El nuevo apartahotel de lujo que se está construyendo en el número 31 del Paseo de Alfonso está llamado a ser uno de los mejores de Vigo, por su ubicación y por su transformación residencial.
A mediados del mes de febrero, y como avanzó VIGOÉ, se iniciaban las obras que convertirán un antiguo e histórico edificio que estaba en ruinas y completamente abandonado en un renovado inmueble con una segunda vida.
Tras más de 15 años en un estado de abandono siendo uno de los últimos de la zona que se encontraban en mal estado, su imagen mudará por completo. Y lo hará con las mejores calidades, buenos acabados y unas inmejorables vistas a la Ría de Vigo.
Finalmente, y según pudo saber este periódico, el nuevo edificio que se destinará a apartamentos turísticos ofrecerá un total de 7 pisos para alquiler vacacional.
La empresa constructora Ypgal apura los plazos de ejecución de la obra, un total de 12 meses, para hacer realidad el proyecto de rehabilitación integral presentado por Fyneko Real State Investiment Trust, el promotor de la actuación que cuenta con una subvención de la Xunta de Galicia por encontrarse en lugar de paso del Camino de Santiago portugués de la Costa, y del que ahora ya se van conociendo detalles de su interior, con espectaculares estancias con vistas a la Ría.
Así, la reforma, tanto interior como exterior del edificio, logrará una planta baja y tres plantas así como bajo cubierta donde se ofrecerán 7 apartamentos turísticos.
La obra respetará la tipología original y conservará las fachadas y los muros interiores que configuraban la caja de la escalera original del vetusto inmueble, un histórico edificio con 120 años de antigüedad que fue proyectado en junio de 1908 por José Franco Montes, por muchos considerado el maestro de la arquitectura eclecticista academicista, y que antiguamente se conocía como edificio Prado Angores.
La subvención otorgada por la Administración autonómica para llevar a cabo este proyecto supera los 699.000 euros, lo que supone el 35% por ciento de la inversión total de la actuación que ya está cambiando la fisonomía de la calle con el objetivo de ofrecer un nuevo servicio turístico en pleno centro de la ciudad en el próximo año 2026.