda del centro de salud con la rúa Poza Cabalo.
El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses y la distribución del edificio -siguiendo el proyecto del estudio Muñiz Más Alfaya SLP- pasa por un bloque de bajo más cuatro alturas donde habrá 38 pisos que estarán distribuidos en 20 viviendas de 3 dormitorios y 18 de dos habitaciones. Todas ellas tendrán garaje y trastero.





Bloque con 40 viviendas
La ejecuta la empresa Oreco Balgón SA con un presupuesto de 9 millones de euros siguiendo el proyecto firmado por la UTE conformada por los prestigiosos arquitectos Irisarri-Piñera y Sabin-Blanco.
Se levanta en la parcela denominada MIVB21, localizada en el entorno de la rotonda de Pedra Seixa con rúa Lamelas, cercano al campo de fútbol. Se trata de una de las primeras que inició su andadura y con un plazo de ejecución de 20 meses, se espera que esté acabada a lo largo del año 2026.
La distribución del inmueble, con bajo y cuatro alturas, pasa por un edificio con 40 pisos, de los que 20 tendrán dos dormitorios, 19 serán de 3 habitaciones y 1 de cuatro dormitorios. Se prevé dos viviendas adaptadas con dos habitaciones. Todas tendrán garaje y trastero.





Bloque de 18 viviendas
Se encuentra en obras en la parcela conocida como MIVA7, en el ámbito de Pedra Seixa y Poza Cabalo, enfrente del CEIP Rodríguez Castelao. Ejecutada también por la empresa Oreco Balgón, cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
El proyecto que firma el arquitecto Juan Jiménez Fernández ofrece 18 pisos de 4, 3 y 2 dormitorios. Concretamente, 3 de cuatro habitaciones, 12 de tres dormitorios y 3 de dos habitaciones. Todos los pisos tendrán garaje y trastero.





Bloque con 41 viviendas
Otro proyecto que ejecuta la empresa Oreco Balgón SA por un importe de 8,4 millones de euros para levantar un inmueble de 41 viviendas que proyectó el estudio de arquitectura Muñiz Mas Alfaya SLP. El plazo de ejecución de la obra marca 18 meses.
Ubicado en la parcela MIVA8, se localiza justo al lado de la anterior de 18 pisos, en la zona del colegio público.
La distribución del inmueble ofrecerá 20 pisos de 2 dormitorios y otros 20 de tres (dos de ellos adaptados) además de uno más con 4 habitaciones. Como los anteriores, la actuación se completa con garajes y trasteros.







Bloque de 18 viviendas
Nuevo inmueble con otras 18 viviendas más que se sitúa en la parcela denominada MIVA9. Exactamente en la zona del frente del centro de salud. Con un presupuesto total de 3,9 millones de euros, la ejecuta también la constructora Oreco Balgón SA siguiendo el proyecto de la UTE conformado por los arquitectos Irisarri-Piñera y Sabin-Blanco, que también repiten en este ámbito residencial de Navia.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 15 meses ofreciéndose un total de 18 pisos distribuidos de la siguiente manera: 6 de 4 dormitorios, 9 de tres habitaciones y otros tres de dos dormitorios. Todos con garaje y trasteros.





Bloque de 46 pisos
En la parcela conocida como MIVB25 -ubicada en la zona más metida del ‘viejo’ Navia, entre la rúa San Paio y cercano a la carballeira da Barroca,- se levanta este inmueble proyectado por la UTE conformada por los arquitectos Naos y Francisco Otero Méndez para contar con un total de 46 viviendas.
Con un presupuesto de 10,2 millones de euros la obra la realizar la constructora Copcisa, que cuenta con un plazo de ejecución de 20 meses. La distribución de la nueva edificación pasa por 22 pisos de 3 dormitorios, 16 de dos habitaciones y otros 8 de 4 dormitorios. También con garajes y trasteros.










Bloque con 35 pisos
Es el primer edificio que se construye en Navia bajo la modalidad de técnicas industrializadas, lo que permite reducir plazos. De hecho, el marcado para esta obra se fija en 16,5 meses. Es uno de los últimos que acaba de iniciarse hace escasas semanas pero se espera que esté rematado a principios del año 2027.
Con todo, proyectado por los arquitectos Diego Freire y Vázquez Arquitectos, la obra la ejecuta la empresa Construcciones Ramírez por un importe de 8,6 millones de euros.
De este modo, se ofrecerán 15 pisos de 2 habitaciones, 17 de tres dormitorios (dos adaptados) y otros tres de 4 dormitorios. También con garaje y trasteros. Se levanta en la parcela denominada MIVA6, es decir, se encuentra en la confluencia de la rúa Pedra Seixa con rúa Ufas, en el ámbito más cercano a la Escuela Infantil.



Bloque con 37 viviendas
Es el último edificio que acaba de empezar sus obras recientemente. Ejecutadas por la UTE creada por las empresas XAC y Orega, sigue también el modelo de técnicas industrializadas, con lo que el plazo de ejecución de las obras es también de 16,5 meses, de modo que a principios de 2027 debería estar rematado.
Con un presupuesto de 8,6 millones de euros sigue el proyecto firmado por los arquitectos Juan Bautista y Lucas Gándara. Se construye en la parcela conocida como MIVB20, localizada enfrente del campo de fútbol de Navia.
Según la propuesta arquitectónica y de distribución se ofrecerán un total de 37 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios. Más en detalle: 25 pisos tendrán 3 habitaciones, 8 tendrán dos dormitorios (dos serán adaptadas) y otros 4 pisos tendrán 4 habitaciones, siendo todas ellas adaptadas. La obra se completa con garajes y trasteros.































